Está en la página 1de 18

PROGRAMACION DIGITAL

DIAGRAMA DE FLUJO
Ing. Walter Jesús Montenegro Sono
Operadores Algebraicos
Operador Significado

Suma
+
Resta
-
Multiplicación
*
División
/
Potenciación
^
Módulo (resto de la
% división entera)
Operadores Relacionales
Operador Significado

Mayor
>
Menor
<
Igual
=
Mayor igual
>=
Menor igual
<=
Operadores Lógicos
Operador Significado

Conjunción (y)
&óY
Disyunción (o)
|óO
Negación (no)
~ ó NO
Sentencias Repetitivas de Control de
Flujo
Modifican el flujo secuencial en la ejecución del programa.
Se denominan Bucles y permiten repetir la ejecución de unos
procesos un determinado número de veces o hasta que se
cumpla una condición de tipo lógico o aritmético.
Bucle con Condición al Inicio
Permite ejecutar repetidamente una sentencia o bloque de
sentencias, mientras se cumpla una determinada condición.
Bucle con Condición al Final
Análoga al Bucle con condición al inicio, con la diferencia de
que la evaluación de la condición se realiza al final del
bucle, después de haber ejecutado al menos una vez las
sentencias.
Bucle de Repetición Controlada
Permite repetir una sentencia o bloque de sentencias una
determinada cantidad de veces.

Nota: Si el Incremento es igual a 1 se puede obviar.


EJEMPLO 02.1
Si tenemos una lista de todos los números naturales menores que
10 que son múltiplos de 3 o 5, obtenemos 3,5,6 y 9. La suma de
estos números es 23.

Se pide realizar el diagrama de flujo de un programa que


encuentre la cantidad y la suma de todos los números naturales
múltiplos de a o b (ingresados por teclado) menores que N
(ingresado por teclado).
SOLUCION 02.1
EJEMPLO 02.2
SOLUCION 02.2
EJEMPLO 02.3
Cada termino de la secuencia de Fibonacci es generado sumando los
dos términos anteriores. Comenzando por 1 y 2, los términos menores
que 100 serian:

1,2,3,5,8,13,21,34,55,89
Asimismo la suma de los valores pares (2, 8 y 34) seria 44.
Considerando los términos de la secuencia de Fibonacci cuyos valores
no exceden un valor N (ingresado por teclado), encontrar la suma de
los términos pares.
SOLUCION 02.3
EJEMPLO 02.4 CB412 Ciclo 2013 I PROBLEMA 2
SOLUCION 02.4
EJEMPLO 02.5
Se solicita desarrollar un Diagrama de Flujo que permita ingresar un valor
entero N, luego leer N valores enteros y finalmente determine si los valores
están o no están ordenados y en qué orden.

Considerar los 3 posibles casos presentados en los ejemplos siguientes:

N:5 N:4 N:3


Valores: Valores: Valores:
2 4 6 8 20 20 15 10 5 251
En Orden Ascendente En Orden Descendente En Desorden
SOLUCION 02.5

También podría gustarte