Está en la página 1de 6

MERCADO DE

CONTROL Y OPAS

EL GOBIERNO DE LAS  a) LA SEPARACIÓN DE


GESTIÓN Y PROPIEDAD
 SOCIEDADES ANONIMAS
DE LA EMPRESA Y LOS
COSTO DE AGENCIA

 Nace en la dispersión del capital entre una gran


cantidad de accionistas por ende ninguno
puede superar a la dirección de la empresa .

 La plana ejecutiva manejara la compañía como


considere pertinente sin tener participación en el
capital .
 Se origina un conflictos toda vez que los
administrados toman decisiones sobre bienes
ajenos , desapareciendo a salvaguardia que
proporciona la propiedad
Esta referido a conjunto de
reglas e incentivos por los que
la gestión de la empresa esta
dirigida y controlada por los
administradores

 Su finalidad es de maximizar
el valor a largo plazo de esta
EL PAPEL DE
y dar mayores ganancias a
GOBIERNO
los accionistas
CORPORATIVO

Debe estar complementado


por un buen clima de
negocios, esto pude reforzar
la inversión privada , el
desempeño corporativo y el
crecimiento económico
EL PAPEL DE LOS Son determinados por
INCENTIVOS EXTERNO EN EL el clima económico
GOBIERNO CORPORATIVO para el desarrollo del
negocio y mercado .


Principales mecanismos

• Competitividad financiera

• Competitividad en el mercados
productivos y laboral.

• Competitividad en el mercado
de control corporativo

• Procedimiento concursales
EL PAPEL DEL MERCADO DE CONTROL


Entra en juego cuando el directivo de una
empresa cotiza en bolsa no maximizan los
recursos captados de los accionistas

• El precio de las acciones


caerá en la bolsa
 Si la cotización no es eficiente
• Algún grupo o sociedad
se produce o siguiente
tendría incentivos para
intentar salvar la mala
gestión

• Se lanzaría una oferta


púbica de adquisición

• Si la OPA tiene éxito , el grupo tomaría el control


de a sociedad destituirá a la plana administradora
eficiente
REGULACIÓN DE LA OPA EN EL
DERECHO COMPARADO

 B)MODEO DE LA
A) MODELO DE LA OPA VOLUTARA
OPA OBIGATORIA

• Es un modelo ingles ,
Es un modelo EEUU
busca brindar
no existe obligación
igualdad de trato ante
por parte de
todos sus accionistas
particulares para
en e proceso de
formar un OPA para
adquisición .
adquirir el capital

También podría gustarte