Está en la página 1de 37

Sarcopenia

Dra. Carolina Herrera B.


Geriatra

CHERRERA MINSAL
2018
Introducción

Chile presenta un proceso de envejecimiento acelerado: el 2020 un 17,3% de los


chilenos (3.207.729 hab.) será mayor de 60 años
Fisiopatología del envejecimiento Muscular
 Pérdida de masa muscular
 Inicia en la cuarta década
 perdida de fuerza de 1%
 Causas son complejas y no es única
 Síntesis y degradación de proteínas
 La inflamación
 Alteraciones hormonales
 Disfunción mitocondrial
 Estrés oxidativo

CHERRERA MINSAL
Disfunción Mitocondrial y sarcopenia
 Elenvejecimiento, por tanto, se ha asociado a nivel
mitocondrial y en el músculo esquelético con:

a) mutaciones en el ADN mitocondrial

b) reducciones en el contenido del ADN mitocondrial;

c) alteraciones en la señalización en el proceso de apoptosis

d) Disminución de la actividad de la cadena de transporte electrónico

e) aumento de la producción mitocondrial de radicales

libres.

Herbst A, Pak JW,McKenzie D, Bua E, Bassiouni M, Aiken JM. Accumulation of mitochondrial DNA deletion
mutations in aged muscle fibers: evidence for a causal role in muscle fiber loss. J Gerontol A Biol Sci Med Sci.
2007;62:235–45.
INFLAMACIÓN
 Las citocinas están relacionadas con la
disfunción muscular y catabolismo.
 Edad IL-1, IL-6 y TNFα
 Factor nuclear B (NF-B) factor transcripcional
conocido en la activación de mecanismos
inflamatorios.
 La activación crónica de NF-B se ha identificado
como uno de los factores más relevantes en la
pérdida de masa muscular asociada a la edad.¹

1.-Cai D, Frantz JD, Tawa Jr NE, Melendez PA, Oh BC, Lidov HG, et al.IKKbeta/NF-kappaB activation
causes severe muscle wasting in mice. Cell.2004;119:285–98.

CHERRERA
Disminución Hormonas
 Testosterona pérdida de la masa y de la fuerza
 Estrógenos pueden tener efectos similares
 Los estrógenos y la testosterona inhiben
producción de IL-1 e IL-6.
 Forma indirecta un aumento del catabolismo.

CHerrera MINSAL 2018


Cruz-Jentoft A, Landi F, Topinkova E, Michel JP. Understanding
sarcopenia as a geriatric syndrome. Curr Opin Clin Nutr Metab Care.
2010;13:1–7.

CHERRERA MINSAL
CHERRERA MINSAL
Definición
 Consenso EUGMS, ESPEN e IAGG-ER.

La sarcopenia es «un síndrome caracterizado


por una progresiva y generalizada pérdida de
masa y fuerza muscular esquelética con
riesgo de resultados negativos como
discapacidad física, peor calidad de vida y
muerte».

Cruz-Jentoft A, Baeyens JP, Bauer JM, Cederholm T, Land F, Martin FC, et al. Sarcopenia:
European consensus on definition and diagnosis. Report of the European Working Group on
Sarcopenia in Older People. Age Agenig.2010;39:412–23.
Manejo de la sarcopenia como Sd.
Geriátrico
 Insistir en la definición:

Perdida de masa muscular

Perdida de la Fuerza

PERDIDA DE FUNCIÓN MUSCULAR

CHERRERA MINSAL
Cuantificación de la sarcopenia
 ASM = masa muscular esquelética apendicular
es la suma de la masa muscular de las cuatro
extremidades medida con DEXA.
 SMI = ASM/altura2 (kg/m2).
 En el estudio de Baugmgartner en la población
de Nuevo México, los puntos de corte para la
sarcopenia son: SMI menor a 7,26 kg/m2 en los
varones y 5,45 kg/m2 en las mujeres.
 Masanes et al. propone puntos de corte en un
estudio realizado en España de 8,31 kg/m2 en
los varones y 6,68 kg/m2 en las mujeres.

CHERRERA MINSAL 2018


Nutr Hosp. 2015;31(3):1187-
1197

 Los puntos de corte de IMMAE


obtenidos por DEXA fueron 7,19
kg/m2 en hombres y 5,77 kg/m2 en
mujeres.

C HERRERA MINSAL 2018


Epidemiologia

 Baumgartner et al Nuevo Mexico por DEXA


 8,8 % en mujeres y el 13,5 % en varones de 60 a 69 a.
 16% en mujeres y el 29% en varones > de 80

 EIDOS (frances sanos ambulatorios ) 10% de las


mujeres.
 NHANESIII 35% A.M. Sarcopenia moderada y el 10%
severa.
 Se basan sólo en la medida de la masa muscular y no
en definiciones que incluyan masa, fuerza y función

C HERRERA MINSAL
Prevalencia de sarcopenia en adultos mayores por sexo y
edad. Estudio ALEXANDROS. Santiago 2008-2013 (N=1006)

Men Women Total


39.3
38.238.50
Puntos de corte IMMAE (<p20)
Hombres: 7,19 kg/m2;
Mujeres : 5,77 kg/m2 29.7

26.90
25.2

20.3
19.4 18.919.10
18.20
17.2

14.3
13.5 13.213.30
12.30

8.1

60-64.9 65-69.9 70-74.9 75-79.9 ≥80 Total

C HERRERA MINSAL
Diagnostico

C HERRERA MINSAL 2018


CHERRERA MINSAL
Estrategia diagnostica clínica

C HERRERA MINSAL
Consecuencias de la sarcopenia
 Las personas con sarcopenia parecen tener
entre 2 y 5 veces más probabilidades de
tener discapacidad que aquellas sin
sarcopenia.
 En el estudio de Nuevo México, la asociación
entre discapacidad y sarcopenia se ha
encontrado solamente en los obesos
sarcopénicos con un riesgo relativo de 2,6.
 La sarcopenia desempeña un papel
determinante en la fisiopatología de la
fragilidad.

C HERRERA MINSAL
Sarcopenia y Fragilidad

LandiF, et al.
Sarcopenia y osteoporosis

 Considerarlo parte de un mismo Sd.


Geriátrico.
 Estudios existe relación entre sarcopenia y
osteoporosis.

C HERRERA MINSAL
Sarcopenia y Caídas
Incidencia de caídas a 5 años según presencia
de sarcopenia
(estudio ALEXANDROS*)
aid%
Caídas % Sin Caídas Total
%
% Sarcopeni 40,5 59,5 148
a
Total (100)
Sin 31,4 68,6 650
Sarcopeni
a (100)
Total 264 534 798
N(%) (33,1) (66,9) (100)
Ref. Albala et al. Rev med
chile 2011
CHERRERA MINSAL 2018
Diagnostico diferencial
 Sarcopenia ≠ Desnutrición calórico –proteica.
una pérdida de grasa corporal y masa no grasa
debido a una ingesta inadecuada de proteínas y
energía.

 Sarcopenia≠ Caquexia
síndrome metabólico complejo asociado con una
enfermedad subyacente y se caracteriza por la
pérdida de músculo con o sin pérdida de masa grasa.
Inflamación, resistencia a la insulina, anorexia y una
mayor descomposición de las proteínas musculares.
La mayoría de los individuos caquécticos también
son sarcopénicos.
CHERRERA MINSAL
Nutrición y musculo
 > 50 a. 32-41 % de las mujeres y un 22-38
% de los varones no cumplen las
recomendaciones de Dietary Reference
Intakes.
 En las personas mayores (0,8g/kg/día) no
son suficientes.
 1,0-1,2g/kg/día no exceder 1,6g/kg/día
 Dietary Reference Intakes no expresan los
requerimientos proteicos necesarios para
prevenir la aparición de sarcopenia.
 Aumento catabolismo proteico con la edad
C HERRERA MINSAL
AA esenciales: LEUCINA
 Menor sensibilidad lo que conlleva a un resistencia
anabólica que puede revertirse con mayor aporte en la
dieta.
 El aporte de su metabolito, denominado ß-hidroxi-ß-
metilbutirato, HMB es el 5 %

 Se ha asociado:
 Aumento en la circunferencia braquial
 Fuerza prensora y masa muscular.
 Su empleo combinado con arginina y lisina por 12 semanas
con lleva una mejoría de parámetros de funcionalidad ,
fuerza, masa magra y síntesis proteica en mujeres ancianas.

CHERRERA MINSAL 2018


Tratamiento Sarcopenia
 Tres pilares fundamentales:
1.-Intervención Nutricional

2.- Ejercicio Físico


3.- Intervención farmacológica (¿?)

CHERRERA MINSAL2018
Intervención nutricional
 Fundamental aa esenciales.
 Abandonar la concepción de requerimientos proteicos
a favor de proteínas de alto valor biológico aportadas
en cada comida y en el patrón de ingesta a lo largo del
día.
 Optimizar el momento del aporte de proteínas.
 La ingesta de aminoácidos esenciales como la leucina
mejora la síntesis proteica cuando se ofrece al finalizar
la actividad física.

C HERRERA MINSAL 2018


 En sujetos encamados, en los que el empleo
combinado de ejercicio de resistencia y
suplementación oral atenúa las pérdidas de masa y
fuerza musculares.

 El volumen y el aporte energético de los suplementos


utilizados debe ser razonable para no enlentecer el
vaciamiento gástrico y aumentar la saciedad.

 En un meta análisis solo la creatina y el ß-hidroxi-ß-


metilbutirato incrementaban fuerza y masa
musculares en combinación con el ejercicio de
resistencia.¹
1.-Nissen SL, Sharp RL. Effect of dietary supplements on lean mass and strength gains withresistance
exercise:
a meta-analysis. J Appl Physiol.2003;94:651–9.
C HERRERA MINSAL
EJERCICIO FISICO
Existen cuatro modalidades de ejercicio físico
que pueden ser beneficiosos para los ancianos:
1.- Ejercicios de resistencia o potenciación
muscular
2.- Aeróbicos
3.-De equilibrio
4.- Flexibilidad o elasticidad.

 En relación con sarcopenia los más beneficiosos


son los de resistencia o potenciación muscular.

CHERRERA MINSAL
 Estos ejercicios no solo aumentan la masa
y potencia muscular, sino que mejoran
otros aspectos como el equilibrio, la
capacidad aeróbica, la flexibilidad, y otras
limitaciones funcionales, como la velocidad
de marcha, la capacidad de levantarse de
una silla por lo que contribuyen a
mantener la independencia funcional.¹

1.-Hagerman FC, Walsh SJ, Staron RS, Hikida RS, Gilders RM, Murray TF, et al. Effects of high-intensity
resistance training on untrained older men.I. Strength, cardiovascular, and metabolic responses. J Gerontol
A: Biol Sci Med Sci. 2000;55:B336–46.

CHERRERA MINSAL 2018


ENFOQUE TERAPEUTICO SARCOPENIA
 Fundamental nutrición y ejercicio

Whigham LD, Watras AC, Schoeller DA. Efficacy of conjugated linoleicacid for reducing fat mass: a meta-
analysis in humans. Am J Clin Nutr.2007;85:1203–11.

CHERRERA MINSAL 2018


Tratamiento Farmacológico
Vit D:
 Disminuye riesgo de caídas.
 Efectos sobre la masa muscular, la fuerza
muscular y el rendimiento arrojan resultados
controvertidos.
 Mayor efectividad cuando se administra a
personas con déficit de esta vitamina y forma
parte de un tratamiento multifactorial.
 La forma farmacológica más empleada es el
colecalciferol.
 La dosis no debe ser inferior a 800 UI/día
C HERRERA MINSAL
Hormonas sexuales
 La testosterona exógena administrada a
personas con hipogonadismo aumenta la
fuerza de prensión, la fuerza muscular global
y el rendimiento físico.

 Es importante recordar los potenciales


efectos secundarios de la administración de
andrógeno en AM.

 Dado que no hay estudios rigurosos en


ancianos no se recomienda su uso.

C HERRERA MINSAL
 La dehidroepiandosterona disminuye con la
edad y se correlaciona de forma
independiente con el área muscular de la
pantorrilla y con la fuerza muscular.
 La administración de 50 mg/día durante 12
semanas en mujeres posmenopáusicas,
cuando se combina con ejercicios de
resistencia, no muestra beneficios adicionales
a corto plazo ni tampoco a largo plazo en
varones y mujeres con niveles bajos previos o
con niveles normales.
 La sustitución estrogenica en mujeres post
menopáusicas no aumenta la fuerza muscular
a corto plazo.
CHERRERA MINSAL 2018
Hormona del Crecimiento
 Se han realizado estudios con buenos
resultados pero no permanentes en el
tiempo.¹

 Por el momento los riesgos de la GH siguen


pareciendo mayores que los beneficios como
para recomendar su uso clínico, que está lejos
de ser autorizado.

1.-Götherström G, Elbornsson M, Stibrant-Sunnerhagen K, Bengtsson BA,Johannsson G, Svensson J. Muscle strength


in elderly adults with growth hormone(GH) deficiency after ten years of GH replacement. Eur J
Endocrinol.2010;163:207–15.
CHERRERA MINSAL 2018
Otros
 IECA: previenen el declive mitocondrial, mejoran la
función endotelial y el metabolismo muscular.
 Reciben tratamiento con IECA tienen una mayor
área muscular y un declive de la velocidad de la
marcha menor que aquellos hipertensos que
toman otros antihipertensivos. ¹
 Diversos estudios con resultados contradictorios.

1.-Onder G, Pennix BW, Balkrishnan R, Fried LP, Chaves PH, Williamson J, et al.Relation between use of
angiotensin-converting enzyme inhibitors and musclestrength and physical function in older women: an
MorleyJE. CalcifTissueInt2016;98:319-333

CHERRERA MINSAL 2018


Conclusiones
 La sarcopenia es un síndrome geriátrico, frecuente y
relevante para la práctica clínica diaria.
 Los cambios biológicos que conducen a la pérdida de
fuerza y masa muscular se relacionan además,
intrínsecamente, con los mecanismos del
envejecimiento.
 Es una buena estrategia desde la salud publica su
detección y tratamiento para prevenir deterioro
funcional y eventos adversos en AM.

CHERRERA MINSAL 2018

También podría gustarte