Está en la página 1de 17

TÉCNICAS OFENSIVAS EN EL

FUTBOL
PASE Y MOVIMIENTO
ES LA TÁCTICA DE EQUIPO MÁS BÁSICA. EN CUANTO EL
JUGADOR TIENE LA POSESIÓN DEL BALÓN, DEBE SER RÁPIDO
PARA DECIDIR SI DEBE PASAR O NO; TANTO SI PASAN
INMEDIATAMENTE COMO SI NO, NECESITAN MOVERSE
SIGUIENDO EL MOVIMIENTO DEL BALÓN. UNA VEZ QUE EL
JUGADOR HA PASADO LA PELOTA, NO DEBE PERMANECER
ESTÁTICO SINO MOVERSE A UNA POSICIÓN DONDE PUEDA
RECIBIR UN PASE DE VUELTA Y ASÍ DAR MÁS OPCIONES AL
JUGADOR QUE TIENE LA POSESIÓN DEL BALÓN.
Táctica de
cambiar el juego.

Cambiar el juego
Dar pases de lado a lado del campo a un
jugador con espacio libre es una forma muy
efectiva de aliviar la presión y construir un
nuevo ataque. El equipo defensor necesitará
ajustar sus posiciones, y esto generalmente
crea espacios que pueden ser explotados.
En el ejemplo de la imagen, el jugador
número 1 se ha movido fuera de su posición,
permitiendo más espacio al jugador
contrario. Cambiando el juego hacia ese lado
(la línea curva representa un pase aéreo,
permite al jugador que está libre explotar ese
espacio.
Romper el fuera de juego
Consiste en usar el espacio detrás de la línea
defensiva del contrario. Dar pases en este área
tiene diversas ventajas. Si un atacante alcanza el
pase y evita el fuera de juego, tiene la posibilidad
de encararse en un uno contra uno con el
portero, o quedarse en una posición excelente
para un ataque por las bandas. Incluso si un
defensa alcanza primero el pase, el resultado
podría ser bueno para el equipo que ataca. El
defensor encara su propia portería, lo que podría
conducirle a regalar un córner, hacer una falta,
pasar de forma arriesgada a su portero o ser
presionado cerca del banderín de córner.
Generalmente, los equipos con atacantes más
rápidos que los defensores contrarios intentarán
este tipo de juego, mientras que los defensores
intentarán mantener vigilados a los delanteros
para evitar que ganen el espacio libre.
Táctica del balón en largo

Balones en largo
Esta táctica ofensiva consiste en pasar desde el propio campo
del equipo atacante lanzando el balón en largo por encima de la
cabeza de los defensores contrarios. Los delanteros deben
correr en una zona donde puedan recibir el balón. La táctica
funciona mejor con delanteros fuertes y rápidos que tienen
buenas posibilidades de de tomar control del balón, superar a
los defensas y, eventualmente, marcar. En el diagrama de la
imagen, el balón (línea roja) se lanza en frente del delantero
más adelantado; la línea de puntos azules muestra su carrera.
En este ejemplo, un pase en largo a ras de suelo sería
interceptado por uno de los defensas (equipo negro) a causa de
la poca distancia entre los dos defensas centrales.
Agujero defensivo
Pasar el balón al espacio entre los defensas contrarios y los centrocampistas.
Normalmente, un delantero de espaldas a la portería recibirá el balón e
intentará girarse con el balón o distribuirlo a jugadores que estén encarando la
portería (en condiciones óptimas estos jugadores receptores estarían delante de
los centrocampistas contrarios o incluso en movimiento en el espacio situado
detrás de los defensas contrarios).

Triangulaciones.
Este es un movimiento táctico que permite un cambio rápido y seguro de los
flancos ofensivos mientras se mantiene el control del balón. En el juego
triangular (o triangulación), el balón se pasa entre tres jugadores para formar
un triángulo. Pueden crearse muchos triángulos con varias combinaciones de
jugadores de manera que el balón se mueva lentamente hacia delante sin
comprometer la posesión. Esta táctica funciona bien cuando se intenta ganar el
control del medio campo. Sin embargo, puede ser usada también para
propósitos de ataque. Su efectividad se debe a que los defensores son incapaces
de adaptarse rápidamente al estilo de juego del equipo que ataca.
Intercambio de bandas
Cuando un equipo tiene dos jugadores de banda flexibles, pueden intercambiar sus
posiciones durante el partido. El objetivo de esta táctica es confundir a los defensores
que están asignados para marcarles, lo que puede conducir a errores si el defensa se
despista en los córners, faltas, saques de banda, etc, donde el jugador marcado se
encuentra en posiciones diferentes. Además, si los extremos tienen diferentes estilos de
juego (por ejemplo, un carrilero y un driblador), su utilización en bandas diferentes
puede provocar una desestabilización de la defensa contraria.

Sobrecargar una banda


Enviar más jugadores a una banda para que estén en superioridad numérica pone en un
aprieto al defensor de esa banda ya que uno de los atacantes suele quedarse sin la
cobertura adecuada a menos que un centrocampista se ocupe de él. Esta táctica suele
utilizarse cuando se detecta la debilidad de uno de los laterales.

Hombre clave
Cuando un equipo tiene un goleador de gran calidad con capacidad de atraer a dos
defensas, esto crea espacios que pueden ser aprovechados por otros jugadores. Situando
a dos extremos rápidos que abran el campo y desborden por las bandas se puede poner
en aprietos a una defensa de cuatro hombres.
PROTECCION DEL
BALON
La protección de balón es donde el futbolista normalmente recibiendo de espaldas a portería tiene que
soportar la presión de un jugador rival manteniendo la posesión del balón antes de enlazar con una acción
segura posterior. Esta acción conllevará, y debemos analizarlo de cara a proponer estas
tareas, una serie de componentes físicos claros, principalmente
centrados en la fuerza del tren inferior (aunque se mani esta la de
tronco y tren superior!, una fuerza más de carácter isom"trico ye#c"ntrico que la contracción conc"ntrica más
$abitual.%uele ser una situación de lucha, de componente anaeróbico que deprolongarse en el tiempo (no
suele durar más de unos leves segundos &afortunadamente y como muc$o '! acumularía cansancio en
nuestros jugadores. ero además, como gesto t"cnico, conlleva de una serie de correccionesrelativas a la
posición, situación) * es que en esta situación la posición del cuerpo es muy importante,con una semi+e#ión
de rodillas bajando el centro de gravedad (con elconsiguiente trabajo de fuerza e#c"ntrica & isom"trica!, la
posición deltronco situándose entre el balón y el rival, los brazos que & sin
$acerfalta & son un elemento más en la protección y todo ello con unasituación per lada que nos permite ver
lo que nos viene, lo que ocurre anuestro alrededor y la posición de nuestros compa eros para continuarel
ataque (un error com-n es agac$ar la cabeza y no ver, eso impide lacontinuidad de la jugada!. n matiz,
protección Vs anticipación
. * es que estos tipos de trabajosbuscan que, con oposición, el defensa nunca anticipe la bola ya que de$acerlo
perderíamos el trabajo especí co. or tanto, y siempre que $ayadefensa & oposición, le diremos que se
mantenga a su espalda, que lepresione sin falta y que intente robar (podemos graduar esa
presión!pero siempre desde esa posición toda vez que el delantero ya $arecibido y no anticipando previamente
. Ese tipo de trabajo másperceptivo & decisional con otros componentes físicos será motivo deotra entrada.
REMATE

Hay jugadores que tienen auténtica obsesión por tirar a puerta cada vez que el balón llega a sus
pies y otros que aún estando en situación de tiro, parece que buscan el pase. En el equilibrio
está la virtud y esto no tiene que ver tanto con la posición en la que habitualmente juguemos en el
campo, sino más bien con nuestra capacidad de disparo, que como futbolistas en mayor o
menor medida hemos de tener.
Para ello se precisa buena técnica, pero también concentración y tener en la cabeza la relación
entre nuestra posición y la portería. Como en las técnicas tratadas anteriormente la confianza es
esencial. Si inicias la carrera de aproximación a puerta y comienzas a devanarte la cabeza
pensando en si chut, vaselina, regate... al final llegas a los pies del portero y ocasión fallida.

Obtener una posición libre para realizar un disparo a puerta lo más fiable posible depende sin
duda de un buen pase y un buen desmarque, por lo que debes aprender a coger la espalda a los
defensas y a seguir el ritmo del balón y de los movimientos de los compañeros de equipo.
TIPOS DE REMATE

1) DE ACUERDO A LA SUPERFICIE DE GOLPEO:


a) Remate con el empeine.
b) Remate con el empeine interno.
c) Remate con el empeine externo
d) Remate con la punta del pie.
e) Remate con la rodilla
f) Remate con el taco.
g) Remate con la cabeza.
h) Remate con la punta.

2) DE ACUERDO A LA ALTURA DEL BALÓN.


a) Remate a ras del suelo.
b) Remate a media altura.
c) Remate de altura.
d) Remate de semivolea o contrabote.
e) Remate de volea.
f) Remate de semichalaca.
g) Remate de media vuelta.

3) DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN DEL BALÓN.


a) Remate en línea recta.
b) Remate cruzados o en diagonal.
c) Remate con efecto.
Medidas del campo del
fútbol
El campo de juego o cancha suele ser de pasto, pero se puede jugar en otro tipo de superficies, incluso, en
algunas competiciones, sobre superficies artificiales. El campo no puede medir más de 119 m de largo por 91
m de ancho y tampoco menos de 91 m de largo por 46 m de ancho.

Las porterías consisten en dos postes colocados verticalmente y con una separación de 7,32 m, un
travesaño (larguero) que los une a una altura de 2,44 m y una red que abarca toda la parte trasera de la
portería.
La pelota es redonda, con una circunferencia entre 68 y 71 cm y un peso entre 396 y 453 g. El juego
está controlado por un árbitro ayudado por dos jueces de línea (denominados desde 1996 árbitros
asistentes). Normalmente hay dos tiempos de 45 minutos con un intervalo mínimo de descanso de cinco
minutos (que habitualmente es de quince).
REGLAS DEL FUTBOL
Regla 1 – El campo de futbol
El juego se establece en el campo del fútbol, el cual es obligatorio que sea rectangular. En los partidos internacionales como es el caso del
mundial, los campos deben tener el mínimo de 100 metros en longitud, y un máximo de 110 metros.
El ancho no puede ser más pequeño a 64 metros, y el límite está de 75 metros. Las porterías son iguales en todos los juegos.
Cuentan en 2.44 metros de altura y 7.32 metros en longitud. Se determinan también las marcas en el campo el cual se debe hacer de juego. El
área pequeña debe comenzar necesariamente 5.05 metros del travesaño. La gran área a 16.05 metros. La marca de la penitenciaría 11 metros
de la línea de la meta debe haberse ido exactamente.

Regla 2 – El balon
La bola hasta el libro más reciente de las reglas del futbol regulaciones que comienza con la más obvio: “debe ser esférico”. FIFA se determina
que la circunferencia está entre 68 centímetros. y 70 centímetros., una variación mínima. El peso debe estar entre 410 g y 450 G. La presión de
la bola también se anticipa: 1.1 atmósferas son las ideales. La FIFA antes de aprobar una pelota de fútbol, hace que un tipo patee la pelota
contra una pared 75 veces para probar si está buena o no

Regla 3 – El número de jugadores


No es obligatorio comenzar el partido con 11 jugadores, éste es tan pronto como limite máximo para incorporar el campo. El mínimo permitió
un partido es siete jugadores del fútbol. El equipo puede hacer tres substituciones por el partido, incluyendo el arquero segun las reglas del
futbol.

Regla 4 - Los accesorios de los jugadores


Un accesorio permitido por el FIFA existen solamente: los espinilleras. Las joyas de cualquier tipo se prohíben. El uniforme estándar en las
reglas del juego consiste en: camiseta, pantaloncillo, promedios y booties, además de las Bermudas termales que siempre deben estar del él sí
mismo color del pantaloncillo.

Regla 5 - El árbitro él es soberano.


Sus decisiones no se pueden preguntar bajo ninguna hipótesis. Tanto es así que un cojinete puede ser repasado solamente, si no ha sido el
partido reiniciado después de una pena del juez.
Regla 6 - Los asistentes
No sólo indican si estabas fuera de ligar en laguna juagada sin no que también se pueden incorporar el campo para ayudar
al árbitro en la cuenta de pasos hasta la barrera en carencia al lado de la línea lateral, por ejemplo. FIFA espera que se
convierta la ayudante, siguiente, en un árbitro verdadero, porque o él puede marcar a penas y a los jueces auxiliares o
tenerlos.

Regla 7 - La duración del partido


FIFA acepta que el partido de fútbol se puede jugar en dos veces de 40 minutos, sólo depende en medio decidido por el
equipo y el aviso oficial previamente al árbitro, pero la cosa recomendada es tradicional los 45 minutos. Las prórrogas
tienen un rato máximo de 30 minutos, dividido en dos veces de 15 minutos. La época del intervalo también se puede decidir
entre el equipo, pero nunca debe exceder los 15 minutos.

Regla 8 - El principio del juego


Es válida anotar una meta con el retroceso inicial. El principio debe ocurrir en el centro del círculo central, en el campo
medio, y la bola se puede golpear con el pie directamente a la oposición del portería. El jugador que pone la bola en el
movimiento no puede volver por primera vez para tocarlo antes de que a otro jugador lo golpee con el pie. La regla también
habla en las situaciones que suspenden el partido repentinamente, antes de que la bola se golpee con el pie hacia fuera de
la tierra del juego.

Regla 9 – El balon en juego


Se considera que la bola sale solamente del campo de juego si toda su extensión excede las líneas que demarcan los
límites del campo. La bola sigue en juego si el árbitro o los asistentes no dicen lo contrario.

Regla 10 - La meta para validar de la anotación


Es el mismo criterio del punto anterior )regla 9 ): la bola debe pasar totalmente la línea debajo para realizar una anotación.
TIPOS DE GOLPEO

Golpeo con parte interna.


El golpeo con la parte interna del pie, brinda dirección y colocación del pase , tiro, o falta que se
ejecute.
Es importante que consideres en cada uno de los golpeos que el pie de apoyo va siempre a un
costado del balón, con ello aseguras que tu movimiento corporal y natural del pie, garantice un
buen objetivo.
Está parte del pie, es recomendable usarla para tirar penales, realizar pases en corta distancia
o un tiro libre con mucha colocación pues el balón adquiere un movimiento de curva en la
trayectoria del esférico

Golpeo con el empeine


El golpeo con el empeine, es sin duda, el más potente y efectivo si lo que quieres asegurar es
un gol.
Este ocurre cuando el pie choca con la parte de enfrente totalmente con el balón. El pie de
apoyo cuenta mucho en este tipo de acciones , además del acomodo del cuerpo.
Se utiliza regularmente, para realizar tiros libres indirectos, saques de meta y es altamente
efectivo para acciones de remate y balones por elevación (como voleas y chilenas).

Golpeo parte externa


Sin duda, el golpeo más difícil de realizar por la alta demanda técnica que requiere.
El balón, adquiere una curva muy pronunciada, que de ejecutarse de manera correcta hace un
regreso a su trayectoria original que sorprende a cualquiera.

También podría gustarte