Está en la página 1de 20

INDUCCION

RYV CONSTRUCCIONES E INGENIERIA


MISION

 
somos una empresa especializada en la prestación de servicios de ingeniería, construcción,
mantenimiento y montaje de estructuras metálicas, nos destacamos por ser uno de los principales
contratistas de la región, ofreciendo un excelente servicio integral y comprometidos en satisfacer los
requerimientos de nuestros clientes bajo estándares internacionales de calidad y seguridad, basados en un
excelente capital humano, innovación tecnología, eficiencia y confiabilidad.

Visión 

Convertirnos en el año 2024 en una de las principales empresas de ingeniería, construcción y


mantenimiento. reconocida a nivel nacional y latinoamericano

Misión , visión.
• POLITICAS SST (SEGURIDAD Y SALUD EN 
EL TRABAJO. 
Compromiso de la empresa y la alta dirección con la
seguridad y salud de sus trabajadores y contratistas
• POLITICA DE NO ALCOHOL Y NO 
DROGAS:
La empresa ha definido y establecido una política de
no alcohol, tabaco y drogas, esto con el fin de
promover, prevenir y fomentar el bienestar de los
trabajadores, contratistas, usuarios
• POLITICA DE EMERGENCIA 
La empresa está comprometida en adelantar el Plan
para la Preparación, Prevención y. Respuestas
Ante Emergencias

POLITICAS:
• RESEÑA HISTORICA Y DESCRIPCION DE LA EMPRESA 

• R&V CONSTRUCCIONES E INGENIERIA S.A.S., es una empresa que presta servicios de


ingeniería, construcción y mantenimiento, en obras civiles, telecomunicaciones, metal mecánica y
eléctrica, Con una Experiencia de más de 8 años en el mercado local. En la actualidad nuestra
empresa posee un amplio portafolio de servicios con el único propósito de garantizar el
cumplimiento de requisitos y lograr la satisfacción de las necesidades y expectativas de los
clientes.; durante el desarrollo de su actividad económica, ha estrechado vínculos con firmas
como: TIGO, UNE, MOVISTAR, ARGOS, METROTEL, entre otros.

• A pesar de ser una empresa joven ocupa un lugar de reconocimiento en el área, por satisfacer con
la mayor calidad posible a sus clientes creando en ellos confianza al momento de ejecutar
proyectos. Con el paso de los años a desarrollado un equipo de trabajo en las área técnicas y
administrativa que permite el desarrollo eficaz de los servicios contratados.

Reseña histórica.
R&V CONSTRUCCIONES E INGENIERIA SAS Establece un reglamento interno de
trabajo como una herramienta indispensable para resolver los conflictos que se llegaren a
presentar dentro de la empresa, y es tan importante que si no existiera, sería muy difícil
sancionar a un trabajador por algún acto impropio, puesto que no habría ninguna
sustentación normativa o regulatoria que ampare una decisión sancionatoria.

En el reglamento interno se establecen las normas, derechos y deberes de los empleados


que deberán ser cumplidos a cabalidad, el empleado que falte a alguno de los acuerdos
será sancionado conforme a la falta.

Reglamento interno.
Conformado por:

ARL (antes ARP)


ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES

EPS
ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD

AFP
ADMINISTRADORA DE FONDO DE PENSIONES

Sistema generales de
riesgos laborales.
• COPASST El Comité Paritario de Salud Ocupacional es el organismo que debe
velar por la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de salud
ocupacional (medicina, higiene, medio ambiente laboral y seguridad industrial)
dentro de la empresa, minimizando los riesgos profesionales

• Se conforma de acuerdo al numero de empleados, siendo escogidos


sus integrantes por parte del empleador y otra por los empleados a
través de la votación
• Se debe reelegir cada 2 años
• Tiene funciones y tareas especificas dentro del sistema de gestión de
la seguridad y salud en el trabajo, como participar en la investigación
de accidentes
• Deben reunirse una vez al mes

Comité Paritario de Seguridad y Salud


en el Trabajo.(COPASST) o Vigia SST
• Es un grupo de vigilancia de conformación
obligatoria por parte de los empleadores públicos y
privados, cuya finalidad es contribuir a proteger a
los trabajadores contra los riesgos psicosociales que
puedan afectar su salud, como es el caso del estrés
ocupacional y el acoso laboral

• Se reúnen una vez cada tres meses o antes si se


requiere

COMITÉ DE CONVIVENCIA
LABORAL.
• Reportar inmediatamente al jefe inmediato o jefe de seguridad y
salud en el trabajo
• Atención de brigadista
• Traslado a centro hospitalario de ser necesario
• Reporte a la ARL
• Investigación de accidente por parte de grupo investigador y
COPASST

REPORTE DE ACCIDENTE E
INCIDENTE.
Ante la ocurrencia de una emergencia siga los siguientes
pasos:

1. Deténgase. Escuche instrucciones de lo que debe hacer.


2. Escuche antes de actuar.
3. Si suena la alarma diríjase en orden al punto de encuentro
siguiendo la ruta de evacuación
4. No se detenga ni situé en los senderos vehiculares
5. Recuerde su plan de emergencia y equipo de artículos
de emergencia.
6. Mantenga la calma.

Preparación y Respuesta
ante una emergencia.
• Brigada de evacuación
• Brigada de contraincendios
• Brigada de primeros auxilios

Brigadas de Emergencia
• USO OBLIGATORIO DE EMERGENCIA

SEÑALIZACION
DE PELIGRO DE CONTRAINCENDIOS

SEÑALIZACION
Factores de
riesgos.
• RYV esta comprometida con el cuidado del medio ambiente por lo cual establece
varios programas de gestión ambiental

• URA (USO RACIONAL DEL AGUA)


• URE (USO RACIONAL DE LA ENERGIA)
• DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS

GESTION AMBIENTAL
PUNTO ECOLOGICO

CLASIFICACION DE RESIDUOS
En la ejecucion de nuestras actividades se involucran
ciertas sustancias quimicas, las cuales se encuentran
etiquetadas, y con su hoja de seguridad

El trabajador que vaya a laborar con cierta sustancia


quimica debe de revisar con anteroridad la hoja de
seguridad de esta para verificar su reaccion y peligros
inherentes de la sustancia a manipular.

MANEJO DE SUSTANCIAS
QUIMICAS.
Las tareas criticas necesitan de diligenciamiento de el PERMISO DE TRABAJO ESPECIAL Y EL
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

Entre las tareas criticas encontramos:


- TRABAJO EN ALTURA
- TRABAJO EN CALIENTE
- EXCAVACIONES
- TRABAJO CON ENERGIAS PELIGROSAS
- TRABAJO CON EQUIPOS Y HERRAMIENTAS CRITICAS

Tareas criticas.
• cuando falla, produce una parada total o suspensión drástica de la producción. Es decir afecta
substancialmente el funcionamiento normal del sistema productivo. Solamente cuando es reparado
este equipo, se puede reiniciar la producción.
• RYV maneja en sus talleres los siguientes equipos
• Pulidoras
• Trazadora
• Maquinas de soldar
• Taladro de mano
• Taladro de banco

Equipos críticos.
SON DE USO OBLIGATORIO
NO EVITAN ACCIDENTES PERO SI DISMINUYEN EL IMPACTO AL MOMENTO DE OCURRIR UN
ACCIDENTE

Elementos de protección
personal.

También podría gustarte