Está en la página 1de 48

W W W . I TS A . E DU .

CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
SI QUIERE CAMBIAR EL MUNDO CAMBIATE A TI MISMO

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• amor a si mismomahatma gandhi

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Características del Desarrollo Personal


• En mi articulo anterior tratamos sobre la Definición de Líder y
esta vez nos concentraremos en hablar acerca de las
características del desarrollo personal, donde debemos tomar
en cuenta que cada ser humano es como un copo de nieve, no
encontrarás otro igual, así que las características del desarrollo
personal de un individuo difieren de otro, aun teniendo las
mismas metas y objetivos.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Como no se trata de dar definiciones sino de expresar algunas


cualidades o características del desarrollo personal, debemos
comenzar comprendiendo que el desarrollo personal de sí
mismo implica primero que nada un auto-conocimiento, para
que pueda producirse un cambio o un verdadero desarrollo
debe partirse del punto en el que actualmente el individuo se
encuentra, saber que quiere cambiar, donde quiere mejorar,
que metas quiere alcanzar, como esta su autoestima, que
eficacia o mejor dicho auto eficacia posee, etc., en síntesis
conocer sus defectos y sus cualidades para partir desde allí su
desarrollo.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Ya que el concepto de desarrollo personal va de la mano con la


calidad de vida que desea alcanzar una persona o que aspira a
alcanzar, deben entonces definirse en forma individual aquellas
acciones que deberán realizar para alcanzar el anhelado éxito,
aquello que lo conducirá a una vida de bienestar personal,
familiar, laboral y social, atributos y características del
desarrollo personal.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Estas tienen como medio el recorrer un camino de


transformación y excelencia personal, esto es, el desarrollo
personal es un camino que se recorre activamente, no es un fin
último a conseguir.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Triunfar o tener éxito siempre ha sido lo que tiene el ser


humano en mente al iniciar cualquier proyecto o labor, es por
esto que el desarrollo personal ocupa un espacio importante y
trascendental en la vida del individuo, sobre todo en esta época
donde se le exige ser cada vez más capaz y competitivo.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Opiniones y conceptos relacionados con las características del


desarrollo personal
• En nuestros tiempos surgen cada vez mas y por doquier
multitud de autores que se expresan orientando a las personas
al respecto, que hablan de cómo alcanzar a transformarse en
un ser completo, integral, para que el mismo pueda llevar a
cabo con éxito todo lo que emprenda.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

A. Lo mismo que sucede en el aspecto de la salud donde no


existen enfermedades sino enfermos, esto es, no se puede
aplicar una cura o remedio universal para todos los casos por
igual, de la misma forma cada ser humano tiene sus propias
características del desarrollo personal, que el mismo ser
humano tiene que comenzar a buscar desde su interior para
encontrar las respuestas a las preguntas que se plantea
sobre en que debe enfocarse para su crecimiento y desarrollo
integral.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Sin demeritar lo anterior, el enfoque que se tome para el propio


desarrollo debe tomar en cuenta cuestiones que si son de
carácter general, como ejemplo de estas características del
desarrollo personal se ha demostrado que si nos preocupamos
por lograr un alto estándar de calidad en todas las actividades
que realizamos obtendremos resultados sanos y productivos.
• Para que tu puedas tener unas excelentes características del
desarrollo personal debes trabajar en los siguientes aspectos:

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Desarrollo Psicológico (La Personalidad)


• Las Emociones
• La Alegría
• La Actitud Positiva
• La Autoestima
• El Deseo
• La Voluntad
• La Determinación
• La Pasión
• El Entusiasmo
• La Fe
• La Perseverancia
• La Expectativa
• La Paciencia
W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Desarrollo Mental (La Mente)


• La Atención
• El Pensamiento
• El Aprendizaje
• La Concentración
• La Inteligencia
• El Inconsciente
• La Memoria
• La Disciplina
• La Destreza
• La Intuición
• La Autosugestión
• La Visualización
• La Creatividad
• El Cerebro

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Desarrollo Profesional (La Eficiencia)


• Comunicación
• Oratoria
• Redacción
• Persuación
• Relaciones Humanas
• Motivación y Auto-motivación
• Búsqueda de Empleos y Oportunidades
• Trabajo Personal
• Trabajo en Equipo
• Liderazgo
• Presencia Personal
• Administración del Tiempo
• Iniciativa
W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Integral

• Desarrollo Físico (La Salud)


• Respiración
• Relajación
• Stress
• Energía
• Actividad Física
• Ejercicio
• Dieta

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral
• El ser humano es unidad que integra manifestaciones distantes
entre ellas: una artística, intelectual, de religiosidad, de
destrucción, de curiosidad, de vida, de espontaneidad, de
sentimiento negativo, de creación, entre otras. ¿Significa
entonces que el ser humano se encuentra escindido?, ¿cómo
explicar que en un momento específico y situado hay
manifestaciones que parecieran representar, falazmente, lo que
el individuo es?.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Teorías desarrollo Integral

• Desde el concepto de conducta moral que tiene sustento en la


teoría psicoanalítica; hasta el de competencia, que tiene su
soporte en el constructivismo, se presenta la posibilidad de
considerar un ser humano que, independientemente de la
manifestación que en un momento específico pareciera radicar
como disuelta del resto de lo que se es, se encuentra integrado
y fundido con todo lo que se es, es decir, esta parcialización de
manifestaciones es aparente y propiciada, incluso por las
visiones que analizan al ser humano y sus conductas.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

Es decir, la inexistencia de una visión que genere una


conceptualización integrada del mundo imposibilita tener una
visión integrada del ser humano mismo. La escisión del mundo y
con ella del ser radica en los paradigmas que permiten leerlos,
interpretarlos y reconstruirlos de forma ideal-irreal. Estos
constructos se encuentran materializados en un proceso
desarticulado del todo que lo intelectualiza y al mismo tiempo
impide tener la posibilidad de integrarlo.

Los modelos para interpretar el mundo y todo lo que en él habita,


s
W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• Se encuentran construidos desde una perspectiva de


temporalidad lineal, de elementos que son per se, al margen
del todo que los constituye, origina y orienta. Los modelos e
instrumentos disuelven el todo, arrojan información y signan
constructos de visiones sobre el todo.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• El concepto va de la mano con la palabra y la palabra propicia


un mecanismo que se encarga de separar para nombrar. La
primera condición del conocimiento es identificar, separar los
elementos de un todo para poder nombrarlo. El proceso
cognitivo del ser humano propicia una visión parcial. Sin
embargo, en el interior de él mismo existe un todo reflejo del
universo que se manifiesta en cada uno de los fenómenos que
se estudian desde las distintas disciplinas, los puentes teóricos
e instrumentales que se tienden son insuficientes, sin embargo,
permiten atisbar un mundo distinto al que reside en nuestras
conceptualizaciones.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• No observas que cuando un hombre parece poseer muchas


ciencias y, sin embargo, no se le designa con el nombre de una
sola, esto nace de que se forma de él un falso juicio? ¿No es
claro que el que juzga de esta manera no es capaz de
descubrir por dónde estos diferentes conocimientos se ligan al
mismo arte, y que precisamente por esta razón da al que los
posee muchos nombres en lugar de uno solo?

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• lenguaje limita y libera al ser humano, este proceso dual


posibilita un escenario complejo que se vacía en cada teoría y
conceptualización del mundo, según se manifiesta en estas
palabras de Sócrates, citadas en uno de los Diálogos de
Platón.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• La indivisibilidad del ser humano como unidad contenida en


una especificidad de materia llamada individuo que contiene
todas las posibilidades de lo que la especie ha sido, es y será,
se concreta en la persona que es en un momento específico de
su historia circunstanciada por un complejo entramado de
factores y variables que inciden, bloquean, ocultan, permiten y
muestran una faceta de un todo complejamente articulado;
puede ser la inspiración de una “[…]categoría[…] normativa
que emerge de la modernidad[…]” (Miranda, 2007): desarrollo
integral.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• El desarrollo integral debe ser entendido en dos sentidos: 1)


como categoría normativa (Miranda, 2007) y, 2) como
herramienta (Bruner, 1987, citado por Molina, 2005-2006); en el
segundo de ellos, lo es por ser un concepto (Molina 2005-2006)
y como tal, permite reconstruir el mundo de lo humano, lo
reinterpreta y, desde esta perspectiva, es adoptado por
distintos campos del conocimiento humano con la
intencionalidad de explicar fenómenos, reconstruir procesos e
incluso, orientar discursos y prácticas.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• Lo educativo, en su sentido más amplio, representa uno de los


campos en donde se ha aplicado este concepto, filtrándose a
las filosofías institucionales, los marcos normativos, los
modelos y proyectos educativos, los slogans publicitarios y
demás. Sin embargo se mantiene en el silencio una constante:
¿hasta dónde llega la posibilidad de realizar de forma
intencionada un desarrollo integral?.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• La cuestión básica radica en el lenguaje que imposibilita ver al


ser humano en todo lo que es y al mismo tiempo en todo lo que
“no” es, es decir, las dimensiones expresión-acto e inexpresión-
potencialidad. Si se usa una categoría normativa que genera la
idea de un desarrollo integral tendremos de entrada que el ser
humano, en concreto, posee en sí mismo un desarrollo
integrado, en otras palabras, el ser humano en todo lo que
realiza integra las distintas manifestaciones de su ser,
independientemente de la categoría que se use para
nombrarlo.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• Un artesano en su labor integra cálculos, arte, ciencia,


experiencia, estrategias, metodologías, uso de instrumentos,
creencias, valores, percepciones del mundo que es el suyo
propio y demás. Ninguna manifestación en el ser humano es un
producto aislado, si bien lo es aislado al intelecto, al momento
de su análisis, no lo es para la manifestación del ser mismo.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• ¿Cuándo decimos que algo es bello? Esta pregunta lleva


irremediablemente a la siguiente: ¿para que un ser humano
aprecie la belleza debe tener forzosamente una preparación en
la percepción estética? Y esta a su vez generaría otra: ¿puede
haber una percepción estética válida que se concrete en
formas, armonía y en general belleza distinta a los cánones
culturales? Con estos planteamientos se tiene entonces el
siguiente cuestionamiento: ¿expresarse y estructurarse en
formas distintas representa un problema de desarrollo integral?
Es decir, lo consensado culturalmente no es el único parámetro
en el ser humano, el ser humano los trasciende y una
manifestación “apócrifa” no la exime de su existencia.
W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• Buscar un desarrollo integral implica intencionalidad y toda ella


implica orientaciones que se dan producto de posiciones
sociopolíticas, socioculturales y sociohistóricas, es decir con
intencionalidad. Buscar el desarrollo integral necesariamente
remite a la problemática sobre hacia dónde se perfilará al ser
humano, qué significa entonces decir que alguien está
desarrollado integralmente. Desde esta perspectiva la
existencia de múltiples significaciones sobre el concepto de
desarrollo integral complicaría las opciones de respuesta y por
supuesto las tendencias para realizar el proceso con miras a
lograrlo.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
• El desarrollo integral del ser humano y la educación. La
inexistencia de una visión que genere una conceptualización
integrada del mundo imposibilita, al mismo tiempo, tener una
visión integrada del ser humano mismo. Buscar el desarrollo
integral remite a la problemática: hacia dónde se perfilará al ser
humano.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Historia de la paz

• El desarrollo integral del ser humano y la educación. La


inexistencia de una visión que genere una conceptualización
integrada del mundo imposibilita, al mismo tiempo, tener una
visión integrada del ser humano mismo. Buscar el desarrollo
integral remite a la problemática: hacia dónde se perfilará al ser
humano.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• El ser humano como una unidad integral. ... El ser humano es


un ser integral que para gozar de un rendimiento óptimo y
máxima eficacia personal, profesional o académica, requiere
que sus estados físico, mental y emocional actúen en equilibrio,
coherentemente y en harmonía, o lo que es lo mismo, gocen de
bienestar.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

•.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• Características del Desarrollo Personal


• En mi articulo anterior tratamos sobre la Definición de Líder y
esta vez nos concentraremos en hablar acerca de las
características del desarrollo personal, donde debemos tomar
en cuenta que cada ser humano es como un copo de nieve, no
encontrarás otro igual, así que las características del desarrollo
personal de un individuo difieren de otro, aun

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser humano Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• teniendo las mismas metas y objetivos.

• Como no se trata de dar definiciones sino de expresar algunas


cualidades o características del desarrollo personal, debemos
comenzar comprendiendo que el desarrollo personal de sí
mismo implica primero que nada un auto-conocimiento, para
que pueda producirse un cambio o un verdadero desarrollo
debe partirse del punto en el que actualmente el individuo se
encuentra, saber que quiere cambiar, donde quiere mejorar,
que metas quiere alcanzar, como esta su autoestima, que
eficacia o mejor dicho auto eficacia posee, etc., en síntesis
conocer sus defectos y sus cualidades para partir desde allí su
desarrollo.
W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

• Ya que el concepto de desarrollo personal va de la mano con la


calidad de vida que desea alcanzar una persona o que aspira a
alcanzar, deben entonces definirse en forma individual aquellas
acciones que deberán realizar para alcanzar el anhelado éxito,
aquello que lo conducirá a una vida de bienestar personal,
familiar, laboral y social, atributos y características del
desarrollo personal.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Ser Humano Integral

•.

W W W . I TS A . E DU . CO
VIGILADA MINEDUCACIÓN

También podría gustarte