Está en la página 1de 24

Los problemas éticos de las

sociedades de la información

Rafael Capurro
European Group on Ethics in Science in New Technologies (EGE) de la Comisión Europea
Universidad de Ciencias Aplicadas, Stuttgart, Alemania www.capurro.de
International Center for Information Ethics: http://icie.zkm.de
International Journal of Information Ethics: http://www.ijie.org

Workshop de Bioética en la Universidad de Talca


24-26 de enero de 2005, Talca, Chile
1. ¿Qué es la ética de la información?

 Origen del concepto:


 computer ethics
 library ethics
 cyberethics
 media ethics
 information ethics

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 2
1. ¿Qué es la ética de la información?

 Sentido amplio: problemas éticos de


la digitalización o reconstrucción de
todos los fenómenos en el medio
digital 0/1 incluyendo su
intercambio, combinación y uso.
 Sentido restringido: problemas
éticos de las sociedades de la
información y del conocimiento en
el horizonte de la red digital.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 3
2. Temas actuales
 Brecha digital (economía, cultura)
 Uso (educación)
 Contenidos (censura, cultura)
 Conocimientos (acceso, propiedad)
 Piratería, terrorismo
 Protección de los datos
 Medios de masa en/vs. red digital
 WSIS
Rafael Capurro: Problemas eticos
de las sociedades de la
información 4
3. „Carta de los derechos civiles una
sociedad del conocimiento sostenible“

Contribución de la Fundación Heinrich-Böll


al WSIS:
 Una sociedad del conocimiento es
sostenible cuando preserva y
promueve los derechos civiles y
humanos históricamente
conseguidos frente a los futuros
entornos determinados
electrónicamente.
Rafael Capurro: Problemas eticos
de las sociedades de la
información 5
3. „Carta…“

 Una sociedad del conocimiento es


sostenible cuando el acceso al
conocimiento es libre e incluyente.
 Es sostenible cuando promueve
formas colectivas de producción de
conocimiento como base para la
innovación y la creatividad.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 6
3. „Carta…“

 Una sociedad del conocimiento es


sostenible cuando su conocimiento
conforma la base para desarrollar
medios efectivos para la
preservación de nuestro entorno
natural.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 7
3. „Carta…“

 El creciente consumo de recursos


naturales que actualmente amenaza
nuestro medio ambiente es, en
parte, resultado de la masiva
propagación de tecnologías de
información.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 8
3. „Carta…“

 Una sociedad del conocimiento es


sostenible cuando el acceso al
conocimiento y a la información da
a todos los habitantes del mundo la
oportunidad para determinar por sí
mismos el desarrollo de sus vidas
privadas, profesionales y públicas.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 9
3. „Carta…“

 Es sostenible cuando preserva, para


futuras generaciones, el acceso a la
diversidad de medios de
comunicación y recursos de
información.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 10
3. „Carta…“

 Una sociedad del conocimiento es


sostenible cuando el desarrollo del
Norte no se lleva a cabo a expensas
del Sur y cuando el potencial del
hombre no se realiza a expensas de
la mujer.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 11
3. „Carta…“: Derechos y valores

1. El conocimiento es herencia y
propiedad de la humanidad y por
ello es libre.
2. El acceso al conocimiento debe ser
libre.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 12
3. „Carta…“

3. Reducir la división digital debe ser


reconocido como un objetivo político
de alta prioridad.
4. Todos las personas tienen derecho
al acceso ilimitado a los documentos
de entes públicos y de entes
controlados públicamente.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 13
3. „Carta…“

5. Los derechos de los trabajadores


deben garantizarse y ampliarse
también en el mundo laboral
articulado electrónicamente
6. La diversidad cultural es un
prerrequisito para el desarrollo
individual y social sostenible.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 14
3. „Carta…“

7. La variedad de los medios de


comunicación y la disponibilidad de
información de fuentes
independientes son esenciales para
el mantenimiento de un público
informado.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 15
3. „Carta…“

8. Los estándares técnicos abiertos y


las formas abiertas de la producción
técnica y de software garantizan el
libre desarrollo de infraestructuras
y, por ello formas de comunicacíón
autodeterminadas y libres.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 16
3. „Carta…“
9. El derecho a la privacidad es un
derecho humano y es esencial para
el desarrollo humano libre y
autodeterminado en la sociedad del
conocimiento.

Website de la Fundación Heinrich Böll:


http://www.worldsummit2003.de/

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 17
4. Aspectos teóricos
 La variedad de las teorías éticas
como algo positivo.
 El dualismo utilitarismo vs.
deontología reduce dicha variedad.
 Experiencias de contingencia son
esenciales para la acción y la
reflexión.
 Visión ‚sistémica‘ de los problemas
eticos (N. Luhmann)
Rafael Capurro: Problemas eticos
de las sociedades de la
información 18
4. Aspectos teóricos
 El carácter abierto de la reflexión
etica (o la diferencia entre ética y
moral)
 La posibilidad de la
automanipulación humana („homo
faber sui ipsius“)
 Vivir-en-la-red como parte de las
„tecnologías del ser uno mismo“
(Foucault)
Rafael Capurro: Problemas eticos
de las sociedades de la
información 19
4. Aspectos teóricos

 Etica de la red: genitivo subjetivo y


objetivo
 „Information ecology“
 Intercultural information ethics: el
tema del symposium del ICIE 2004
http://icie.zkm.de/congress2004
 Etica de la información como teoría
descriptiva y emancipatoria
Rafael Capurro: Problemas eticos
de las sociedades de la
información 20
5. Aspectos didácticos
 Observar las actitudes morales en el
campo de la información
 Descubrir y criticar mitos
informativos
 Criticar las contradicciones teóricas
en este campo
 Observar el desarrollo de los
planteos políticos en las sociedades
de la información
Rafael Capurro: Problemas eticos
de las sociedades de la
información 21
5. Aspectos didácticos
 Posibilitar el planteamiento autónomo
ético de conflictos informacionales a nivel
individual y colectivo y la formulación de
soluciones prácticas („value
management“)
 Capacitar para el diálogo intercultural en
el campo de la información.
 Despertar el sentido de la responsabilidad
a nivel individual y colectivo

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 22
Conclusión

 Tareas prácticas: cómo organizarse


a nivel académico (ICIE, INSEIT,
CAtaC, CAP…)
 Tareas teóricas: el diálogo
intercultural: ICIE
http://icie.zkm.de/ y IJIE Internat.
Journal of Information Ethics
http://www.ijie.org

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 23
Conclusión

 Tareas políticas:
 El derecho humano a la comunicación
en el horizonte de la red digital. El
desafío del WSIS
 El desafío social: La creación de
sociedades de la información y del
conocimiento en base a presupuestos
culturales, sociales y geográficos
concretos.

Rafael Capurro: Problemas eticos


de las sociedades de la
información 24

También podría gustarte