Está en la página 1de 3

Hostería San Roque

GRUPO 3:
 DURAND NANFUÑAY FABIO
 MEJIA CHAMAYA KARLA
 SANTIESTEBAN VIDAURRE LUIS
 TRIFUL CARRANZA KIARA
 VASQUEZ GONZALES ANGIE
 ZEVALLOS BANDA TATIANA

ARQUITECTURA PERUANA II

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO


RUIZ GALLO
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
Hostería San Roque
Estilo Arquitectónico

DESCRIPCIÓN DE FACHADA

• ESTE HOSPEDAJE TIENE UN GRAN PÓRTICO Y


PORTÓN DE MADERA.
• CON UN BALCÓN DE LA ÉPOCA COLONIAL.
ADEMÁS DE VENTANAS HECHAS EN MADERA
Y REJAS DE FIERRO FUNDIDO.
• EN LA FACHADA, EL AZUL Y EL BLANCO
RESALTAN , ADEMÁS DEL COLOR NATURAL
DE LA MADERA DEL PORTÓN Y EL ZÓCALO.
ORNAMENTACIÓN:
ELEMENTOS 1. CANES QUE SUJETAN EL TEJAROZ
2. COLUMNILLAS DE MADERA TORNEADA
3. BALAUSTRADA DE MADERA
PORTICO: 4. CORONAMIENTO DE VENTANA
DE PILASTRAS LISAS Y 5. REJA DE FIERRO FUNDIDO
ENTABLAMENTO LISA 6. PEANA
7. ZÓCALO
ZOCALO: 8. TACHONES CON CLAVOS DE BRONCE

DIFERENCIADOR POR VENTANAS:


COLOR
1CONCORONAMIENTO Y PENA, DE DOBLE
PORTEZUELA BATIENTE DE MADERA Y REJAS
PUERTA: DE FILIGRANA DE FIERRO FUNDIDO
BALCON:
1PRINCIPAL DE TABLONES DE
EN VOLADIZO SOSTENIDO POR 10 CANES
MADERA TACHONADA CON
DOBLES, CON ANTEPECHO DE
CLAVOS DE BRONCE Y POSTIGO, 2
BALAUSTRADA DE MADERA TORNEADA Y
DE 1 HOJA BATIENTE EN EL 2 NIVEL
5 COLUMNILLAS DE MADERA.
FUENTE:
ARQUITECTURA PERUANA II
Hostería San Roque
Estilo Arquitectónico
PORTICO
PRINCIPAL COLUMNETAS DE
MADERA
MARCO DE
PASAMANOS DE
MADERA
MADERA
HOJAS DE MADERA
2.50 m

2.00 m

VIGUETAS
ZOCALO ORNAMENTALES DE
MADERA
FRISO

PUERTA PRINCIPAL DE MADERA

ARQUITECTURA REJAS DE FIERRO


COLONIAL

FUENTE:
ARQUITECTURA PERUANA II

También podría gustarte