Está en la página 1de 6

Evolución Agraria en

Venezuela en los 60
Parte I

Edgar Raúl Leoni Moreno


La Ley de la Reforma Agraria en los 60 marca el inicio de la política de invertir las ganancias
petroleras para incentivar la producción agraria. La Ley de Reforma Agraria marcó un hito
importante en la economía venezolana, lo que constituyó un hecho importante del período
democrático de Venezuela, iniciado el 5 de marzo de 1960 en el gobierno de Rómulo
Betancourt, continuado en el gobierno del Dr. Raúl Leoni.
Edgar Raúl Leoni Moreno
Auge popular del movimiento obrero y campesino
El auge de los movimientos campesinos y obreros en 1960 hicieron posible la promulgación
de la Ley de la Reforma Agraria. La importancia que tuvo su promulgación se puede
resumir:
- Procuraba la adquisición de las tierras por parte de las masas campesinas, eliminando el
arrendamiento de las tierras.
- Procuraba la eliminación de las figuras de latifundistas y terratenientes.
Edgar Raúl Leoni Moreno
- Buscaba propulsar el regreso al campo del campesino que habían dejado el campo,
trasladándose a la ciudad en busca de una mejor vida a raíz del boom petrolero.
- Implementación de un sistema de propiedad justo, tenencia de la tierra, distribuyendo de forma
equitativa de la tierra.
- Buscaba otorgar una adecuada organización del crédito y la asistencia integral para los
productores del campo, con el objeto que la tierra sea para el que la trabaje su principal
estabilidad económica, fundamento de su progresivo bienestar social y garantía de su libertad y
dignidad.
Edgar Raúl Leoni Moreno
Su entrada en vigencia tuvo como objeto reestructurar el sistema agrario del país y la
incorporación de su población rural al desarrollo económico social y político de la nación. De
igual manera, el estado garantizaría los créditos para la compra y adquisición de equipos y
maquinarias agropecuarias. Para muchos la ley no rindió los frutos sobre la tenencia de la
tierra que no fue con el ritmo que se esperaba. Además, la reforma no establecía la expropiación
agraria, ni mencionó un procedimiento jurisdiccional en cuanto a materia agraria.
Edgar Raúl Leoni Moreno
REFERENCIAS

- http://edgardraulleonimoreno.info/2019/02/08/edgard-raul-leoni-moreno-vzla-evolucion-
agraria-en-venezuela-en-los-60/

Edgar Raúl Leoni Moreno

También podría gustarte