Está en la página 1de 11

DIARREA CRONICA

DEFINICIÓN - EPIDEMIOLOGÍA

Definida como aquella que dura más de 14 días

Principales causas de morbimortalidad en los países subdesarrollados


La diarrea crónica afecta al 3-5% de la población mundial

Los factores de riesgo

• Malnutrición calórico proteica


• Deficiencias de micronutrientes (vitamina A y zinc)
• No recibir lactancia materna
• Infección intestinal por determinados patógeno

Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101


Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
ETIOLOGÍA

La diarrea crónica inespecífica o diarrea funcional del niño

Unico síntoma es la diarrea


La consistencia de las deposiciones es variable y suele ir disminuyendo a lo largo del día.
Es frecuente que las heces tengan restos vegetales sin digerir.
La diarrea suele ser intermitente y remite antes de los cinco años de edad
La causa de este trastorno no se conoce

Síndrome postenteritis
Persistencia de diarrea durante más de 14 días, después del inicio de una gastroenteritis aguda (GEA).

Los factores que favorecen la evolución • infección entérica persistente


• Infecciones repetidas
Malnutrición Intolerancia secundaria
• Sobrecrecimiento a la lactosa
bacteriano
Inmunodeficiencias Intolerancia a las proteínas
• Sensibilización de laalimentarias
por proteínas leche de vaca
Tratamientos inadecuados de la diarrea aguda • Pérdida de disacaridasas del borde en cepillo
Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101
Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
ETIOLOGÍA

Síndrome de sobrecrecimiento bacteriano:

Proliferación anómala de bacterias propias del colon en el intestino delgado

• Alteraciones anatómicas intestinales (duplicación intestinal, divertículos, fístulas entero-cólicas, intestino


corto, resección de la válvula ileocecal)
• Alteraciones de la motilidad intestinal (pseudoobstrucción intestinal, asa ciega)
• Desnutrición
• Inmunodeficiencia o hipocloridria.

fermentación intraluminal de carbohidratos en el intestino


delgado y una desconjugación de sales biliares.

Disminución de la
Diarrea Dolor abdominal Malabsorción
vitamina B12

Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101


Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
ETIOLOGÍA

Intolerancia a hidratos de carbono:

Entre las intolerancias primarias se encuentran:


• diarrea acuosa • Explosiva • Ácida • Flatulencia • Distensión abdominal
Déficit congénito de lactasa La hipolactasia primaria de tipo adulto

ácidos orgánicos
metano e hidrógeno
maldigestión
la exposición y/ode
a la lactosa malabsorción
la a partir de los 4-5 años
leche en el periodo neonatal. el déficit de lactasa puede ser parcial o total
de azúcares

• El déficit congénito de sacarasa-isomaltasa contenido osmóticamente activo


• El déficit congénito de trehalasa
dificulta la absorción de agua y electrolitos
El déficit
fruta enzimático
o los cereales, quede disacaridasas
contienen puede
sacarosa, seruna
o de primario o
secundario a una lesión del intestino delgado, como se manifiesta con diarrea después de ingerir setas.
fórmula infantil que contenga polímeros de glucosa.
consecuencia de infecciones o trastornos inflamatorios diarrea osmótica, caracterizada por un pH ácido y la
presencia de azúcares reductores o no reductores en
heces intestinal de
falla el sistema de cotransporte
• La malabsorción de glucosa galactosa
glucosa y galactosa/Na+.
Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101
Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
ETIOLOGÍA

Entre las intolerancias primarias se encuentran:

Déficit congénito de lactasa La hipolactasia primaria de tipo adulto

la exposición a la lactosa de la a partir de los 4-5 años


leche en el periodo neonatal. el déficit de lactasa puede ser parcial o total

• El déficit congénito de sacarasa-isomaltasa


• El déficit congénito de trehalasa

fruta o los cereales, que contienen sacarosa, o de una se manifiesta con diarrea después de ingerir setas.
fórmula infantil que contenga polímeros de glucosa.

falla el sistema de cotransporte intestinal de


• La malabsorción de glucosa galactosa
glucosa y galactosa/Na+.
Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101
Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
ETIOLOGÍA

Enteropatía sensible a las proteínas de la leche de vaca (PLV)

Diarrea crónica, malabsorción y mala curva de peso, días después de la


introducción de las PLV y que mejora al retirar estas de la alimentación

Enteropatía inmune no mediada por IgE, con


atrofia vellositaria

• Diarrea crónica
• Anorexia,
• Vómitos
• Distensión Abdominal
• Estancamiento ponderal o pérdida de peso
Aparecen días o, incluso, alguna semana después de la
introducción de una fórmula láctea infantil en la
alimentación
Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101
Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
ETIOLOGÍA

Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101


Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
F I S I O PATO LO G Í A

Cualquier alteración en los procesos de digestión, absorción, secreción y motilidad intestinales puede
ocasionar diarrea, que será crónica en el caso de que la causa se perpetúe.

Diarrea osmótica: Diarrea secretora

la presencia en la luz intestinal de nutrientes Secreción activa de agua y electrolitos hacia la


o solutos no absorbidos, que ocasionan un luz, que supera la capacidad de absorción
gradiente osmótico que arrastra agua hacia
la luz Las enterotoxinas bacterianas, determinados
factores hormonales y citoquinas proinflamatorias
Mejora con el ayuno y las heces
aumentan la concentración intracelular AMPc,
tienen un pH bajo.
GMPc y calcio

 Las heces son voluminosas, acuosas y alcalinas.

 No mejora con el ayuno

Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101


Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
F I S I O PATO LO G Í A

Diarrea por trastorno de motilidad


• Un aumento de motilidad se produce una aceleración del
tránsito y una disminución de la absorción de agua.

• Disminución de la motilidad lleva consigo un


sobrecrecimiento bacteriano, que provoca desconjugación
de sales biliares y una diarrea secretora.

Diarrea por trastorno inflamatorio

Determinados procesos inflamatorios (enfermedad inflamatoria intestinal, infecciones enteroinvasivas,


enteropatía sensible a las proteínas de la leche de vaca) producen lesiones mucosas con exudación de moco,
proteínas y sangre a la luz intestinal

Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101


Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.
DIARREA CRONICA
F I S I O PATO LO G Í A

Diarrea por alteración de la fase luminal.

Se produce un compromiso en la digestión de nutrientes que lleva consigo una gran esteatorrea.
Se distinguen dos grupos:

•Insuficiencia •Alteración en la
pancreática exocrina formación de micelas
(fibrosis quística y otras (colestasis,
enfermedades sobrecrecimiento
exocrinas pancreáticas) bacteriano).

Diarrea
Diarrea por
por alteración de la absorción
fermentación.

Se produce
• Lesiones como (enfermedad
mucosas consecuenciacelíaca,
de la llegada de hidratos
desnutrición, de carbono
enfermedad sin digeririntestinal,
inflamatoria el intestino grueso,
enteropatía
donde son
sensible fermentados
a proteínas de lapor la flora
leche bacteriana colónica. Las deposiciones son líquidas acuosas y
de vaca)
acompañadasde
• Consecuencia detrastornos
gases del transporte postmucoso (linfangiectasia intestinal, abetalipoproteinemia).

Ferreira C. Diarrea Crónica. Pediatr Integral 2015; XIX (2): 92-101


Baran P. Diarrea crónica en el niño. Evid Act Pract Ambul. Ene-Mar 2014;17(1):26-33.

También podría gustarte