Está en la página 1de 5

Recursos Naturales

Se conoce como recurso natural a cada bien y servicio que surge de


la naturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que
intervenga el hombre. Estos recursos resultan de vital importancia
para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de
obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general.
Renovables
Se trata de un recurso cuya de tasa de renovación es
relativamente superior a su tasa de uso. De esta forma, mientras
se consume el recurso, se puede ir renovando para que no
desaparezca en el tiempo. Un ejemplo de recurso renovable son
los bosques de árboles de rápido crecimiento, es posible cortar
una parte de ellos mientras se toman las medidas para que
crezcan otros nuevos árboles.
No renovables
Son aquellos recursos cuya tasa de extracción o
consumo es mayor que la de su renovación por lo que se
van agotando en el tiempo. Así por ejemplo, el petróleo,
existen reservas que se van agotando a medida que se
van consumiendo.
Ciclo del agua
El ciclo del agua, también conocido como ciclo
hidrológico, es el proceso de transformación y
circulación del agua en la Tierra.
En este sentido, el ciclo del agua consiste en el traslado del
agua de un lugar a otro, cambiando de estado físico:
pasando de estado líquido a gaseoso o sólido, o de estado
gaseoso a líquido, según las condiciones ambientales.

También podría gustarte