Está en la página 1de 15

CAMARA

COLOMBIANA DE
IFRAESTRUCTURA
CCI
MARCO HISTÓRICO
El marco en cual radica la sustentación primera de la creación de
institucionalidades tales como la cámara colombiana de infraestructura, surge en
el entorno histórico de desarrollo social, estructural y demás aspectos que conlleva
la nación en su respectiva planificación, y posición visionaria ante el creciente
fervor evolutivo

Colombia posee una ubicación privilegiada, podría decirse estratégica ,


considerada como la entrada a Suramérica, lo cual implica un tránsito necesario y
adecuado para la distribución comercial y económica, dado el potencial
anteriormente planteado se hace necesario tener un orden adecuado para el flujo
idóneo del mismo

2
MARCO HISTÓRICO
De este modo es preciso evocar aspectos como el rigor técnico, la ética, la
profesionalidad, a la hora de entablar un sistema organizativo que
involucra diversos aspectos que hoy en día se han visto envueltos en el
papel de la corrupción, el desparpajo desmesurado de los recursos
públicos en la inversión de proyectos que en su proceso radica un
presuntuoso beneficio para la comunidad.
Por ello entidades como el CCI

3
A CONTINUACIÓN, SE PRESENTAN LAS PRINCIPALES VIGENCIAS APROBADAS
POR PROYECTOS DE INVERSIÓN DESDE EL 2014 HASTA EL 2027

9
CAMARA COLOMBIANA DE
INFRAESTRUCTURA
La cámara colombiana de infraestructura
corresponde a la fusión de cuatro gremios
tradicionales en el país relacionados con el
sector: la Asociación Colombiana de
Ingenieros Constructores (ACIC), la
Asociación Colombiana de Empresas de
Ingeniería y Consultoría (AICO), la
Asociación de Consultores de Colombia
(ASCOL) y la Asociación Colombiana de
Concesionarios de Infraestructura y
Servicios (CONCESIA)
esta surge a partir de la ausencia de
conexión o intermediario entre la opinión
publica y el gobierno

5
ELEMENTOS VISIONARIOS CCI

MISIÓN VISIÓN
La CCI es una asociación gremial empresarial La Cámara Colombiana de la Infraestructura
que promueve el desarrollo socioeconómico a será un gremio de cobertura nacional,
través de una infraestructura moderna y autorregulado, ampliamente representativo y
eficiente, defiende la institucionalidad, los sólido en su organización interna, en
principios éticos y la transparencia, busca el interacción permanente con sus afiliados, con
equilibrio en las relaciones contractuales, capacidad de generar iniciativas empresariales,
propende por el fortalecimiento de las e influir en la construcción de las políticas
empresas que intervienen en la cadena de públicas relacionadas con el sector
valor y su recurso humano, e influye
notoriamente en el diseño, construcción e
implementación de las políticas públicas
relacionadas con el sector.

6
PORTAFOLIO DE
SERVICIOS
CCI
GESTIÓN GREMIAL

corresponde a la interacción entre la visión


del estado y la conformación táctica del
gremio, para ello se conforman comisiones
asesoras y mesas de trabajo entre
empresarios de las partes involucradas y los
contratantes. La comisión asesora desarrolla
propuestas e iniciativas sobre aspectos de
progreso y asesoramiento a el gremio La
mesa de trabajo son espacios que garantizan
equidad y transparencia en pliegos
licitatorios e impulsan políticas publicas
para el crecimiento del sector
infraestructura.

8
OBSERVATORIOS

análisis completo de procesos de entidades,


tendencias, calificaciones, normativa y
actualidad jurídica, de consecuencia velan
por la legalidad y correcto desarrollo de cada
proceso contractual de infraestructura en el
país, además el observatorio legislativo
analiza todo el bagaje legal tales como leyes
para determinar el alcance e impacto de un
proceso acorde a la normativa presente, por
otro lado también se presenta un análisis
completo de todos los aspectos técnicos y
económicos que promueva un proyecto

9
SERVICIO DE CONSULTA E
INFORMACIÓN
el CCI permite acceso a plataformas de
información en línea en cuanto a ello, es
posible encontrar, documentos, boletines,
publicaciones de ese modo tener un
panorama mas claro de los sectores de
infraestructura, bitácora de análisis de todo
el entorno de la infraestructura en el país,
como también boletines de contratación
donde se concentra toda la oferta licitatoria
de procesos o concursos de mérito, el
boletín jurídico contextualiza las novedades
normativas, el boletín económico permite
informar sobre los impactos en el sector de
infraestructura por parte del fenómeno
económico tanto nacional como
internacional.

10
RELACIONAMIENTO

corresponde a espacios en los que los


gremios afiliados pueden ampliar su red de
contactos permitiendo así tener nuevas
conexiones comerciales, congresos, expo
ferias, seminarios, congreso nacional de la
infraestructura espacio comercial académico
y comercial.

11
FORTALECIMIENTO

espacios de información y capacitación


dirigidas al personal de empresas afiliadas
tal como tecnología, seguridad y desarrollo,
con comités que capitalizan el crecimiento
de la organización

12
-La cámara colombiana de infraestructura se
presentó a favor de el desarrollo de la troncal por
la séptima, calificando lo hecho por la
TM POR LA SÉPTIMA BOGOTÁ procuraduría como un fuerte revés al desarrollo
del distrito Capital, dentro de los estudios que
este ente planifica y radica establece que los
contratos hechos por el IDU si presenta las
instancias requeridas
SUSPENCIÓN DE LICITACIÓN -Desde el punto de vista de ingeniería, este
proyecto ambicioso, corresponde a una
continuación de la troncal, que cuenta con
-La Procuraduría dio la orden de suspender la licitación del demanda de 13500 usuarios en horas de alta
Transmilenio por la Séptima, que asciende a casi $2,4 billones, demanda, de ese modo se permitirá articular y
por no evidenciar armonización en la obra. mejorar las condiciones del corredor, ya que
permite una reducción de hasta un 50% del
-De este Modo Yaneth Mantilla se pronuncio acatando la orden número de buses, además reducirá los tiempos
anunciada por el ente regulador de transporte de dos horas y media a tan solo 50
-Ahora bien, el IDU ya había presentado que las obras a minutos, esto en un trayecto desde la 20 de Julio
ejecutar se encontraban plenamente armonizadas, pero para hasta la 134 con séptima.
la procuraduría no es así.
-Este hecho llevaba a la respectiva adjudicación de la licitación
de la troncal de la carrera Séptima, que beneficiaria a aquellas ¿QUÉ CONTRAPONE EL CCI?
personas que viven a los extremos de la ciudad.
-Por su parte se abrió investigación a Yaneth Mantilla y otros
siete funcionarios por presuntas irregularidades en la
licitación.
13
PLANO ESQUEMÁTICO

14
CONCLUSIONES

acontece algo claramente el que hacer de entidades Esto nos habla del sentir del pueblo
Colombia presenta dentro de sus indignante, basta con tener cierto reguladoras, tales como el CCI ante los abusos de la nación, el
planos estratégicos de prosperidad acercamiento a las redes sociales, o ¿dónde queda?, donde queda le abuso de poder, primera
social, diversos aspectos, navegadores y buscar términos presencia del gobierno en proteger connotación conceptual acerca de
programas o instituciones que tales como “irregularidad las necesidades del pueblo, como la corrupción, el pueblo que es
velan por el debido cumplimiento y Colombia”, “corrupción” , lo dice la canción para el pueblo lo cegado bajo noticias falsas o
acercamiento a la justa legalidad en “ilegalidad”, se encuentra una que es del pueblo, donde queda el cortinas de humo que ocultan
el proceso de construcción de fuerte suma de resultados interés de crecer como sociedad, presuntas irregularidades en los
sociedad bajo ciertos términos relacionados al tema, noticias, donde queda la justicia y la verdad diversos procesos, saliendo a la luz
tales como, infraestructura, escándalos, el diario consumo tras de toda la irregularidad de una mínima parte, y recubriendo
sociedad, cultura, desarrollo mental de los Colombianos, el temas como la infraestructura de la todo como si las entidades
económico, mejorar la calidad de objeto de estudio en este caso, el nación, será acaso que la entidad estuviesen ejerciendo de la forma
vida de sus habitantes, y por desarrollo de la infraestructura y no cumple de forma correcta su más pura, responsable y
supuesto el progreso de la nación. todo su entorno político, legal, de labor ideológica, será acaso no un consciente, la designación de los
control y seguimiento presenta una puente de comunicación entre el recursos, del rigor técnico, de la
de las mayores irregularidades en gobierno y la opinión publica sino ética en cada proceso licitatorio y
la nación, pues es una fuente un medio para ejercer en cierta su debido desenvolvimiento y
fuerte en recursos, el recurso forma la irregularidad, cual es el cumplimiento.
proveniente de los colombianos afán de desahuciar más al país
enriqueciéndose unos pocos y
dejando a la nación falta de
progreso y conciencia visionaria
15

También podría gustarte