Está en la página 1de 13

SISTEMAS DE CLASIFICACION DE SUELOS BASADOS EN CRITERIOS DE

GRANULOMETRIA

En un Principio en Originalmente Con la técnica del


Mecanica de el suelo se cribado fue
Suelos los limites posible realizar el
de tamaño de las dividía trazo de curvas
particulas ofrecian únicamente en granulométricas y
un criterio obvio tres o cuatro actualmente se
para una fracciones. pueden ampliar las
clasificacion curvas en los
descriptive. tamaños finos.
C)
Algunas clasificaciones de suelos basados

CLASIFICACIÓN
en criterios Granulométricos según sus

BASADA EN UNA
PROPOSICIÓN
ORIGINAL DE
KOPECKY
TAMAÑOS:

B)
CLASIFICACIÓN
M.I.T
A)
CLASIFICACIÓN
INTERNACIONAL
A) CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL

Basado en otra desarrollada en Suecia.

Tamaño en mm
B) CLASIFICACIÓN M.I.T

Fue propuesta por G. Gilboy y adoptada por el Massachusetts Institute of Technology

Tamaño en mm
C) CLASIFICACIÓN BASADA EN UNA PROPOSICIÓN ORIGINAL DE KOPECKY

Esta clasificación fue utilizada a partir de 1936 en Alemania, esta basada en una
proposición original de Kopecky.

Debajo de 0.00002 mm
las partículas constituyen
disoluciones verdaderas y
ya no se depositan.
Puede notarse que las clasificaciones anteriores y otras existentes se
contradicen en ocasiones, y a un intervalo que se nombra de una manera
en una clasificación, le corresponde otra palabra en otro sistema. Pero sin
duda, la objeción más importante que puede hacerse a estos sistemas es
el uso que hacen de las palabras limo y arcilla para designar fracciones de
suelo definidas exclusivamente por tamaños.

Existen otros sistemas de clasificación como:


 La clasificación Textural de la USDA
 El sistema de clasificación AASHTO

 El sistema unificado de clasificación de suelos SUCS.


1. La clasificación Textural de la USDA

En la cual sudivisión se La textura del suelo se clasifica


basa principalemente en de acuerdo con el tamañode
función del desarrollo agrícola las partículas que lo
componen.

La textura del suelo es un factor


muy importante para evaluar el
potencial de infiltración,
movimiento y almacenamiento
del agua del suelo.
2.El sistema de clasificación AASHTO

Es un órgano que establece


normas que publica
Está especialmentehecho
especificaciones, hace
para la construcción de
pruebas de protocolos y
carreteras.
guías usadas en diseños de
autopistas y construcción.

Este sistema de clasificación


está basado en los
El sistema de clasificación de
resultados de la
suelos fue desarrollado por
determinación en laboratorio
Terzaghi y Hogentogler en
de la distribución del tamaño
1928.
de partículas, el límite líquido
y el límite plástico.
3.El sistema unificado de clasificación de suelos SUCS.

Este sistema de clasificación


Originalmente fue desarrollado por
actualmente goza de amplia
Arthur Casagrande (1948)para la
aceptación y es el preferido por la
construcción de aeródromos durante
mayor parte de los ingenieros en
la segunda guerra mundial.
todo el mundo

Este sistema de clasificación fue


posteriormente modificado en 1952
por el mismo autor y el cuerpo de
ingenieros de la armada de los
Estados Unidos quienes hicieron
que este sistema sea más aplicable
a los propósitos ingenieriles, es
decir que ya no era solo aplicable al
campo dela aviación.
REPRESENTACION DE LA DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

La gráfica granulométrica suele dibujarse con porcentajes como ordenadas y tamaño de las
partículas como abscisas. Las ordenadas se refieren a porcentaje, en peso, de las partículas
menores que el tamaño correspondiente. La representación en escala semilogarítmica (eje
de abscisas en escala logarítmica) resulta preferible a la simple
representación natural, pues en la primera se dispone de mayor amplitud en los tamaños
finos, que en escala natural resultan muy comprimidos, usando un módulo práctico de
escala.

También podría gustarte