Está en la página 1de 19

RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION

PUBLICA

4.0.0./25
Se determina tomando
RESULTADOS DE LA ACCIÓN U OMISION
4.2.0./26
ACCION

OMISION
Abstención de hacer lo que señalan las
obligaciones estipuladas en las normas y en
criterios establecidos para el desempeño de la
función pública.
4.2.0./27
Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades
que ejercen tuición hasta la cabeza de sector

Las autoridades del poder ejecutivo y de las entidades


autónomas, de acuerdo a disposiciones legales, ante el Poder
Legislativo, Consejos Prefecturales, Concejos Municipales o la
máxima representación universitaria.

Todos ellos ante la sociedad.


4.2.0./28
A los funcionarios públicos

Toda persona que preste servicios


en relación de dependencia con
autoridades estatales cualquiera sea
la fuente de su remuneración

4.2.0./29
TIPOS DE RESPONSABILIDAD

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA CIVIL

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
EJECUTIVA PENAL

4.3.0./30
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

TIPO DE NATURALEZA SUJETO DETERMINACION SANCION PRESCRIPCION


RESPONSABILIDAD
Acción u Servidores
ADMINISTRATIVA Multa, A los dos años
omisión que públicos ex Por proceso
suspensión de la
contraviene el servidores interno
o contravención
orden jurídico públicos
destitución
administrativo
y normas que
regulan la
conducta
funcionaria

4.3.1./31
•Constitución Política del Estado
•Leyes y disposiciones
reglamentarias que emanan del
Poder Ejecutivo:
Decretos Supremos, resoluciones
supremas, resoluciones
multiministeriales, bi-ministeriales,
ministeriales y administrativas.
4.3.1./32
•El Estatuto del Funcionario Público
•Las previstas en las leyes
•Las dictadas por el Organo Rector del SAP
•Las que se aplican para el ejercicio de las
profesiones en el SP.
•Los códigos de ética profesional

•Reglamentos específicos de los


Sistemas de Administración
•Manuales de Funciones ESPECIFICOS

•Reglamentos Internos
4.3.1./33
RESPONSABILIDAD EJECUTIVA

TIPO DE NATURALEZA SUJETO DETERMINACION SANCION PRESCRIPCION


RESPONSABILIDAD

EJECUTIVA Gestión Máxima Por dictamen Suspensión A los dos años


deficiente o autoridad o del Contralor o de concluida
negligente por dirección General destitución la gestión.
incumplimiento colegiada o
Art.1 c) 27 d) ambos. Ex-
e) y f) Ley autoridades
1178 y otras
causas

4.3.2./34
Responder por el desempeño de las funciones, deberes y
atribuciones inherentes a su cargo.

Implantar los sistemas, a través de los reglamentos específicos

•Enviar a la CGE copias de contratos y documentación


sustentatoria

•Entregar estados financieros e informe de auditoria


interna.
•Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna

4.3.2./35
• La gestión no ha sido transparente.

•Las estrategias, políticas y programas no han sido


ajustados oportunamente o no son concordantes con
los lineamientos establecidos por las entidades
cabezas de sector.

•No se ha logrado resultados en


términos de e,e y e
4.3.2./36
RESPONSABILIDAD CIVIL

TIPO DE NATURALEZA SUJETO DETERMINACION SANCION PRESCRIPCION


RESPONSABILIDAD

CIVIL Acción u Servidores Por Juez Resarci- A los diez


omisión públicos, ex Competente miento años
que causa servidores del daño
daño públicos, Coactivo económico Ley 004 No
al Estado personas Fiscal existe la
valuable naturales o prescripción
en dinero. jurídicas. En materia CPE
Civil retroactivo
por daño
económico.

4.3.3./37
4.3.3./38
RESPONSABILIDAD PENAL

TIPO DE NATURALEZA SUJETO DETERMINACION SANCION PRESCRIPCION


RESPONSABILIDAD

PENAL Acción u Servidores Por Juez Penas o De acuerdo


omisión públicos, ex Competente sanciones a términos
tipificada servidores previstas del C.P.P.
como públicos o Juez O. en lo por el Delitos de
delito en el particulares Penal Código corrupción
Código Penal Penal Procede la
Juez Anti rebeldía,
corrupción proceso en
rebeldía, la
pena NO
prescribe

4.3.4./39
Art. 33 Ley 1178

•Solo para responsabilidad ejecutiva, administrativa ycivil

Implica reconocer que:


•La normatividad es insuficiente.
•Decisiones públicas influidas por variables externas
•Las decisiones públicas tienen riesgos y en algunos casos los servidores
públicos pueden adoptar acciones no concordantes con los resultados
programados.

•Factores ajenos a la voluntad del servidor público que pueden modificar


y hasta contradecir el fin que se quería lograr.
4.4.0./40
•Para lograr mayor beneficio o
resguardo de la entidad.
El servidor público en forma
previa, paralela o inmediatamente •Como solución o alternativa que
de tomada la decisión: a su juicio ofrece más
posibilidades de resultados
Debe presentar a su
superior jerárquico, a los positivos.
máximos ejecutivos de la
entidad y a las Para neutralizar los efectos de
autoridades de la entidad situaciones de fuerza mayor
que ejerce tuición, un dentro de lo razonablemente
informe que justifique que posible.
la decisión fue tomada :
4.4.0./41
OBJETIVO
Describir los aspectos generales de la
Ley 1178, las características básicas de
los sistemas de Administración y
Control Gubernamentales, la naturaleza
de la responsabilidad por la función
pública, así como las principales
atribuciones de la Contraloría General
del Estado.

0.0.0./02
Lo más importante en la
vida de uno, es uno
mismo.
FIN!!

También podría gustarte