Está en la página 1de 20

Oxigenoterapia

Definición
• Es el uso terapéutico del oxígeno (O2) a concentraciones mayores
que las del aire ambiental, con la finalidad de tratar o prevenir los
síntomas de la hipoxia.
Indicaciones

Siempre que exista una deficiencia en el aporte de O2 a los tejidos, es


decir, en hipoxia celular. La hipoxia celular puede deberse a :
Disminución de la cantidad de O2 en el aire inspirado ( Ej: alturas,
obstrucción vías aéreas) Disminución de la ventilación alveolar
Hipovolemia Disminución de la Hb.
Toxicidad

• Se observa en personas que reciben concentraciones elevadas de O2 ,


mayor del 60% por más de 24 hrs.
Condiciones para la administración de O2

• Dosificado: la dosis a administrar se evalúa según la saturación de O2


y medición de gases arteriales. Controlado : es necesario vigilar si
los lt /min se corresponden con la FIO2. Humidificado : agua
bidestilada, estéril y tibia. Continuo : la administración de O2 no se
debe interrumpir hasta corregir la alteración.
Evaluación de la necesidad de O2

• Alteración del patrón respiratorio: aumento


FR, retracción intercostal, aleteo nasal, disnea.
Cambios conductuales y estado mental alterado.
Cianosis periférica Baja saturación de O2
Gases arteriales alterados
Equipo de Oxigenoterapia

• I. Fuente de suministro de O2
• II. Manómetro de Presión
• III. Flujómetro o Caudalímetro
• IV. Humidificador
• V. Sistema de administración de oxígeno
Fuente de administración de O2

Central : sistema de tuberías que distribuyen el


O2 hasta las distintas dependencias hospitalarias.
Balones de O2: cilindros metálicos donde se
almacena O2
Manómetro de Presión

• Mide la Presión a la que se administra el O2


desde la fuente de O2.
Flujómetro

• Dispositivo que mide la dosis


en litros/ min de O2 necesarios
a administrar. Máximo
habitual es de 15 lt/ min
Humidificador

• Recipiente unido al flujómetro que


permite humidificar el O2 administrado al
pasar el gas a través del agua.
• Se llena hasta el nivel indicado ( ¾ partes)
con agua bidestilada y estéril
• Su objetivo es humedecer el gas antes
que llegue al paciente para evitar que se
resequen las mucosa e irriten la vía aérea.
Sistemas de administración de oxígeno
• El O2 puede ser administrado a través de dos sistemas:
• Sistema de Alto flujo Sistema de Bajo flujo
Sistema de Bajo Flujo

• Es aquel método que no proporciona la totalidad del gas inspirado y


parte del volumen inspirado debe ser tomado del medio ambiente.
Este método se utiliza cuando la FR es menor de 25 resp x min y
cuando el patrón respiratorio es estable.
Sistema de Alto Flujo

• Es aquel en el cual el flujo total de O2 que suministra el equipo es


suficiente para proporcionar la totalidad de gas inspirado, es decir, el
paciente solamente respira el gas suministrado por el sistema. Las
ventajas de este sistema: Se puede proporcionar una FIO2
constante y definida Al suplir todo el gas inspirado, se puede
controlar: Tº, humedad y concentración de O2
Sistemas de bajo flujo

• 1. Naricera
• 2. Mascarilla de O2 simple
• 3. Mascarilla de reinhalación parcial de O2
• 4. Mascarilla de No reinhalación
Naricera

• Dispositivo que se coloca en las fosas nasales


para la administración de O2 a bajas
concentraciones en pacientes de poca
gravedad.
Ventajas:
• Seguro, sencillo y cómodo
• Permite comer y hablar
Desventajas:
• Falta de control de la FIO2 ( ajuste dosis con
Sat de O2)
• Reseca mucosas
• Se desaloja fácilmente
Cuidados

• Chequear O2 indicado
• No administrar más de 5 litros de O2
• Realizar aseo de cavidad nasal Lubricar fosas nasales
• Evitar úlceras retroauriculares
• Vigilar nivel del agua del humidificador Colocar paciente en posición
fowler
Mascarilla simple

• Dispositivo de plástico, con orificios laterales


que permite la entrada libre de aire ambiental
Ventajas:
• Método cómodo
• No produce sequedad de mucosas
Desventajas:
• No tiene indicador de flujo
• Produce calor
• Incomoda para comer y hablar
• Flujos menores de 5 lt retienen CO2
Cuidados

• Chequear O2 indicado
• Evitar úlceras retroauriculares
• Vigilar agua del humidificador
• Realizar aseo nasal y bucal
• Ajustar adaptador nasal para evitar fugas de aire.
Mascarilla de Reinhalación o Recirculación
parcial de O2 ( con reservorio)
• Es una mascarilla simple con una bolsa o reservorio en su extremo
inferior.
• El flujo de O2 debe ser siempre suficiente para mantener la bolsa
inflada.
• A un flujo de 6-10 lt/ min aporte un FIO2 de 40-70%.

También podría gustarte