Está en la página 1de 13

DRONES

PLAN DE EMPRESA Y NEGOCIO


AUTOR: JHORDY CUEVA FALLA
PLAN ESTRATÉGICO Y ADMINISTRATIVO

 En un principio, un cuadricóptero puede ser utilizado para el


aeromodelismo y exhibiciones aéreas a escala por parte de aficionados
 Sin embargo, hemos encontrado más finalidades a parte del mero ocio,
ya que puede ser usado por profesionales en determinadas actividades
específicas, tales como productoras cinematográficas, televisiones,
instituciones cientificas, etc.
 Echando un simple vistazo a AERPAS (Asociación Española de RPAS, siglas
en inglés de sistemas aéreos pilotados remotamente), observamos que
hay un respaldo y apoyo a este tipo de empresas impulsando la
regulación de una normativa y promoviendo la utilización de estos
vehículos no tripulados.
Nuestro negocio tendrá muy presente unos valores, que pretenderá inculcar a los
trabajadores:
 -‐ Orientación al cliente: Nos centramos en elaborar el producto adecuado para cada
cliente en función de sus necesidades.
 -‐ Desarrollo e innovación: Somos conscientes de la necesidad de mirar hacia el futuro,
por lo que garantizamos ofrecer lo último en el mercado a nuestros clientes.
 -‐ Calidad humana y profesional: Respetamos a todos los miembros de la empresa, así
como la normativa interna y externa.
 -‐ Servicio y esfuerzo: Garantizamos el cumplimiento de los compromisos y rendimiento
para satisfacer al cliente en todo momento.
 -‐ Participación y trabajo en equipo: Incitamos el trabajo homogéneo y participativo,
incluyendo a la dirección, generando buen ambiente de trabajo.
ANÁLISIS FODA
Amenazas Oportunidades

Existencia de empresas consolidadas en el Sector en auge y con demanda


sector creciente
Aumento de la competencia por las Diferenciación con la competencia por
Externo facilidades de entrada en el sector nuestro alto nivel de personalización
Problemas legislativos Múltiples aplicaciones de nuestro
producto en la actualidad
Debilidades Fortalezas
Capacidad financiera y productiva
Trabajadores cualificados y motivados
limitada
Búsqueda de nuevos clientes y acuerdos con el proyecto
Producto de calidad adaptado a las
Interno necesidades de nuestros clientes
Desarrollo del producto por nuestro
equipo sin dependencia de terceros
PLAN DE MARKETING

Productos: Nuestra empresa se dedica a la venta personalizada de multicópteros y


sus posibles complementos. Fabricaremos tres modelos estándar, pudiendo elegir
tanto el color de las piezas, como de la estructura o las hélices, y a los que
posteriormente el cliente puede añadir cualquiera de los accesorios que
ofertamos. Todos ellos estarán compuestos por una estructura, software
controlador de vuelo, mando de control, batería, hélices y motores. Señalar que
todas las piezas serán compradas a proveedores. Las diferencias entre los tres
modelos que vamos a comercializar inicialmente serán:
 GRAND-‐Town (cuadricóptero): batería de 2300 mAh, cuatro hélices y cuatro motores.
 GRAND-‐City (hexacóptero): batería de 2300 mAh, seis hélices y seis motores.
 GRAND-‐World (octocóptero): batería de 5400 mAh, ocho hélices y ocho motores, lo
que aportará una mayor estabilidad.
IMAGEN DE LA MARCA

 A pesar de haber creado marcas múltiples por líneas


de producto, diferenciando así, y por tanto
segmentando, a los consumidores, la empresa será
conocida como GRAND ya que queremos que
nuestros productos sean un “GRAND have”, es decir,
que cada vez sean más necesarios y el público vea
reflejado sus deseos en nuestra empresa. Al ser una
palabra perteneciente a la terminología inglesa sencilla
y básica, llegará a todo tipo de personas y se
recordará fácilmente gracias a su simplicidad.
POLÍTICA DE PRECIOS

 A la hora de fijar precios hemos tenido en cuenta, por un lado, la


competencia, es decir, los distintos precios que encontramos en
este mercado y como varía considerablemente la calidad en
función del precio. Por otro lado, hemos pensado en nuestro
mercado objetivo, puesto que el principal segmento será la
población con un cierto nivel adquisitivo. Por todo ello, nos hemos
decantado por fijar unos precios en función del modelo a elegir, al
que se le añadirá los accesorios extras que desee el cliente.
PLAN DE OPERACIONES

 PRODUCCIÓN: El tipo de proceso productivo que llevaremos a cabo será por


encargo, aunque partiendo de prototipos base que supondrán el stock de
almacén. Así, el tipo de producto será individualizado y, en cuanto a la dimensión
temporal, será continua para cubrir el stock necesario, y por tanto, la demanda. La
tecnología involucrada en el proceso de producción será manual, ya que el
montaje de los multicópteros que ofrecemos requiere que así lo sea.
 Por tanto, la distribución más adecuada de la nave para llevar a cabo nuestro
negocio será utilizar la planta baja para los procesos de almacenaje, utilizando
para ello espacio de 45m2 ya tabicado y separado de los restantes 100m2, donde
se llevarán a cabo los procesos de fabricación. Tanto en esta planta como en la
superior, existen aseos de 5m2.
Aunque la fabricación de nuestros productos dependerá en gran medida de la gama de productos considerada y de la demanda particular del cliente, los principales procesos p

 Aunque la fabricación de nuestros productos dependerá en gran medida


de la gama de productos considerada y de la demanda particular del
cliente, los principales procesos productivos que llevaremos a cabo serán:
PLAN DE RECURSOS HUMANOS

 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Nuestra empresa contará inicialmente con la plantilla reflejada en el organigrama,
encontrando como figura central de la empresa al Director General, principal inversor y
poseedor del 50% de la empresa. Asimismo, encontramos dos departamentos, Departamento
de Marketing y Ventas, y Departamento de Operaciones, dirigidos por socios minoritarios,
propietarios del 25%, respectivamente. Éstos tendrán a su vez a personal encargado, que les
ayudarán en diversas tareas dentro del departamento correspondiente
PLAN ECONÓMICO FINANCIERO

Inversión inicial y financiación


 En el inmovilizado intangible, nuestra empresa ha decidido no patentar ningún producto dado
el elevado coste que conlleva esto y los pocos beneficios que nos aportaría. Como excepción,
en el caso que a largo plazo se desarrolle un software de control o algún componente que
suponga una innovación tecnológica significativa frente a las demás empresas de
multicópteros, lo tendríamos en cuenta. En cuanto a los sistemas informáticos, se comprará una
página web a una empresa especializada por 1.000 $ y será necesaria la compra de licencias
de programas de un valor aproximado de 1.000 $.
 En cuanto al activo tangible, será necesario habilitar y acondicionar la nave con una inversión
en mobiliario por valor de 2.500 $. No será necesario realizar inversión en la compra de terrenos
ni maquinaria ya que el lugar donde desarrollamos nuestra actividad es alquilado y la
producción es manual. Lo que sí será necesario, será la compra de herramientas valoradas en
1.500 $ y equipos informáticos (tres ordenadores y una impresora multifunción por valor total de
3.600 $).
CONCLUSIONES

 GRAND-‐Drones es un proyecto tecnológico que unifica aviación y robótica para


proporcionar una experiencia de usuario única. Somos el claro reflejo de la evolución de
la tecnología situándonos a la vanguardia en un mercado cada vez más exigente y que
evoluciona hacia un futuro prometedor.
 Nos encontramos en un sector con un gran crecimiento y enormes posibilidades todavía
por explotar lo que garantiza una evolución continua del mismo, por lo que es un
momento idóneo para adentrarnos en este terreno.
 GRAND-‐Drones será una empresa capaz de generar beneficios en un corto periodo de
tiempo con unas altas expectativas de crecimiento. Mediante un análisis financiero
vemos que no es necesario realizar una inversión inicial demasiado alta, lo que supondría
un gran inconveniente para el despegue de nuestra compañía y que los beneficios
aumentan enormemente a partir del tercer año asegurando la viabilidad y sostenibilidad
de nuestra labor.
 En definitiva, tras el análisis de nuestro entorno y competencia, y encontrar nuestro propio
nicho de mercado aportando nuevas ideas que nos permitan diferenciarnos podemos
llegar a la conclusión de que nuestro proyecto tiene todas las papeletas para lograr el
éxito que buscamos y poder formar parte de esta gran evolución tecnológica en la que
nos encontramos inmersos y que no deja de sorprendernos.
GRACIAS

También podría gustarte