Está en la página 1de 5

INEM – Luis Delfin Insuasty Rodriguez – Pasto

Filosofía 10°

ELOGIO A LA DIFICULTAD
- ESTANISLAO ZULETA

INTEGRANTES : GABRIEL MEZA JOSSA

GABRIEL ALEJANDRO MORA

PAOLA CANCHALA

San Juan De Pasto , 12 de Agosto 2019


INDICE

1. Indice……………………………………………………………………………………..
2. Introduccion ………………………………………………………………………….......
3. Interpretacion…………………………………………………………………………….
INTRODUCCIÓN

En estas diapositivas vamos a interpretar la lectura “ elogio a la dificulta “ del autor Estanislao
Zuleta desde las diferentes perspectivas de los integrantes de nuestro grupo y asi criticar y
reflexionar de lo que se quiere decir en el escrito .
INTERPRETACIÓN

En el escrito “ elogio a la dificultad “ se puede ver un realidad de la sociedad y de muchos


contextos que hacen que la humanidad en vez de progresar nos convertimos en una peste
que se destruye a si misma por nuestro pensamiento individualista y con fines de cumplir
sueños que nos darán un placer temporal y así seguiremos intentando conseguir mas y mas.

y por lo mismo nos convertimos en personas que se vuelven violentas y se hacen daño
entre si solo por conseguir algo superficial que dejan en los demás odio , irrespeto y muchos
sentimientos negativos , luego intentamos buscar un culpable viendo que cada uno es
culpable de lo que esta pasando .
Pero esto no es todo, somos tan facilistas que en cuenta tenemos un problema intentamos
buscar la solución de ellos sin importar lo que pase con los demás , y de la manera mas fácil
posible . Contrayendo una sociedad facilista y generando una sociedad que vive de sueños
intentando construir un mundo a su gusto y con la felicidad que sea fácil de conseguir .
Y en fin muchos mas cosas que hacen visible nuestra imperfección como especie y comparando
y analizando el escrito con la realidad que vemos cada uno de nosotros por ejemplo se supone
que nuestros políticos deberían ser nuestros representantes del pueblo ante los gobernantes
que elijamos, pero durante el periodo donde se escoge a quien queremos que llegue a tomar el
cargo se dedican al pueblo y una vez consiguen lo que quieren todo lo botan a ala basura y ya
solo se preocupan en como conseguir dinero . De ahí vienen tantos problemas que rigen la
sociedad como la delincuencia , el narcotráfico la falta de oportunidades de la gente , por eso
como describe Zuleta las generaciones de hoy ya no se quejan de nada no observan nada solo
piensan en solucionar el suyo este estilo de vida nos da para crear ideales facilistas , por eso
deberíamos intentar volver a épocas antiguas donde los padres enseñaban a sus hijos a pensar
muy bien las cosas y no dejarse engañar de falsos espejismos de vidas fáciles y de color de rosa y
no los enseñan a trabajar y a tener un pensamiento comunitario para asi si es posible que en un
futuro consiga cierta comodidades no se olviden la humilde que las hace hacer personas de bien

También podría gustarte