Está en la página 1de 9

LA ESCLAVITUD EN EL ECUADOR

• ¿CUÁNDOSE INICIÓ LA ESCLAVITUD EN ECUADOR?


¿CUÁNDO FINALIZÓ?
• ¿CÓMO FINALIZÓ?
• ¿QUÉ LABORES CUMPLÍAN LOS ESCLAVOS EN LA
COLONIA?
• ¿QUÉ LABORES CUMPLÍAN EN LA PRIMERA ETAPA DE
LA ÉPOCA REPUBLICANA?
• PEDIR QUE CONTESTEN ESTAS PREGUNTAS.
REGIONES DONDE SE INTENSIFICÓ
REGIONES DONDE SE INTENSIFICÓ
• CONSTRUCCIÓN:
• Leer el texto sobre el derecho islámico y la esclavitud. dialogar sobre su
contenido.
• Analizar cómo se desarrolló el tráfico de esclavos en el mundo musulmán
por medio de un esquema de secuencia.
• Utilizar la información
de las páginas 33 para analizar el proceso que
cumplió la trata transatlántica y las características de la esclavitud en
América.
• Analizar los cuadros de la página 34.
LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA

La

• esclavitud
en
América
EL COMERCIO DEL ESCLAVO

• TRABAJAR CON LA INFOGRAFÍA DE LAS PÁGINAS 36 Y 37


PARA IDENTIFICAR LOS PROCESOS DEL COMERCIO
TRANSATLÁNTICO DE ESCLAVOS.
• SACAR CONCLUSIONES PARA EXPONERLAS EN EL AULA.
APLICACIÓN

ELABORAR UN ESQUEMA COMPARATIVO SOBRE LA


ESCLAVITUD EN EL MUNDO ISLÁMICO, EN AMÉRICA Y EN
LAS COLONIAS BRITÁNICAS EN TÉRMINOS A SUS
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y LAS TEORÍAS
ECONÓMICAS QUE SUSTENTAN ESTOS PROCESOS.
APLICACIÓN: ESQUEMA COMPARATIVO
MUNDO ISLÁMICO AMÉRICA
Características Características
principales principales

Teorías económicas Teorías económicas


APLICACIÓN: ESQUEMA COMPARATIVO
• RESPONDE MARCANDO EN TU LIBRO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
• EN QUÉ ESTADOS DE LOS ESTADOS UNIDOS SE ASENTARON LOS ESCLAVOS ?
• A QUÉ LABORES SE DEDICARON?
• DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO GRUPOS DE ESCLAVOS QUE
ESTÁN CONTENIDOS EN TU TEXTO DE CONSULTA.
• REALIZA LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 39.

También podría gustarte