Está en la página 1de 37

EL CAMPO ELÉCTRICO

Lic. Fís. Jorge Carlos Morales


jcarlos@usat.edu.pe
FÍSICA III

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Establece el campo eléctrico
Competencia: es una región del espacio.
Logros:
• Reconoce el comportamiento del campo
eléctrico.
• Explica y determina el
comportamiento del campo
eléctrico en una carga puntual
y continua.
• Identifica las líneas de campo
eléctrico.

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Intensidad del Campo Eléctrico
 Concepto de Campo: Para la Física este concepto
señala un vector en el espacio en el que, a cada punto
de él, se le puede asociar una magnitud física la cual
puede ser vectorial o escalar.
 Campo Eléctrico: Se extiende hacia afuera de toda
carga eléctrica Q, llamada carga generadora y existe en
todo el espacio que rodea a esta carga. De este modo,
si una segunda carga q’ se ubica cerca de la primera,
experimentará una fuerza eléctrica aplicada por el
campo generado por Q
La idea de
Campo es la
forma como
Michael
Faraday
explicó la
acción de
una fuerza a
distancia,
como la
fuerzaNombre de Asignatura o tema/ Docente
eléctrica. www.usat.edu.pe
Intensidad del Campo Eléctrico

Un cuerpo cargado crea un


campo eléctrico en el
espacio que lo rodea

La fuerza eléctrica sobre un cuerpo


cargado es ejercida por el campo
eléctrico que otros cuerpos cargados
originan

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
• Se define el Campo Eléctrico E , en cualquier
punto en el espacio, como la Fuerza ejercida
sobre una pequeña carga de prueba q positiva
F
colocada en dicho punto, dividida por la magnitud
de la carga de ésta.
F
E
q

• El campo eléctrico es una magnitud vectorial cuya


unidad de medida en el S.I es:  N 
C 

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Campo Eléctrico Producido por una Carga Puntual
Magnitud y Dirección del Campo
• La dirección del Campo Eléctrico en un punto se define
como la dirección de la fuerza eléctrica que se ejerce
sobre una pequeña carga positiva situada en dicho
punto.

• La intensidad del campo eléctrico es la magnitud o el


valor del vector campo eléctrico. Este campo existe en
forma independiente a la carga sobre la cual actúa, si
esta carga de prueba se retira del espacio que rodea
a la carga que genera el campo, este sigue existiendo
pero la fuerza eléctrica no.
Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
Campo Eléctrico Producido por una Carga Puntual

Magnitud y Dirección del Campo

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Campo Eléctrico Debido a una Carga
Puntual
• Si tenemos una carga puntual Q, situada a una distancia
r de una carga de prueba, la magnitud del campo
eléctrico en el punto donde está ubicada q, será:
F
E
q
• De acuerdo con la Ley de Coulomb, la magnitud de la
fuerza sobre la carga de prueba q es:

K Q  q
F
r2

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
• Reemplazando la ecuación anterior, obtenemos la
magnitud del campo eléctrico a una distancia r debido a
una carga puntual Q, según: Q
EK
r2
• Esta relación nos muestra que el campo eléctrico solo
depende de la carga Q que produce el campo y de la
distancia r al punto en donde se quiere medir éste. Es
independiente de la carga de prueba.

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
Campo Eléctrico Producido por una Carga Puntual
Ejemplo:

A una distancia de 2 m de una carga de - 12 mC hay


un campo eléctrico, determine su intensidad.

Como la carga Q es negativa, la intensidad de


campo se dirigirá hacia Q . A partir de la
ecuación

27 × 103 N/C (hacia Q )


Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
Vector de Campo Eléctrico Producido por una Carga Puntual
Ejemplo:

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN
SISTEMA DISCRETO


La intensidad del
Ei campo eléctrico en un
punto debido a un

uri sistema discreto de
cargas es igual a la
suma de las
intensidades de los
   
E  E1  E 2  ...  E n   E i

campos debidos a cada
n
una de ellas

 qi 
E  K 2
ur i
i 1 r i
Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
Campo eléctrico producido por una
distribución discreta de cargas

En este caso se calcula el campo eléctrico sumando


vectorialmente los campos eléctricos creados por cada una
de las cargas puntuales en el punto elegido.
Z

rp1
P

q1
 rpi  q 
q2 rp 2 q E k u i
r
i
i r 2
pi
Y
X
Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
Ejemplo

Campo de
un dipolo
eléctrico

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Ejemplo Campo de un dipolo eléctrico

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Ejemplo Campo de un dipolo eléctrico

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Ejemplo Campo de un dipolo eléctrico

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
EL DIPOLO ELÉCTRICO
• El dipolo eléctrico elemental está formado por dos cargas iguales y
de signo opuesto, separadas una distancia “d” mucho menor que
las distancias macroscópicas que manejamos.

• Dicho de otro modo, se trata de conocer el valor del campo de un


par de cargas puntuales separadas una distancia “d” en un punto
“r” tal que:

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
EJEMPLOS

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Campo eléctrico creado por una distribución
continua de carga en un punto:
P
En este caso dividimos la distribución
 en pequeños elementos diferenciales

Q
r de carga, dq, de forma que la
diferencial de campo eléctrico que crea
dq cada una de ellas es

 dq 
dE  k 2 ur
r

 dq 
El campo eléctrico total para
toda la distribución será E   k 2 ur
r
Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
Dependiendo de la forma de la distribución, se definen las
siguientes distribuciones de carga

Distribución Distribución Distribución


Lineal de Superficial de Volumétrica de
carga carga carga
dq dq dq
  
dl ds dv
Cálculo del campo eléctrico en cada caso:

 dl   ds  
E   k  2 ur E   k  2 ur dv 
E   k  2 ur
L
r S
r v
r

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Ejemplo

Campo de un anillo con carga


Cálculo del campo eléctrico sobre el
eje de un anillo de carga. En esta
figura, se considera que la carga es
positiva

 ds 
E   k  2 ur
S
r

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Ejemplo:
Campo de una línea con carga


E   k  2 ur
dl
L
r

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Ejemplo
Campo de un disco con carga uniforme

El campo eléctrico debido al anillo no


tiene componentes perpendiculares al eje.
Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO

E
Las líneas de campo se dibujan de forma que el vector
sea tangente a ellas en cada punto. Además su sentido
debe coincidir con el de dicho vector.
Reglas para dibujar las líneas de campo
•Las líneas salen de las cargas positivas y entran en las negativas.

•El número de líneas que entran o salen es proporcional al valor


de la carga.

•Las líneas se dibujan simétricamente.

•Las líneas empiezan o terminan sólo en las cargas puntuales.

•La densidad de líneas es proporcional al valor del campo eléctrico.

•Nunca pueden cortarse dos líneas de campo.


Nombre de Asignatura o tema/ Docente
www.usat.edu.pe
EJEMPLOS DE LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO

Carga
puntual

Dos cargas
iguales

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Dipolo
eléctrico

Q(-)=2Q(+)

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
Campo Eléctrico Uniforme
• Un campo eléctrico en una región es uniforme cuando
presenta el mismo valor y dirección en todos los puntos de
la región.
• Una manera de obtener un campo eléctrico uniforme es a
través de dos placas paralelas cargadas. Entre éstas E el
campo está orientado desde la placa positiva a la negativa y
el vector no cambia.

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
REPASO DE CONCEPTOS
FUNDAMENTALES DEL
CAMPO ELÉCTRICO

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
117. Figura 21.18 Campos eléctricos de una carga puntual positiva y
de una carga puntual negativa

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
118. Figura 21.29 Líneas de campo eléctrico para tres diferentes
distribuciones de carga

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
119. Figura 22.2 Campo eléctrico sobre la superficie de cajas que
contienen cargas

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
120. Figura 22.4 Campo eléctrico sobre la superficie de cajas que
contienen cargas

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
EJERCICIOS DE CAMPO ELÉCTRICO

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
EJERCICIOS DE CAMPO ELÉCTRICO

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe
EJERCICIOS DE CAMPO ELÉCTRICO

Nombre de Asignatura o tema/ Docente


www.usat.edu.pe

También podría gustarte