Está en la página 1de 11

F.O.D.

OPORTUNIDA
FORTALEZAS
DES

DEBILIDADES AMENAZAS
QUE ESTAREMOS VIENDO?

 CONCEPTOS
 CARACTERISTICAS

 SU IMPORTANCIA COMO HERRAMIENTA EN LA TOMA DE


DECISIONES A NIVEL ESTRATEGICO EN LA ORGANIZACIÓN
 ALGUNOS EJEMPLOS

 COMO PUEDE SER CRUZADA PÁRA OBTENER


ESTRATEGIAS A NIVEL ORGANIZACIONAL

BIENVENIDOS
F.O.D.A
ES UNA HERRAMIENTA VIABLE DE ANALISIS ORGANIZACIONAL

EVALUACION.
• FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN. EVALUACION
SUBJETIVA DE INFORMACION

ORDEN LOGICO
• ANALIZA SISTEMATICAMENTE ESTOS FACTORES Y COMPONENTES DE LA
ORGANIZACION

COMPRENDER
• PROVEE UN MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGICA DE LA
ORGANIZACIÓN, NEGOCIO, PLAN DE NEGOCIOS

HERRAMIENTA
• PERMITE OBTENER UNA PERSPECTIVA GENERAL ESTRATEGICA DE
LA ORGANIZACION

TOMA DE DECISIONES
F.O.D.A
Es
una
HERRAMIENT
A muest
ra
SITUACION
ACTUAL Se
obtiene
DIAGNOSTICO
PRECISO En base a
este
SE TOMAN DECISIONES ACORDES CON LOS
OBJETIVOS
FACTORES
INTERNOS

FORTALEZA DEBILIDAD
S ES

SON AQUELLOS DONDE TENEMOS CONTROL


FACTORES
EXTERNOS

OPORTUNIDAD
AMENAZAS
ES
MATRIZ FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Capacidades especiales con las que • factores que resultan positivos,
cuenta la organización, recursos favorables, explotables, que se
que se controlan, habilidades que deben descubrir en el entorno
se poseen, actividades en general en el que actúa la organización
y que permiten obtener ventajas
competitivas.

DEBILIDADES AMENAZAS
• Factores que hacen • Representan la suma de
vulnerable una las fuerzas ambientales
organización, es aquello no controlables por la
de lo que se carece o no • organización que
lo desarrollamos con representan fuerzas o
efectividad aspectos negativas que
representan problemas
potenciales
MATRIZ DE ESTRATEGIAS
Factores
Internos Lista de Lista de
Factores Fortalezas Debilidades
Externos

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
OFENSIVAS ADAPTATIVAS
Lista de
Use las fortalezas Supere las debilidades
Oportunidades para tomar ventajas tomando ventaja de las
de las oportunidades oportunidades

ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
Lista de ADAPTATIVAS
REACTIVAS
Amenazas Use fortalezas para Minimice debilidades
evadir amenazas y evite amenazas
MATRIZ FODA OFICINA TECNICA DESARROLLO SOCIAL

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Aceptación del equipo de trabajo • Acceso a los recursos financieros .
en las comunidades. • Un marco legal que promociona la
• Recursos físicos y financieros organización de las comunidades
disponibles. • Participación e integración de las
• Experiencia del equipo de trabajo. comunidades.
• Integración y colaboración de
instituciones públicas.
• Disponibilidad de proyectos
desarrollados por otras
instituciones gubernamentales

DEBILIDADES AMENAZAS
• Procesos burocráticos internos. • Presupuesto Nacional limitado.
• Improvisación en las acciones de • Procesos burocráticos Percepción
planeación. en las comunidades de
• No existe un sistema de registro, insatisfacción por incumplimiento
seguimiento y evaluación de en servicios ofrecidos.
gestión proyectos • Mayores exigencias por las
comunidades en menores tiempos
de espera de respuestas.
• Comunidades con baja formación
técnica.
• Conflictividad laboral y política.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1. Acceso a los recursos A1. Presupuesto Nacional
financieros . limitado.
O2. Un marco legal que A2. Procesos burocráticos.
MATRIZ FODA promociona la organización Insatisfacción en comunidad
por incumplimiento en
de las comunidades
ESTRATEGIAS O3. Participación e
servicios ofrecidos.
A3. Mayores exigencias por las
integración de las comunidades en menores
comunidades. tiempos de espera de
O4. Integración y respuestas.
colaboración de A4. Comunidades con baja
FORTALEZAS instituciones públicas.
ESTRATEGIAS FO formación técnica.
ESTRATEGIAS FA
O5. Disponible
F2, 01, proyectos
05. Desarrollar F3, A1,
A5. Control efectivo
Conflictividad en la y
laboral
F1. Aceptación del equipo desarrollados por
proyectos innovadores, política.
ejecución de los proyectos.
de trabajo en las instituciones F2,A1, A2. A3. Priorizar y ejecutar los
sostenibles y sustentables con
comunidades. gubernamentales proyectos de mayor impacto y
el apoyo de otras instituciones. beneficio social.
F2. Recursos físicos y F1, 01, O2, O4, O5Orientar a los F1, A3 Implementar un programa de
financieros disponibles. Consejos Comunales del área información hacia las comunidades.
F3. Experiencia del equipo de influencia, para que F1,F2,A4. Incrementar el apoyo a los
de trabajo. gestionen recursos por otras programas de formación comunitaria
para incorporarlos a le ejecución de
DEBILIDADES instituciones para
ESTRATEGIAS DOla ejecución ESTRATEGIAS DA
las obras
de proyectos
D3, O2, O3. Unificar criterios D3,A1, A2. Formulación de
D1. Procesos burocráticos
para implementar un sistema proyectos más eficientes en el
internos.
de registro, seguimiento y uso de los recursos.
D2. Improvisación en las D1, D2, A3, Revisar los tiempos
evaluación de proyectos.
acciones de planeación.
D1, O4, O5 Coordinar acciones de ejecución de las obras para
D3. No existe un sistema con las direcciones e institutos ver si pueden ejecutarse en
de registro, seguimiento y autónomos para agilizar los menor tiempo.
evaluación de gestión D2, A5. Supervisar que se
procesos.
proyectos
cumplan la aplicación de los
MUCHISIMAS
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte