Está en la página 1de 15

DESARROLLO DE UN

VIDEOJUEGO PARA LA
ENSEÑANZA DE NORMAS
VIALES
Ponencia 14 de diciembre de 2018

GC-F-004 V.01
FORMACIONES INSTRUCTORES APRENDICES
Jerson Estiben Montoya Jiménez
Emiliano de Jesús González Rodríguez
Wilber Meneses Hoyos
• Tecnólogo en Logística • Heriberto Lombo Iván Antonio Vásquez Vanegas
del transporte González Gilbert Andrey Peña Marín
• Tecnólogo en Animación • Julián Ricardo Urrea Edwin Andrés Velandia Lozano
3D • Ricardo Ernesto Gil John Edwin Torres Martínez
• Tecnólogo en producción • Diana Possos Juan David Castaño Gonzalez
de multimedia • Luz Genny Soler Luis Walberto Granja valencia
• Tecnólogo en análisis y • Olga Beatriz Torres Judivier Olarte Cabrera
desarrollo de sistemas de Ángela Marcela Blanco Martínez
información Maryin Paola Daza Barros
• Tecnólogo en gestión de Diana Carolina López Suárez
mercados María Lucia Cañón Otálora
Steven Pasaje Quintero
Alejandro Cuellar Fula
Fleris Ver Ramírez Vilaro
GC-F-004 V.01
La necesidad de nuevas estrategias didácticas para
PROBLEMA la enseñanza de normas viales en jóvenes entre 12
y 18 años de edad en la ciudad de Ibagué, con el
fin generar una cultura de movilidad segura, que
disminuya a largo plazo los índices de
accidentalidad y mortalidad ocasionado por
accidentes de tránsito.

GC-F-004 V.01
1 ANTECEDENTES

La Resolución 64/255, del 1.° de marzo de 2010, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el periodo
2011-2020 como el «Decenio de Acción para la Seguridad Vial»

Ley 1503
de 2011
Por la cual se promueve la
formación de hábitos,
comportamientos y conductas
seguros en la vía y se dictan otras
disposiciones.

Decreto 2851
de 2013
Fuente:
http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/
/men/archivos/Orientaciones.pdf

GC-F-004 V.01
1 ANTECEDENTES

GC-F-004 V.01
1 ANTECEDENTES

FALLECIDOS Y LESIONADOS EN HECHOS DE TRÁNSITO EN TOLIMA.


Tabla1.Cifras de fallecidos Departamento del Tolima de acuerdo a la condición agrupada de la víctima Tabla4.Cifras de lesionados de acuerdo a la condición agrupada de la víctima para el
para el periodo ene-oct2017-2018.(*),(**)Valores promedio para lacolumna periodoene-oct2017-2018.(*),(**)Valores promedio para la columna

Fuente: Observatorio nacional de seguridad vial, Boletín estadístico Tolima, Fallecidos y Lesionados Fuente: Observatorio nacional de seguridad vial, Boletín estadístico Tolima, Fallecidos y Lesionados
Comparativo ene-oct2017p-2018p. Serie:BTE_MPD_2018110023; Elaborado:noviembre,2018 Comparativo ene-oct2017p-2018p. Serie:BTE_MPD_2018110023; Elaborado:noviembre,2018

GC-F-004 V.01
2 ACTORES VIALES

GC-F-004 V.01
2 ACTORES VIALES

Conocimiento del entorno Conocimiento de las normas

Autocuidado
Respeto por la vida

Respeto por las normas


Fomentar la cooperación

Consideración de riesgos
Uso adecuado de los diferentes
medios de transporte
GC-F-004 V.01
3 METODOLOGÍA

Planear la
producción del Diseñar el arte del
Estudio de mercado
videojuego videojuego
(Análisis)

Realizar pruebas y Desarrollar e


Realizar mejoras evaluar la implementar
aceptación prototipo

GC-F-004 V.01
4 RESULTADOS

Ficha técnica
Nombre de la encuesta: Educación vial
fecha recolección
información: del 10 al 12 de abril de 2018
Jóvenes de 12 a 18 años de edad estudiantes de tecno-
Estudio de academia y de integración con la media del Centro de
Población Objetivo Industria y de la Construcción Regional Tolima
Mercado archivo Dane: edades simples 1985-2020, jóvenes de 10 a 19
Cálculo tamaño de la muestra Marco muestral: años
Rango 10 -14 años 47.256 Diseño muestral: Muestreo aleatorio simple poblaciones finitas
Rango 15 -19 años 49.810 Ciudad donde se realizó la
tamaño universo 97.066 muestra: Ibagué
margen de error 5% Encuestas aplicadas: 275 encuestas
nivel de confianza 90% técnica de recolección cuestionario estructurado / formulario vía correo electrónico
probabilidad de ocurrencia 50%

tamaño de la muestra 268

GC-F-004 V.01
4 RESULTADOS

El 90% de los encuestados manifiestan la educación


1 vial la han recibido de sus padres o familiares

2 39% encuestados tienen un rango de edad de 15 a 16 años

Mercados
El Grado de aceptación es del 82%, debido a que 225 de los
3 encuestados manifestaron que estarían dispuestos a jugar el
videojuego de seguridad vial

El 59% de los encuestados manifiestan que dedican de 1 a 3


4 horas a la semana para jugar

37% de los encuestados manifestaron que les gusta el género


5 de acción

El 77% de los jóvenes encuestados manifestaron que les


6 gustaría encontrar personajes diferentes a los actores viales
GC-F-004 V.01
4 RESULTADOS

GC-F-004 V.01
4 RESULTADOS

GC-F-004 V.01
5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Lacasa, Pilar. Los videojuegos: aprender en mundos reales y virtuales, Ediciones Morata, S. L.,
2011. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3216993.
Gómez, Salvador. ¿Pueden los videojuegos cambiar el mundo?: una introducción a los serious
games, Universidad Internacional de La Rioja, S. A. (UNIR), 2015. ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=5192669.
Instituto Nacional de medicina legal y ciencias forenses recuperado de:
http://www.medicinalegal.gov.co/
DANE estadísticas por tema , demografía y población, recuperado de:
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion
Enciclopedia Ecured, conocimiento con todos y para todos, recuperado de :
https://www.ecured.cu/Unity3D
Historias sobre un desarrollador de videojuegos indie recuperado de:
https://gamedevn.wordpress.com/2016/02/28/resena-de-magicavoxel/
Observatorio nacional de seguridad vial, recuperado de https://ansv.gov.co/observatorio/?op=Home
GC-F-004 V.01
GC-F-004 V.01

También podría gustarte