Está en la página 1de 28

1.

1 ARQUITECTURA Y
MODELO DE
REFERENCIA OSI
Arquitectura de Redes

• Tipo de cable
• Tipo de conector
Señal Eléctrica
• Representacion binaria de la
información
• Número del terminal de destino Control Eléctrico
• Control de flujo
• Corrección de error
• Identificación del tipo de servicio
• Asegurar la conexión de extremo
a extremo. Etc.
Arquitectura de Redes
Es la forma de organizar las
comunicaciones entre los computadores.
Por lo tanto existe una gran cantidad de
arquitecturas.
Modelo de Referencia OSI
 Introducción
 Los sistemas de
comunicaciones que emplean
procedimientos y métodos de
comunicación normalizados se
denominan “Sistemas
Abiertos”.
 Permiten definir procedimientos
normalizados que hagan
posible la interconexión y el
eficaz intercambio de
información.
 Sirven de marco para la
definición de servicios y
protocolos.
Modelo de Referencia OSI
 Niveles funcionales
 Nivel 1. Capa Física
 Proporciona los medios mecánicos, eléctricos,

funcionales y de procedimiento necesarios para


activar, mantener y desactivar conexiones físicas
para la transmisión de bits entre entidades de
enlace de datos.
Modelo de Referencia OSI
 Niveles funcionales
 Nivel 1. Capa Física
 Una conexión física puede comprender sistemas abiertos

intermedios, cada uno de los cuales efectúa la retransmisión


de los bits dentro de la capa física.
 Las entidades de las capas físicas están interconectadas por

un medio físico (línea telefónica, cable coaxial, fibra óptica,


satélite, etc.).
Nivel: 1

Transferencia Transferencia
de señales de señales
Capa eléctricas Capa eléctricas Capa
Física Física Física
Control eléctrico Control Eléctrico

Línea física Línea física


Modelo de Referencia OSI
 Niveles funcionales
 Nivel 2. Capa de Enlace de Datos
 Controla la transferencia de datos entre sistemas abiertos

adyacentes.
 Detecta y corrige los errores de bits que se producen en la

ruta de transmisión.
 Garantiza la transferencia segura de las tramas al Sistema

de Destino.

Ethernet

IEEE 802.3
Nivel: 2

Control Control
de errores y de errores y
Capa de Transferencia Capa de Transferencia Capa de
Enlace Enlace Enlace
Trama Trama
Términos Relacionados

RED DATAGRAMA

INTERFAZ PAQUETE

ENLACE TRAMA
Modelo de Referencia OSI
 Niveles funcionales
 Nivel 3. Capa de Red
 Proporciona los medios para establecer, mantener y liberar

las comunicaciones entre sistemas finales.


 Controla la función de retransmisión y encaminamiento para

establecer la ruta de comunicación con el sistema de


Destino con las características óptimas requeridas por la
capa de Destino.
Nivel: 3

Encaminamiento

Datos Datos Datos Datos

Capa Capa Capa


Control de de Red Control de
de Red Transferencia Transferencia de Red
Modelo de Referencia OSI
 Niveles funcionales
 Nivel 4. Capa de Transporte
 Controla la transferencia de Datos entre Sistemas

abiertos terminales.
 Mejora la contabilidad de transferencia de Datos

mediante el procedimiento de detección y corrección


de errores de extremo a extremo.
Nivel: 4

Datos a Datos
Datos
Capa de Transmitir Recibidos Capa de
Transporte Transporte
(Control de Transferencia de
Datos entre Sistemas de tipo Abierto)
Nivel: 4

Conexión de extremo a extremo


Modelo de Referencia OSI

 Niveles funcionales
 Nivel 5. Capa de Sesión
 Proporciona los medios necesarios para
que las entidades de presentación,
organicen y sincronicen el diálogo y
procedan a su intercambio de datos.
Nivel: 5

Inicio de la Pausa en la Fin de la


Conversación Conversación Conversación

Capa de Unidad de Unidad de Unidad de


Capa de
Sesión Conversación 1 Conversación 2 Conversación 3 Sesión
(Control por Unidades de Conversación)
Modelo de Referencia OSI

 Niveles funcionales
 Nivel 6. Capa de Presentación
 Permite la representación de la
información.
 Se ocupa de la sintaxis (Representación

de los Datos).
Nivel: 6

Paisaje
Carácter Figura Natural
ABC
Capa de XYZ Capa de
Presentación (Control por Unidades de Datos) Presentación
Modelo de Referencia OSI
 Niveles funcionales
 Nivel 7. Capa de Aplicaciones
 Contiene todas la funciones que
implican una comunicación entre
sistemas abiertos y que no han sido
realizados por la capas más bajas.
 Entre ellos hay funciones que son

realizadas por los programas y funciones


que son realizadas por seres humanos.
Nivel: 7

Terminal

Datos
Procesos Procesos
de Archivo Archivo de
Aplicación Aplicación
Niveles OSI

Red

N 7
N 7

N 6
N 6

N 5
N 5

N 4
N 4

N 3 N 3
N 3

N 2 N 2
N 2

N 1 N 1
N 1
Nivel: 7 y 6
Terminal
de Pantalla
Datos

Procesos Procesos
de de
Aplicación Archivo Archivo Aplicación

Paisaje
Carácter Figura Natural
ABC
XYZ
Capa de (Control por Unidades de Datos) Capa de
Presentación Presentación
Nivel: 5 y 4

Inicio de la Pausa en la Pausa en la Fin de la


Conversación Conversación Conversación Conversación
Capa de Unidad de Unidad de Unidad de Capa de
Sesion Conversacion 1 Conversacion 2 Conversacion 3 Sesion
(Control por Unidades de Conversacion)

Datos a Datos
Datos
Enviarse Recibidos Capa de
Capa de
(Control de Transferencia de Datos entre Transporte
Transporte
Sistemas de Tipo Abierto)
Nivel: 3, 2 y 1
Encaminamiento

Datos Datos
Control de Capa de Red
Capa de Red Transferencia Capa de Red

Trama Trama
Capa de
Control de errores y Enlace de Control de errores y
Capa de Enlace Capa de Enlace
Datos
transferencia transferencia

Señal Eléctrica Señal Eléctrica

Control Eléctrico/ Control Eléctrico/


Capa Física Capa Física Capa Física
Físico de la Línea Físico de la Línea

Sistema Abierto Sistema Abierto Sistema Abierto


Sistema Abierto Terminante Retransmisor Sistema Abierto Terminante
Aplicación 7 Al enviar 7 Aplicación Al recibir
el mensaje el mensaje
Presentación 6 “baja” 6 Presentación
“sube”

Sesión 5 5 Sesión
Transporte 4 4 Transporte
Red 3 3 Red
Enlace 2 2 Enlace
Física 1
1 Física
Nodo A
Nodo B

RED
Comparación entre el Modelo
OSI y el Modelo TCP/IP
Ubicación de los protocolos de TCP/IP en el Modelo de Referencia
OSI (Open Systems Interconnection)

Modem

Llegó

Solicitud
DNS Red del
Campus

Introducción 2-28

También podría gustarte