Está en la página 1de 25

“Tecnologías de la Información y la

Comunicación”

Tecnólogo en gestión logística


Ficha de caracterización # 1667962
Marta Liliana Castillo C.
“Tecnologías de la Información y la
Comunicación”
Introducción

Durante las últimas décadas el desarrollo de las computadoras han venido evolucionando de
manera muy rápida, a tal punto que se han venido creando nuevas formas de comunicación,
que cada vez son más aceptadas por el mundo actual.
Las tecnologías de la información y la comunicación TIC. Son medios de comunicación y con
mucha importancia en el mundo actual y la sociedad hace uso de su servicio para estar
informados de todos los acontecimientos ocurridos. Una de las TIC en realizar y con mucha
relevancia hoy en día es la Telefonía-IP esta tecnología ha evolucionado a través del tiempo
en
base a las necesidades del hombre.
“Tecnologías de la Información y la
Comunicación”

la telefonía-IP permite la realización de llamadas telefónicas sobre una red utilizando cada
uno
de sus componentes (Terminales, Gateways, Gatekeeper, MGC, las nubes IP).y los protocolos
que ayudan el ingreso de datos de información realizados por un emisor. Se entiende un
término dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y
especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y
comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las
herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
Tecnologías de la información y
comunicación
¿Cómo está Colombia en el tema de las TIC en los siguientes sectores?

Vehículos:
Los autos que se fabrican ahora son más amigables con el medio ambiente y
más seguros.
El mercado automotor sigue siendo un campo de innovación constante. Las
nuevas tecnologías que desarrollan las marcas dan un plus a sus productos
garantizando producción de vehículos más cuidadosos con el medio ambiente,
más seguros e innovadores.
Tecnologías de la información y comunicación

Desde controles de crucero inteligentes hasta sistemas de aviso de colisión


frontal inminente, las características innovadoras integradas hacen la diferencia
a la hora de la compra.
Ese es el caso de Chevrolet, que gracias a los diversos sensores, radares,
cámaras y tecnología los vehículos ofrecen la más alta tecnología de su
segmento para garantizar una experiencia de manejo más segura, tanto para los
ocupantes como para el resto de los vehículos y personas alrededor, resaltó
Camilo Ruiz, gerente de Mercadeo y Publicidad de GM Colmo torés.
Algunas marcas de gama alta ya cuentan con tecnología de Microsoft para
manejar algunas funciones del vehículo mediante comandos de voz. En el
futuro, será posible conectarse a Internet desde el carro, con sólo dar una
orden.
Tecnologías de la información y comunicación

El sector de las motos también viene desarrollando estrategias para ahorro de


combustible. Stärker es la nueva línea de Auteco Electric, en el que su apuesta
por contribuir al transporte, progreso y calidad de vida de los colombianos
tiene que ver con tres productos, Bicicletas con pedaleo asistido, Motociclos
eléctricos y Motocicletas eléctricas. Estas no requieren gasolina ni aceite, por lo
tanto su mantenimiento se simplifica. Son amigables con el medio ambiente
pues no emite gases contaminantes y su carga es más económica, y el motor no
hace ruido ni emite vibraciones, por lo que hace más suave su conducción
Tecnologías de la información y comunicación

El servicio público tampoco será ajeno a esta realidad. En la medida que existan
nuevos desarrollos, seguramente el servicio público seguirá evolucionando en el
tema. Sin embargo, estos desarrollos deberán estar acompañados de servicios
más eficientes porque de lo contrario la experiencia tecnológica no será la
misma
para los usuarios, a pesar de las inversiones y los avances que se hagan en la
materia.
Tecnologías de la información y
comunicación
• SEGURIDAD:

Para fortalecer el segundo aspecto mencionado se hace necesario


un sistema de geo inteligencia basado en la recolección de información
relevante, el cual permite detectar todo tipo de amenaza en progreso. Este
sistema ofrece modelos digitales del terreno, que se convierten en cartografía
de referencia para labores de seguridad, defensa y gestión de desastres
naturales.
Tecnologías de la información y
comunicación
la Seguridad en las tecnologías de la información es la encargada de
Administrar la información interna y externa registrada en equipos
informáticos a partir de la aplicación de estándares internacionales,
de seguridad informática y mejores prácticas de gestión e
implementación de controles de seguridad.
Diagnosticar el nivel de seguridad de la información de acuerdo con
las normas internacionales y el objeto de negocio.
Diseñar e implementar sistemas seguros de acceso y transmisión de datos según
requerimientos.
Tecnologías de la información y
comunicación
• Gestionar servicios en el sistema informático
• Asegurar equipos informáticos según procedimientos.
• Gestionar la seguridad informática de acuerdo con las normas
internacionales y el objeto de negocio
• Detectar y responder ante incidentes de seguridad según
• requerimientos
• Auditar y monitorear redes de comunicación y sistemas
informáticos
• según procedimientos
Tecnologías de la información y
comunicación
• Servicios:

El uso efectivo de las TIC en el sector servicios resultaría en mayor


productividad, mejores procesos de servicios, mayor calidad de los
productos de servicios, reducción de costos, y menores tiempos de entrega. En
resumen, generarían mejores servicios al cliente
Tecnologías de la información y
comunicación

sobre el aumento de la productividad en el largo plazo es


que las TIC formarían parte de un amplio sistema tecnológico y de cambio
organizacional que en definitiva es el que posibilitaría que se incremente la
productividad a nivel de la firma. Es decir, no es la inversión en computadoras lo
que aumenta la productividad, sino la inversión en capacitación y
nuevas formas de gestión que son colaterales al proceso de adquisición de
nuevas tecnologías a nivel empresarial
Tecnologías de la información y
comunicación
Colombia, viene adelantando esfuerzos para reducir la brecha digital
existente tanto entre los usuarios finales como en los empresariales y
han desarrollado como estrategias que permita a los colombianos
tener las ventajas del uso de las TIC facilitando el acceso a los
servicios y reduciendo las barreras que dificultan su apropiación, en
especial de los servicios de datos e internet, ya que este hace parte
de su esquema de vida en el desarrollo de sus actividades
empresariales
Tecnologías de la información y
comunicación
• Celulares:

Otro de los sectores de la industria de las telecomunicaciones que


aumentó fuertemente su entrada al mercado fue el de la telefonía
móvil Parte de este crecimiento pudo estar relacionado con las
fuertes campañas que emprendieron las empresas del sector para
incentivar la adquisición de equipos de telefonía, previo a la entrada
en vigencia de la regulación que eliminó las cláusulas de permanencia
mínima.
Tecnologías de la información y
comunicación
En el sector de fabricantes de teléfonos inteligentes, los modelos de
gama media han tomado mayor relevancia en Colombia, ya que la
eliminación de aranceles e impuestos para computadores, han
ocasionado la amplia compra de este tipo de dispositivos. De la mano
con ello, era natural que la entrada de servicios de
telecomunicaciones en el país se haya acelerado al punto que hoy los
usuarios tienen alternativas de conectividad, sin importar el lugar en
el que se encuentren o el dispositivo que estén usando, a precios
cada vez más asequibles.
Tecnologías de la información y
comunicación
• Hogares :

El 72 % de los hogares colombianos tiene acceso a un celular


Así lo relevó el Ministerio TIC ; El acceso a internet se ha democratizado en
todas las regiones del país, según reveló la cartera TIC, el 64 por ciento de
los hogares colombianos está conectado a la web.
El dispositivo más usado para navegar en internet es el teléfono inteligente, con
un 72 por ciento; luego se encuentra el computador portátil (38 por ciento), PC
de escritorio (38 por ciento), televisor inteligente (32 por ciento), tabletas (23 por
ciento), reproductores digitales (15 por ciento), y consolas de videojuegos
Tecnologías de la información y
comunicación
Las actividades preferidas por los colombianos en internet son: redes sociales
(79 por ciento), comunicarse con conocidos a través de llamadas o mensajería
instantánea (67 por ciento), escuchar música (57 por ciento), compartir
contenidos (41 por ciento) y descargar música (38 por ciento).

Las redes sociales más usadas son Facebook (88 por ciento), WhatsApp (87 por
ciento), Instagram (34 por ciento), Google Plus (29 por ciento) y Twitter (20 por
ciento).
Tecnologías de la información y
comunicación
• Industria :
En los últimos años el sector de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) ha buscado incrementar su importancia dentro de
los diferentes mercados en Colombia. Estos resultados han sido
visibles a través de un aumento en el número de emprendedores que
buscan innovar en este campo, reconocimientos internacionales y la
llegada de empresas nacionales a otros países. además El panorama es
positivo, pues ya tenemos consolidado el acceso a internet y a las TIC
para la mayoría de los colombianos
Tecnologías de la información y
comunicación
con más de 15 millones de conexiones a internet, tenemos cubierto el
96% de los municipios con la red de fibra óptica y estamos avanzando
en el despliegue de la Red de Alta Velocidad hacia las zonas más
apartadas. Tenemos más de 6.500 Kioscos y 800 Puntos Vive Digital,
prestando servicios a los ciudadanos en zonas urbanas y rurales.
Adicionalmente, este año, avanzamos en la instalación de las 1.000
Zonas Wifi Gratis para la Gente en todas las regiones del país, así ya
nadie se vara por internet, en cualquier lugar pueden conectarse,
trabajar, estudiar, hacer un negocio, comunicarse y divertirse.
Tecnologías de la información y
comunicación

Nuestra industria de software y servicios asociados está en plena


expansión y el el número de empresas pasó de 1.800 a 5.000, y las
ventas totales ya superaron los $8 billones, con 90.000 empleos
generados. nuestro sector industrial tiene varios retos entre ellos
están el continuar con el incremento de las conexiones a internet, en
especial a internet móvil; así como con el crecimiento de la industria
TIC y avanzar aún más en la mejora de la calidad de los servicios.
Tecnologías de la información y
comunicación

Igualmente, desde el Gobierno tendremos retos importantes, como avanzar en


la entrega de las Zonas Wifi Gratis, la conexión de nuevos municipios y
corregimientos a la Red de Alta Velocidad, y la asignación de la banda de 700
MHz para la masificación del internet móvil en Colombia, entre otros. Según las
cifras presentadas por un estudio realizado por el DANE , se estimó que en
Colombia existen más de 1.600.000 empresas, de las cuales el 96,4% son
microempresas (entre 1 y 10 empleados), y solo el 7% de ellas usa internet,
Tecnologías de la información y
comunicación
principalmente por la baja entrada de equipos de cómputo en sus oficinas, los
que
evidencia una fuerte brecha en sus índices de competitividad; el gobierno
nacional, estimó que las microempresas aumentaron en un 20% el uso de
internet como parte de la apuesta del gobierno nacional por fortalecer los
sectores productivos y hacer más competitivas a las empresas colombianas en su
preparación para hacer frente a los nuevos competidores, que aspiran a ganar
un lugar en el mercado colombiano como resultado de los tratados de libre
comercio que se han firmado a la fecha (“Plan Vive Digital Colombia”, Ministerio
de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, octubre de 2010).
Tecnologías de la información y
comunicación
Conclusión.

las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de


construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas
formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices , procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información Se evidencia que el sector en Colombia, se ha dinamizado en los
últimos años en especial el servicio de telecomunicaciones fijas y móviles, gracias
a la correcta apropiación e incremento en las tic.
Tecnologías de la información y
comunicación
Conclusión.

Como conclusión opino que las TIC influyen mucho en nuestro entorno puede ser
desde con lo que nos divertimos, hasta en la forma que los maestros imparten
sus clases. Con estas tecnologías se debe hacer al ser humano quien tiene los
medios para que haga mejor todo lo que necesite.
Con ellas se deben introducir más tecnologías en nuestra vida cotidiana, tenemos
que enseñarnos a manejar bien todas esas facilidades, y más el Internet que es la
herramienta más poderosa y revolucionaria que hay por el momento. Las TIC tienen
dos partes: su conocimiento y su uso. Y Debemos aprender a vivir con ellas porque son
parte de nuestra cultura y nos dan oportunidades de tener un buen desarrollo social
Tecnologías de la información y
comunicación

además podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la Información y de la


Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido
especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva
fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el
proceso de aprendizaje.
este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un
reto sin precedentes.

También podría gustarte