Está en la página 1de 6

Edgar Raúl Leoni Moreno

Raúl Leoni del exilio a la


presidencia
Parte I
Edgar Raúl Leoni Moreno

El segundo presidente del mandato constitucional fue un gran paso para la consolidación de la
democracia en Venezuela. Nacido en la población de Manteco, Estado Bolivar, Raúl
Leoni realizó sus estudios entre la ciudad de Upata y Ciudad Bolívar, luego continuó su
educación universitaria en la Universidad Central de Venezuela, donde comenzó su carrera
como servidor público, perteneciendo a la Generación del 28, marcando un hito en la historia
contemporánea de Venezuela.
Edgar Raúl Leoni Moreno

Durante el régimen de Juan Vicente Gómez, el Dr. Raúl Leoni era el presidente de la Federación
de Estudiantes de Venezuela, justo en el acontecimiento conocido como la Semana del Estudiante
que terminó convirtiéndose en una abierta protesta contra el régimen, apresándolo en el Castillo
Libertador de Puerto Cabello. Liberado, participó en el alzamiento militar del 7 de abril del
referido año, al verse fracasado huyó al exterior hacia Colombia. Los intentos de derrocar a
Gómez continuaron en el exilio, al comprometerse con la expedición preparada por Román
Delgado Chalbaud en las costas venezolanas, dado el casi naufragio de su barco, no se pudo unir
a la aventura.
Edgar Raúl Leoni Moreno

Durante su estancia en Colombia también fundó, junto a Rómulo Betancourt, la Agrupación


Revolucionaria de Izquierda (ARDI) y se firmó el Plan Barranquilla. A su regreso a Venezuela,
fue uno de los fundadores del Movimiento de Organización Venezolana (ORVE), formando parte
de los comités de Política Interna y de Higiene, Trabajo y Asistencia Social. Al ser electo
diputado al Congreso Nacional por el Estado Bolívar, fue anulada su representación, además de la
disolución de los partidos y las organizaciones sindicales. Para 1937 volvió a ser expulsado con
otros 46 dirigentes políticos hacia México, hasta terminar Colombia donde terminó sus estudios
de doctor en derecho y ciencias sociales en la Universidad de Bogotá.
Edgar Raúl Leoni Moreno

Como miembro fundador del partido Acción Democrática, se desempeñó en los cargos más
destacados de su comando nacional, como la Junta de Gobierno antes de la proclamación de
Rómulo Gallegos en la presidencia de la República, como también formó parte de su gabinete,
durante el tiempo que duró el mandato antes de su revocación y nuevamente fue al exilio hacia
Washington, donde en 1949 se casó con su prima Carmen América Fernández, recordada como
Menca de Leoni.
Edgar Raúl Leoni Moreno

REFERENCIAS

- http://edgardraulleonimoreno.info/2019/02/25/edgar-raul-leoni-moreno-venezuela-raul-
leoni-del-exilio-a-la-presidencia/

También podría gustarte