Está en la página 1de 10

 Establece su Teoría de la Temibilidad

para sancionar al autor de un delito. La


temibilidad es la perversidad constante
y activa que hay que temer de parte
del delincuente.
 PRINCIPIOS.
Enuncia Principios como:
La Prevención Especial como fin de la
pena.
La Teoría de la Defensa Social como base
del derecho de castigar.
Métodos de graduación de la pena.
La pena debe estar
de acuerdo a la Defiende la pena de muerte. La
personalidad del cárcel no intimida a los asesinos
delincuente y no del
delito. Los asesinos deben ser
castigados con la pena de
La pena tiene por objeto defender a muerte.
la sociedad de los inadaptados y los
socialmente peligrosos, en casos Que el delito debe ser
graves, a los primeros se les deben castigado, no por retribución,
aplicar la pena capital y a los sino porque se ha roto una
segundos abandonarlos en una isla. norma fundamental-respeto a
la vida-como lo es en el
asesinato.
CLASES DE PENAS.
• Pena de muerte para los asesinos.
• Cadena perpetúa para los delincuentes violentos.
• Trabajo en colonias agrícolas de ultramar para ladrones.
“el delincuente nato es como un niño,
reacciona en forma infantil, no tiene el
control adecuado sobre sus emociones, es
notablemente cruel; el criminal nato y el
niño coinciden principalmente: Cólera
(furia), venganza, celos, mentira, falta de
sentido moral, escasa afectividad,
crueldad, ocio, flojera, caló, vanidad,
alcoholismo y juego, obscenidad e
imitación.” (Manzanera)
DELINCUENTE ASESINO

matará por dinero, para apoderarse de los


bienes de su prójimo, para heredar, para
desembarazarse de su mujer y casarse
con otra, o por liberarse de un testigo, o
por vengarse de un agravio insignificante
o imaginario, o por demostrar su destreza,
la seguridad de su vista, la fuerza de sus
puños, su desprecio hacia la autoridad
son los autores de los delitos contra las
personas, obran por un sentimiento ego-
altruista, engendrado por los prejuicios del
honor, de la política o de la religión, o por
impulsos del temperamento, por excitación
alcohólica, para vengar una injuria.

Ellos pueden sentir una injusticia elemental, que practican a su manera.


Fuera del hecho que ha excitado su pasión, son capaces de respetar los
derechos de los demás; son crueles, pero pueden ser devotos y fieles.
DELINCUENTE NO HONRADO

Estos asumen los caracteres más varios


según las condiciones particulares de un
país y el grado de civilización del mismo;
desde las formas más burdas y groseras
del hurto hasta el chantaje con injuria y
calumnia en las columnas de un periódico
DELINCUENTE CÍNICO

A este placer sacrifican su reputación,


arrastran la vergüenza y el ridículo. En
general, no les caracteriza el defecto de
sentimiento, sino la falta de energía moral.
Al lado de cada uno de estos tipos
surgen las diferentes formas de
locura y neurosis, por ejemplo, la
manía homicida, la piromanía, y la
epilepsia en las dos primeras, el
histerismo y la cleptomanía en la
tercera y el sadismo en la cuarta.

También podría gustarte