Está en la página 1de 5

Obligaciones

Accesorias
Definición:

 LAS OBLIGACIONES ACCESORIAS COMO SU


PROPIO NOMBRE LO INDICA, ERAN AQUELLAS
QUE ACCEDIAN A OTRA OBLIGACION LLAMADA
PRINCIPAL. DE TAL SUERTE QUE NO PODIAN
EXISTIR SINO AL LADO DE ESTA ULTIMA Y PODIAN
PRESENTARSE DE MANERA ACTIVA O PASIVA. DE
AHÍ QUE HUBIERA EN EL DERECHO ROMANO
ACREENCIAS ACCESORIAS Y DEUDAS DE LA
MISMA CLASE.
ACREENCIAS ACCESORIAS

 NACIAS ESTAS ACREENCIAS DE UNA


ESTIPULACION ACCESORIA A LA QUE SE DABA EL
NOMBRE DE ADSPULATIO, UNA VEZ QUE EL
ACREEDEDOR PRINCIPAL HUBIERA HECHO LA
PREGUNTA CORRESPONDIENTE DE LA
ESTIPULACION, Y EL DEUDOR HUBIERA
CONTESTADO AFIRMATIVAMENTE.
ADSTIPULATIO

 UN ACREDEDOR ACCESORIO QUE EN CALIDAD DE MANDATARIO


DEL ACREEDOR PRINCIPAL ESTIPULABA A SU FAVOR EL MISMO
OBJETO DE LA ACREEENCIA PRINCIPAL.
 CARACTERISTICAS DE ESENCIALES DEL “ADSTIPULATIO”
 1. El adstipulatio era un verdadero acreedor del mismo objeto de la
acreencia principal. Por consiguiente, tenia acción para exigir el
cumplimiento de la obligación tanto como el acreedor principal.
 2. El adstipulador era un acreedor accesorio: Si se extinguía la
acreencias principal quedaba extinguida por el mismo hecho, la
accesoria o sea el crédito del adstipulador.
 3. El adstipulador era considerado como un mandatario del
acreedor principal

También podría gustarte