Está en la página 1de 28

LA INDEPENDENCIA

DE ESTADOS
UNIDOS
(1775-1783)
Indicadores de Logro

 Analiza antecedentes, causas y consecuencias de


la Independencia de las 13 colonias de
Norteamérica
 Contextualiza la independencia de las 13 colonias
 Argumenta trascendencia histórica de
independencia de las 13 colonias
 A mediados del siglo
XVIII Gran Bretaña
poseía en la costa
atlántica del Norte de
América 13 colonias:
Contexto histórico

 Habían alcanzado cierta riqueza y prosperidad.


 Las 8 del norte  Industria y comercio lideradas por una
rica burguesía.
 Las 5 del sur  Agricultura (plantaciones de algodón,
tabaco y arroz trabajadas por esclavos negros) lideradas
por los grandes terratenientes.
Plantación de algodón trabajada por esclavos
negros
Antecedentes de la revolución
La revolución surgió en norteamérica debido a la
confluencia de diversos factores sociales y
económicos:
 Las trece colonias británicas en la costa este de
Norteamérica eran territorios ricos y prósperos, que
aportaban a Inglaterra abundantes materias primas
necesarias para su desarrollo económico (Revolución
Industrial).
 Inglaterra había sostenido largas guerras contra
Francia en el siglo XVIII, las que habían significado
cuantiosos gastos. El dinero que requería Inglaterra
hizo decidir subir los impuestos en sus ricas colonias
americanas.
 El alza de impuestos a las colonias hizo que se
expresara su desacuerdo, aduciendo que el
Parlamento inglés no tenía derecho de aplicarles
impuestos, puesto que carecía de representantes en él.
Por ello la consigna de los colonos fue:”impuestos
sin representación son nuestra tiranía”.

 En 1773 ante la imposición del monopolio inglés


sobre el té, los propios colonos del puerto de Boston,
disfrazados de pieles rojas, asaltaron tres navíos
británicos arrojando por la borda todo el cargamento.
La corona ordenó el cierre del puerto y nombró como
gobernador al comandante de las tropas británicas.
Tanto unas como otras
estaban Sujetas al llamado
"Pacto Colonial“ que las
obligaba a suministrar
materias primas a la
metrópoli a cambio de recibir
sus manufacturas.
Desde el punto de vista político…

 Dependían de la Corona Británica (su rey era


Jorge III).
 No poseían representación en el Parlamento
Británico y era precisamente allí donde se
decidían los asuntos importantes que les
concernían, como la fijación de impuestos.
 La ausencia de participación política generaba
malestar entre los colonos, deseosos de
alcanzar cierto grado de autonomía.
Jorge III, rey de Inglaterra (1760-1820)
Motín del Té, puerto de Boston 1773
La Guerra de Independencia de las
13 colonias
 La guerra se inició en abril de 1775
con la batalla de Lexington.
 Los británicos contaban con 17.000
hombres a los que se unieron
tribus indias. Eran más numerosos
que los colonos pero la lejanía de la
metrópoli les restaba eficacia.
 La fuerza armada de los colonos
estuvo inicialmente desorganizada
pero George Washington la
convirtió en un efectivo
instrumento militar.
George Washington
Fue una guerra internacional
ya que en 1778 Benjamín
Franklin pidió ayuda a
Francia y España. Su
intención era debilitar a
Inglaterra

Marqués de La Fayette
Tras una primera etapa favorable a
Gran Bretaña, el conflicto cambió de
rumbo a raíz de la victoria de los colonos
en Saratoga (1777). La batalla de
Yorktown (1781) decidió el resultado del
conflicto que concluyó definitivamente en
1783 tras la firma de la Paz de
Versalles, por la que Gran Bretaña
reconoció la independencia de sus
colonias.
Rendición de Saratoga

Batalla de Yorktown
Nace un nuevo país: Estados
Unidos

El nuevo Estado surgido de la


revolución se asentó sobre un
conjunto de valores e instituciones
inspirados en el pensamiento
liberal e ilustrado que se
extendieron posteriormente a otros
países.
Cualquier persona al nacer goza de una serie
de derechos naturales, individuales e
intransferibles: a la vida, a la libertad, a
la igualdad, a la propiedad, a derrocar
un gobierno injusto (soberanía nacional),
a la defensa legal y a la libertad de
expresión, asociación, prensa y
religión.
Estos derechos fueron plasmados tempranamente en la
Declaración de Independencia (Filadelfia, 4 de julio de
1776) redactada por Thomas Jefferson
Consecuencias de la Independencia…

1. Desde el punto de vista económico, los Estados


Unidos de Norteamérica se liberaron de trabas que
les imponía la metrópoli cuando eran colonias y se
lanzaron a un proceso de expansión económica y
territorial (conquista del Oeste) que los llevó a
convertirse en una gran potencia.
2.- Para Francia la guerra implicó un
considerable gasto y la agudización de la
crisis del Antiguo Régimen. Seis años
después de concluido el conflicto americano
estallaría su propia Revolución.
España se anexionó extensas áreas del sur de
Norteamérica, pero por otro, asistió
impotente a la propagación de las ideas
revolucionarias en sus territorios
ultramarinos. Décadas más tarde perdería
la mayor parte de sus colonias.
División de poderes
En el nuevo Estado se llevó a la práctica
la división de poderes de Montesquieu:

 El legislativo recayó en el Congreso (dividido en


dos cámaras: el Senado y la Cámara de
Representantes).
 El judicial descansaba sobre el Tribunal Supremo.
 El ejecutivo fue encarnado por el Presidente de la
República, el primero de los cuales fue George
Washington.
Independencia e Ilustración
a. Igualdad ante la Ley y la Soberanía Nacional
quedaban reservadas a aquellos con un
mínimo de propiedad o de renta. Se instaló
un régimen republicano pero de carácter
aristocrático.
b. Se eliminaron los títulos nobiliarios, no
obstante se mantuvo la esclavitud.
c. Se estableció la división de los Poderes del
Estado.
d. Se separó las atribuciones de la Iglesia y las
del Estado.
e. Se creó una Constitución de carácter federal.
El Capitolio, sede del Congreso de los Estados Unidos
Actividades

1. Completa el siguiente diagrama con los datos solicitados

ANTECEDENTES CAUSAS POLÍTICA DETONANTE

LA INDEPENDENCA DE
LAS 13 COLONIAS DE
CAUSAS NORTEAMÉRICA CONSECUENCIAS
ECONÓMICAS
PRINCIPALES
PERSONAJES
2.Elabora línea de tiempo con los
principales acontecimientos de la
Independencia de las 13 colonias de
N.A
3. COMPLETA EL MAPA CON LAS 13 COLONIAS DE N.A
4. Elabora ensayo sobre la
trascendencia histórica de este
acontecimiento

También podría gustarte