Está en la página 1de 16

ANÁLISIS COLONIA

ATLAMPA
ÍNDICE
● Problemática.
● Propuestas
● Zonas de intervención.
● Plan maestro.
● Imagen de la colonia.
● Proyectos estratégicos
● Esquema conceptual de estructuración.
USO DEL SUELO
PROBLEMÁTICA
- Inseguridad por ser una colonia abandonada en
su mayor parte
- Falta de equipamiento
- Falta de comercio
- Falta de espacios públicos
- Banquetas en mal estado
- Bodegas abandonadas
- Asentamientos irregulares sobre las vías del tren
- Falta de viviendas
PROPUESTAS
● Centro de barrio.
● Potencializar el comercio.
● Generar vivienda integrada a la existente.
● Espacios públicos.
● Enfatizar paradas de transporte dentro de la
colonia, y tener conectividad con las otras
colonias
● Dignificar los recorridos del peatón.
● Utilizar elementos potenciales como edificios de
equipamiento.
● Utilizar las vías para generar un espacio de
identidad para la colonia.
ZONAS DE INTERVENCIÓN
Centro de Barrio
El centro de barrio es donde se proponen diversas actividades para los vecinos,
generalmente a precios simbólicos o muchas veces, en forma gratuita; las más
comunes son lecciones de idiomas, de canto, danza, de artes plásticas y de actuación,
y suelen impartirse a grupos. Sin embargo, se prevé plantear una sección de
comercios para mejoramiento de los habitantes de las unidades habitacionales
cercanas. Al igual que áreas verdes para todo tipo de gente que quiera reunirse o
pasar el tiempo en este lugar.

Imagen Objetivo
El terreno tiene a su alrededor distintas avenidas principales de
mucho flujo vehicular, sin embargo para su acceso se utilizan las
calles Ciprés o Pinos que atraviesan la calle Oyamel
El predio tiene tres accesos y una colindancia.
Comercio (Mercado)
EL Mercado es un lugar público con tiendas o puestos de venta donde se comercia, en
especial productos de alimentos u otros de primera necesidad.Parte fundamental para
darle movimiento a esta colonia es la ubicación de comercios.
Uno de ellos será un Mercado en la parte central de la colonia con el fin de que la parte
habitacional que se encuentra hasta el día de hoy está cerca de este mismo y en un
futuro sea centrico para todos sus habitantes de Atlampa.

Imagen Objetivo
Ubicación
CENTRO CULTURAL.
lugar en una comunidad destinado
a mantener actividades que
promueven la cultura entre sus
habitantes. Algunas casas de la
cultura tienen bibliotecas, talleres,
cursos y otras actividades
generalmente gratuitas o a
precios accesibles para la
comunidad. Este tipo de locales
tienen una gran importancia para
la preservación de la cultura local,
se pretende que cuente con
teatros, cines o salas de
conciertos.
CENTRO DE CULTURA

Se busca tener comunicacion y relacion entre


las industrias y los conjuntos multifamiliares.
formando citios concurridos y comunicandolo a
traves del parque linal como eje principal de
comunicacion a la colonia
CONJUNTOS MULTIFAMILIARES

Se busca tener entera


cominucacion y centros
recreativos entre los
conjuntos multifamiliares,
mediante plazas,
conjuntos deportivos, etc.
Los conjuntos multifamiliares, se
destinarán a la comunicación con
y conectividad con algunas
existentes y apartadas de la zona
más poblada
Parque Lineal
El parque lineal se plantea realizarlo en las vías del tren, para crear un espacio de
convivencia y mejorar las condiciones ambientales de la zona disminuyendo el déficit de
áreas verdes.

Estado Actual

Imagen Objetivo
Vías del tren

También podría gustarte