Está en la página 1de 7

La epistemología de la ingeniería de

sistemas, en solución de un caso


real
KEVIN JOSHEPT OSORIO VALDERRAMA
Código: 1016064482
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 El departamento del Caquetá ha sido estropeado
por causa del cambio climático, causándole
consecuencias en muchas diversidades, en
diferentes actividades laborales una de ellas en la
educación en las zonas rurales, a causa de que los
Problema profesores no pueden llegas hasta dichas zonas,
por causa de derrumbes, mal estado de las vías y
planteado eso a su vez su vida corre peligro; esto dejando
consecuencias un gran número de niños y jóvenes
con vulneración de su derecho a la educación.
 Solución planteada
Se plantea una solución creativa en aulas virtuales,
esto con el fin en que profesor y estudiante
interactúen, permitiendo a los estudiantes recibir las
solución del clases desde un ambiente cómodo y seguro; como
también a los profesores poder educar sin la
problema aplicando necesidad de adentrarse hasta estas zonas sino
los fundamentos poderlo hacer desde la conectividad, utilizando
diferentes herramientas de videollamadas para que
epistemológicos los estudiantes tenga contacto físico con el profesor
y interactúen en la enseñanza.
La teoría sobre la toma de decisiones aporta
elementos de clara aplicación en la actividad del
médico general integral básico relacionada con su

Teoría de función de atención médica integral a pacientes,


fundamentalmente en el área del tratamiento. son
expuestos como principales elementos: la existencia
toma de de una lógica para tomar decisiones, la utilidad del
concepto de decisiones programadas y no
decisiones programadas y la necesidad de individualizar las
decisiones mediante el empleo de los factores de
decisión.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2009000500004
 Esta teoría orienta la planificación estructurara del
Teoría desarrollo de un sistema; dentro de la solución del
caso real podemos aplicarla en la fase de

general de preparación y diseño de nuestra solución


planteada, tomando como referencia los procesos
que esta teoría enmarca los cuales son, entrada,
sistemas proceso, salida y retroalimentación; las cuales son
el eje fundamental de todo sistema par que este
funcione a la perfección.
 es una propuesta teórica presentada por Claude E.
Shannon y Warren Weaver a finales de la década
de los años 1940. Esta teoría está relacionada con
Teorías de las leyes matemáticas que rigen la transmisión y
el procesamiento de la información y se ocupa de
la la medición de la información y de la
representación de la misma, así como también de
informació la capacidad de los sistemas de comunicación
para transmitir y procesar información.1 La teoría

n T.I de la información es una rama de la teoría de la


probabilidad y de las ciencias de la computación
que estudia la información y todo lo relacionado
con ella: canales, compresión de datos y
criptografía, entre otros.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n
 Zemelman, H. (2008). Pensar teórico y Pensar
epistémico: Los retos de las Ciencias sociales
latinoamericanas. Bogotá, Colombia. Unad.
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/5564
 Teoría de la información T.I Claude E. Shannon y
Warren, recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_l
Bibliografía a_informaci%C3%B3n
 Teoría toma de decisiones, Luis Alberto Corona
Martinez, recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727
-897X2009000500004

También podría gustarte