Está en la página 1de 18

Presupuesto Público

El Presupuesto Público
• Instrumento de gestión del Estado para el logro de
resultados a favor de la población, a través de la
prestación de servicios y logro de metas de cobertura
con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades
Públicas.

• Establece los límites de gastos durante el año fiscal,


por cada una de las Entidades del Sector Público y
los ingresos que los financian, acorde con la
disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de
mantener el equilibrio fiscal.
.
“La lógica del Presupuesto Público”

• El presupuesto se basa en la partida doble:


Ingresos versus Egresos.
• Si los ingresos superan a los egresos: Superávit
• Si los egresos superan a los ingresos: Déficit.
• Si son iguales: Presupuesto Equilibrado.
PROGRAMA PRESUPUESTAL
• Unidad de programación de las acciones del
Estado que se realizan en cumplimiento de las
funciones encomendadas a favor de la sociedad.
Se justifica por la necesidad de lograr un
resultado para una población objetivo, en
concordancia con los objetivos estratégicos de la
política de Estado formulados por el Centro
Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN),
pudiendo involucrar a entidades de diferentes
sectores y niveles de gobierno.
Estructura del Presupuesto
Público
¿Qué es el Presupuesto
Público?
• El presupuesto público es el documento
oficial a través del cual se implementan los
planes del Gobierno estableciendo los
ingresos disponibles y en qué se piensa
gastar, en función de las prioridades,
objetivos y metas del Estado.
¿Por qué es importante el
Presupuesto Público?

• Permite conocer el destino de los ingresos


provenientes del pago de impuestos, tasasy
tarifas; también porque permite saber en qué
se usan los ingresos por la explotación de
nuestros recursos naturales y para informarme
por qué se endeuda el Estado.
¿Qué información brinda el
Presupuesto Público?

• ¿Cuánto se gasta?
• ¿En qué se gasta?
• ¿Para qué se gasta?
• ¿En dónde se gasta?
• ¿Cuáles son las prioridades del gasto?
• ¿Cuáles son los objetivos a cumplir?
¿Por qué debe ser transparente?

• Debe ser transparente para que la ciudadanía


conozca y vigile el uso de los recursos
públicos que provienen principalmente de los
impuestos que pagan y para que las
Entidades Públicas rindan cuentas de manera
correcta y oportuna
¿Cómo se desarrolla el Proceso
Presupuestario?

• MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL


(MMM)
• El MMM establece los supuestos económicos que
sustentan el presupuesto. Determinan los ingresos
que financian el presupuesto y los límites de gasto
así como del endeudamiento público. El MEF remite
el MMM al Consejo deMinistro para su aprobación
en el mes de abril y en forma excepcional es
Revisado en agosto.
Proceso del Presupuesto Público

• La propuesta del proyecto de Ley del Presupuesto es


sometida a aprobación en el Consejo de Ministros para su
remisión al Congreso de la República hasta el 30 de agosto.
• El Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de
Economía y Finanzas sustentan el Presupuesto ante el
Congreso de la República.
• Las entidades públicas sustentan su presupuesto ante la
Comisión de Presupuesto y Cuenta General de La
República del Congreso.
• Se aprueba en el Congreso el dictamen del Proyecto de
Ley del Presupuesto (hasta el 15 de noviembre)
• Debate del Dictamen del Proyecto de Ley del Presupuesto
(hasta el 30 de noviembre)
• La Ley de Presupuesto es publicada los primeros días de
diciembre en EL PERUANO y entra en vigencia el 1º de
Enero del año siguiente.
EJECUCIÓN

• A cargo de las diferentes entidades públicas que reciben


recursos y el seguimiento lo realiza el MEF.

EVALUACIÓN

• Se mide los resultados obtenidos constituyendo fuente de


información para mejorar la asignación del gasto de los
siguientes años, a cargo del MEF y las Entidades Públicas.

RENDICIÓN DE CUENTAS

• Se revisa si los recursos se usaron para los fines previstos;


es realizado por el Congreso y la Contraloría General.
¿Cómo se determina los ingresos del
Presupuesto Público?
• El presupuesto del Sector Público, de forma
similar al presupuesto de cualquier empresa
o familia, está sujeto a una restricción
impuesta por la cantidad limitada de
recursos disponibles para gastar. Este límite
se determina por la capacidad de recaudar
ingresos, principalmente a través de los
impuestos, gravámenes, contribuciones, y
tasas que los ciudadanos pagan.
• Si los ingresos no son suficientes, el
Estado se endeuda y esos recursos
también forman parte del financiamiento
del Presupuesto Público.
¿Cómo se financia el Presupuesto?
• Las Fuentes de Financiamiento del
Presupuesto Público
• Los recursos públicos que financian el
presupuesto de la República provienen
principalmente de los impuestos, explotación
de nuestros recursos naturales, las tasas y
contribuciones, el endeudamiento y las
donaciones.
,,,.-
/
1
1
1

(
1
1
1

I
1

; '
1
1
--------- --
- --- - - - --- - -- --- -..... -----
1
1
1 1
1 1
.1
Uso del presupuesto público
• El gasto del presupuesto público se destina al
cumplimiento de las funciones del Estado a
través de programas que proveen bienes y
servicios públicos a la población, y se puede
clasificar de acuerdo a: su naturaleza
económica, resultados en la población, áreas
de intervención, lugar en donde se destina el
gasto y por ejecutor de los recursos.
Prioridades y Metas del Presupuesto 2018
 Este año se ha aprobado 157,159 millones de soles, en el presupuesto 2018
para financiar las necesidades prioritarias de la población que el Estado ha
identificado. Se agrupan en 4 grandes ejes:
RECONSTRUCCIÒN Dar respuesta a los efectos del Fenómeno El Niño Costero y
reforzar la prevención.

 REVOLUCIÒN SOCIAL

 Reforzar la educación, la salud, el saneamiento y la vivienda.

 SEGURIDAD

 Mejorar la se

 guridad ciudadana y la lucha contra la corrupción.

 INFRAESTRUCTURA

 Impulsar la construcción de infraestructura social y productiva para cerrar


brechas.
CONCLUSIÓN
 Los presupuestos son herramientas que utilizan los gobiernos como previsión
de gastos e ingresos para un determinado periodo de tiempo, por lo general
un año.
 El presupuesto 2018 para cada uno de nosotros se vera destinado en nutrición
, seguridad, agua potable, carreteras, vivienda.
 En Educación, incrementara las remuneraciones de los docentes
peruanos. Ampliara la calidad de la educación pública y ampliación de
la cobertura de sus servicios.
 Salud, avanzar en la meta del acceso universal a la salud y mejora en la
calidad de los servicios.
 METAS, OBJETIVOS: Reducción de incidencia: Anemia , tuberculosis, asi
como llevar agua a todos los peruanos, mediante el acceso a servicios
públicos de agua potable y saneamiento de calidad,
 Vivienda: impulsar el acceso a la vivienda y al desarrollo de las ciudades
en todo el territorio nacional. Seguridad mejora de la seguridad
ciudadana, justicia y lucha contra la corrupción.
 Reconstrucion por fenómeno del Niño y otros Juegos panamericanos.Infra

También podría gustarte