Está en la página 1de 16

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSITARIA CIENCIA Y TEGNOLOGIA
UNIVERSIDAD POLITTECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MERIDA
¨KLEBER RAMIREZ¨

Plan de patria
• Exposición de Motivos.

• Metas Macroeconómicas y
Macrosociales.

• Objetivos Históricos, Nacionales,


Estratégicos y
Generales.

• Políticas y Programas
El Plan de la Patria:
Legado y testamento político
del Comandante Hugo Chávez

a. De la Agenda Alternativa Bolivariana al Proyecto


Nacional Simón Bolívar
b. El Plan de la Patria, nueva fase de la Revolución
Bolivariana.

I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado


que hemos reconquistado después de 200
años: la Independencia Nacional
II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano
del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al
sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con
ello asegurar la “mayor suma de seguridad social,
mayor suma de estabilidad política y la mayor suma
de felicidad” para nuestro pueblo.
III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo
social, lo económico y lo político dentro de la Gran
Potencia Naciente de América Latina y el Caribe,
que garanticen la conformación de una zona de paz
en Nuestra América.

IV. Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica


Internacional en la cual tome cuerpo un mundo
multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio
del Universo y garantizar la Paz planetaria.

V. Preservar la vida en el planeta y salvar a la


especie humana
c. El debate constituyente del Plan de la Patria
como proceso inédito de consolidación y
despliegue de la democracia participativa y
protagónica en Venezuela.

d. Metas macroeconómicas y macrosociales,


Políticas y Programas.

e. Corolario
Metas Nacionales para el Período
METAS MACROECONÓMICAS

Producto Interno Bruto:


• Tasa de crecimiento promedio anual entre 3,0% y
4,0%.
Inflación:
• Tasa de inflación promedio anual 20%.
Producción Petrolera:
• Producción de crudo: 3,3 MMBD para el año 2014 y
6MMBD para el año 2019.
• Producción de gas natural: 7.830 MMPCD para el
año 2014 y 10.494 MMPCD para el año 2019.
Desempleo:
• Tasa promedio entre 5% y 7%
Metas Nacionales para el Período

METAS MACROSOCIALES
Reducción de la pobreza y pobreza extrema
por hogares
45
40 38.52 %

35
30
Pobreza (%)

24.57 %
25
Pobreza extrema
20 16.32 % Pobreza
15 %
15
10 6.97 %
5
0%
0
1999 2011 2019
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
0.9

0.85
0.8
0.8
0.771

0.75
IDH

0.7
0.662
0.65

0.6
1999 2011 2019
Coheficiente de GINI
0.55
0.498
0.5

0.45

0.394
0.4
GINI

0.35 0.34

0.3

0.25
1999 2011 2019
Esperanza de vida al nacer
81
78.9
79 77.6
77 75.9
Años de edad

75
72.9
73 Hombres
71.5
Mujeres
71 69.9

69

67

65
2000 2010 2020
Desnutrición infantil en menores de 5 años
5 4.7 %

4.5
Porcentaje de desnutrición (%)

3.5
2.9 %
3

2.5

2
1.6 %
1.5

1
1999 2011 2019
Tasa de Mortalidad infantil por cada mil
nacidos vivos menores de 5 años
45
Porcentaje de mortalidad infantil (%)

38.52 %
40
35
30
24.57 %
25
20
15%
15
10
5
0
1999 2010 2020
Matrícula Estudiantil por Nivel de Educación
110

Porcentaje de Matrícula estudiantil (%)


98,5%
100 97,0%
90,7% 93,0%
94,0%
90

80 74,6%
70
70,7%
60
53,6%
50
43,4%
40

30
1999 2012 2019
Educación Preescolar 43.4 70.7 97
Educación Primaria 90.7 93 98.5
Educación Media 53.6 74.6 94

También podría gustarte