Está en la página 1de 25

MERCHANDISING

EN EL PROGRAMA
DE VENTAS
CASO: JOCKEY
PLAZA
EQUIPO N°3

 Bravo Changana, Robert.


 Carranza, Jorge.
 Guzmán Sacramento, Anel.
 Jimenez Gamboa, Dianne.
 Palermo López, Katiuska
 Sanchez Valdez, Christian.
DEFINICIÓN: “acciones de promoción realizadas en un punto de
venta”

Según la Academia Francesa de Ciencias Comerciales, el


Merchandising es una parte del marketing que engloba las  Presentación
técnicas comerciales que permiten presentar al posible  Envasado
comprador el producto o servicios en las mejores condiciones  Exposición
materiales y psicológicas  Decoración

Presentación Presentación
PASIVA ACTIVA

“Conjunto de técnicas basadas


principalmente en la presentación, rotación y
la rentabilidad comprendiendo un conjunto
de acciones llevadas a cabo en el punto de
venta destinadas a aumentar la rentabilidad,
Para que la mercadería colocando el producto en el lugar, durante el
sea adquirida por el tiempo, en la forma, el precio y en la cantidad
consumidor. conveniente”.
ORIGEN Y
Productos
de
consumo
LIGADO
A:
masivo
EVOLUCIÓN:
Autoservicio El origen del Merchandising, se encontró desde las
primeras manifestaciones visuales se dieron en el
contexto de la prehistoria, las cuales son las
FIGURAS RUPESTRES hace más de 25000 años.

Luego con la evolución del comercio al


Siempre que haya VENTA AL DETALLE, existe principio, antes incluso de que existieran las
MERCHANDISING. tiendas, la mercancía ya se exponía, en el suelo o
sobre tablas en los mercados al aire libre.
80% Percepción humana
visual.
El vendedor atraía al
10% Oído
comprador mostrando la
10% Sentido del tacto mercancía.
PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS:
1928 y 1934: Francia - USA

1852 Se da una segunda


evolución: se trata de la
“tienda popular” llamada
Se produjo la gran también de precios únicos.
revolución del comercio
con la llegada de grandes Escaparates.
tiendas, inventadas por
Aristide Boicicaut

Entrada al
La finalidad lógica de esta establecimiento.
VENTA MODERNA evolución es el libre
servicio Rótulos

El comprador pasea con

PRINCIPIOS:
total libertad, escoge lo
que quiere y lo pone en
su carro, de esta manera
hay una desaparición total  Rentabilidad
del vendedor; libertad  Ubicación
total de elección sin  Exhibición
ninguna intervención  Precio
humana, es la lógica del  Impacto
Merchandising  Disponibilidad
TIPOS DE MERCHANDISING
1. Merchandising de presentación o visual
El merchandising de presentación se puede definir como la manera de presentar los artículos y la
tienda de modo que el acto de compra sea lo más fácil para el cliente y lo más rentable posible para
el comerciante.
Pretende guiar al consumidor e influir en su comportamiento a la hora de la compra basándose en
los siguientes elementos:

Una buena
distribución y Un surtido adecuado
Un ambiente
disposición, tanto del en cantidad, calidad y
agradable
espacio como del variedad.
establecimiento.
2. Merchandising de seducción
El merchandising de seducción consiste en la denominada «tienda espectáculo», y pasa por la
concepción del mobiliario específico, la decoración, la información, etc., con el objetivo de dar un
aspecto seductor a la tienda, para promover la imagen del propio distribuidor.
Es necesario crear un ambiente agradable en el comercio, ya que ayuda a la venta visual presentando
una tienda bien decorada y bien iluminada.
3.Merchandising estratégico
También llamado de gestión, el objetivo del merchandising estratégico es rentabilizar los productos,
así como incrementar su rotación. Para ello es necesario realizar estadísticas y estudios de mercado,
análisis de las políticas de precios.
4. Merchandising según el tipo de cliente
¿A qué cliente va dirigido tu producto? ¿Quieres crear una campaña concreta para atraer a cierto
tipo de comprador? Elige según el cliente al que quieres llegar:

Dirigido al • Este cliente compara antes de comprar.


No sólo precio, sino también ubicación,
cliente prestigio de marca, comodidad en la
oportunista compra.

Dirigido al • este es el tipo de cliente que planifica su


cliente compra y la finaliza. Es un buen perfil para
aplicar técnicas de compra compulsiva.
comprador
5. Merchandising según la vida del producto
Es importante tener en cuenta en qué punto se encuentra el producto, en lo que se refiere a su
propia vida. No podemos tratar de la misma forma un producto de reciente creación, uno que
pretende mantenerse en el mercado u otro que lucha por su supervivencia en él.

Merchandising de Merchandising de Merchandising de


nacimiento ataque defensa

• Son las técnicas para usar • Se basa en la búsqueda de • Cuando el producto entra
ante la presentación de un nuevos clientes y en la en fase de decadencia y
nuevo producto: ofertas, fidelización de los ya bajan las ventas, hay que
promociones, existentes con técnicas intentar alargar su vida y
degustaciones, muestras, como la creación de un hacerle reflotar.
stands informativos. club, promociones,
descuentos.
OBJETIVOS DEL Merchadising de presentación

MERCHADISING TIPOS DE
Merchandising de seducción

MERCHADISING
Tener el producto adecuado, es decir, un buen surtido tanto en
calidad y cantidad del producto. Merchandising de gestión

Tener la cantidad del producto, que se refiere con esto a una Merchandising de fidelización
buena gestión de los stocks.

Tener el precio adecuado, no olvidando nunca factores


como la rentabilidad o el “justiprecio o (precio justo)”.

Tener en cuenta el momento adecuado para ofrecer el


producto un ejemplo paraguas en lluvia y no en pleno verano
con calor.

Y lo último, tener en cuenta el lugar, es decir, espacio físico de donde


se presenta el producto.
BENEFICIOS DEL
ELEMENTOS CLAVE DEL MERCHANDISING MERCHANDISING
Cambio del concepto de «despachar» productos por
«vender».
EXPOSICION DE PRINCIPIOS
INVESTIGACION
PRODUCTOS FUNDAMENTALES
Reducción del tiempo de compra.

PUNTO DE VENTA
Y ELEMENTOS
SURTIDO DE RENTABILIDAD DE Conversión de zonas frías en lugares con vida.
PRODUCTOS LOS PRODUCTOS
EXTERNOS

Potenciación de la rotación de productos.

POLITICA DISPOSICION DEL PROMOCION DEL


COMERCIAL ESTABLECIMIENTO PUNTO DE VENTA Sustitución de la presencia «pasiva» por una
presencia «activa».
MERCHANDISING Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL.

AP L I C AC I ÓN P RAC TI C A.
MERCHANDISING ECOLÓGICO
De cara a sus clientes, este tipo de merchandising permite ofrecer algo diferente, exclusivo, sostenible, y de
calidad superior asociando así estos valores con la imagen de su empresa.

Con el simple gesto de invertir en merchandising ecológico, su marca, colaborará en gran medida, con el
fomento al respeto por el medioambiente y al desarrollo sostenible.
MERCHANDISING SOSTENIBLE –
GETAFE FC.
• El Getafe FC es un club profesional de futbol que pertenece a la primera división española.

• Como club en asociación con la empresa ALLCOT están ofreciendo a sus aficionados un
merchandising sostenible.

• El Getafe F.C ha ampliado su oferta de productos de merchandising y ha puesto a la venta gafas


de sol, relojes, bolígrafos, USBs y fundas para iPhone hechas de madera.
Además, el Getafe ha puesto a la venta unas pulseras que han sido hechas a mano por las
comunidades del Quilombo do Vale do Ribeira, situadas en el estado de Sao Paulo. Las comunidades
quilombolas son grupos cuyos ancestros fueron personas víctimas de la esclavitud en Brasil. Estas
comunidades rurales se encuentran en regiones pobres y remotas, donde practican una agricultura de
subsistencia de plátanos y otros cultivos básicos.
La confección de artesanía usando como materia prima la fibra del árbol de banana, como es el caso
de estas pulseras, así como otros productos naturales, representa una alternativa importante de
generación de ingresos para el Quilombo de Ivaporunduva. De esta forma, se contribuye a la mejora
de la calidad de vida de la comunidad y a la conservación de la selva conocida como Mata Atlántica.
CASO PRACTICO

CENTRO COMERCIAL JOCKEY PLAZA


CENTRO COMERCIAL JOCKEY PLAZA
La visión de responsabilidad social del Jockey Plaza es velar por el bienestar social
de la comunidad peruana, mejorando la calidad de vida de las personas. La misión
es brindar apoyo a la sociedad, comprometiéndonos con proyectos de la
comunidad, educación y salud, creando valor y beneficio social. Nuestros tres
pilares son comunidad, salud y educación.
JOCKEY PLAZA Y LA COMUNIDAD
Aportamos a la sociedad peruana, limeña y distrital, siendo una vitrina para las instituciones,
ya que compartimos el mismo objetivo: mejorar la vida de las personas. En el 2016
trabajamos con: Comité de damas, Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables, UNICEF,
One for Others, Aldeas infantiles, etc.
JOCKEY PLAZA Y LA SALUD
Brindar apoyo a ONG's para realizar alianzas estratégicas y ayudar a personas en lo que refiere a su
estado de salud, estado físico y/o emocional. En el 2016 trabajamos con: Magia, Fundación Peruana de
Cáncer, Liga contra el cáncer, Alinen y Ámate.
JOCKEY PLAZA Y LA EDUCACIÓN.
Queremos seguir promoviendo el comportamiento humano para obtener una transformación social y
lograr la realización de cada persona. En el 2016 trabajamos con: Soy Autista y qué!, Make a Wish, Perú
Champs,Villa María, Colegio Antares y Fe y Alegría.
PREMIO PLATA POR LA CAMPAÑA DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL, OPERACIÓN
SONRISA.
El Jockey Plaza ganó el premio Plata por la campaña de Responsabilidad Social, Operación Sonrisa,
en el Recon Latin America 2013 del International Council of Shopping Centers.

Soñamos con un mundo en donde ningún niño sufra por


la falta de acceso a una cirugía segura.
En Operación Sonrisa creemos que cada niño merece
atención quirúrgica y tratamiento médico excepcional, y
este pensamiento nos impulsa a donar cientos de horas
de trabajo especializado a favor del cuidado de nuestros
pacientes, con la finalidad de darles la mejor atención y
recuperación para su reinserción efectiva a la sociedad.
JOCKEY PLAZA SE SUMA A LA CAMPAÑA
LUZ AZUL A FAVOR DEL AUTISMO – ABRIL
2014
“Nosotros somos una ciudad dentro de la gran ciudad y como tal congregamos a un
numeroso público en nuestro día a día, queremos sumarnos a esta importante causa a
favor del autismo ya que creemos firmemente que las personas con habilidades diferentes
deben ser consideradas y amparadas de la misma manera o mejor que los demás. Es por
esto que emprendemos diversas actividades para crear conciencia en nuestros clientes y
lograr llegar a ellos para que puedan apoyar esta importante campaña”, mencionó Juan
José Calle, Gerente General del Jockey Plaza.
EXPOSICIÓN DE PINTURAS DE JÓVENES
CON HABILIDADES DIFERENTES DE EN EL
JOCKEY PLAZA
Gracias a la alianza que trabajamos con REBORN PERÚ y con el objetivo de concientizar a todos
sobre la importancia del reciclaje y reutilización de aceite vegetal, es que nuestro Jockey Bus se volvió
ecológico.
Ahora podrás ser parte de este cambio trasladándote de manera gratuita y cómoda en nuestro servicio,
que funcionará a base de biodiesel, que no contamina el aire y el agua.
REBORN PERÚ es una empresa 100% peruana que produce biocombustible a base de aceites
vegetales usados, con responsabilidad social y ambiental.

También podría gustarte