Está en la página 1de 16

TENDENCIA DE LOS

CONSUMIDORES PERUANOS
QUE POSEEN ANIMALES DE
COMPAÑÍA
Alumna: Jacqueline Chuquillanqui Poma
Docente: Nancy Gamboa Barrón
ANIMALES DE COMPAÑÍA
Un animal de compañía o mascota es un animal domestico, que tiene
como propósito el brindar compañía para el disfrute del poseedor.
Poseer un animal de compañía
puede traer consecuencias
positivas, evita la depresión y nos
hace sentir útiles. Los más
populares son: El gato y el perro.
Su adaptabilidad ha ayudado al
hombre con diversos ámbitos
sociales, culturales y recreativos.
Como su uso en terapias en
hospitales, como guías de personas
ciegas, como apoyo policial, etc.
DESCRIPCIÓN DEL SECTOR
De acuerdo al estudio realizado por IPSOS en el año
2017, el 55% de hogares en Lima tienen una mascota
1,374,541 hogares en Lima Metropolitana. Por otro
lado, CPI indicó que el 80.1% de estos hogares tienen
perros; el 36.8%, gatos y el 47.3% tiene más de una
mascota.

Fuente: IPSOS, Marzo del 2017


Muestra: 422 hogares
Universo: Hogares de todos los NSE
EN LA ACTUALIDAD
Hasta el año 2016 la presencia de mascotas en el hogar de acuerdo a
IPSOS y CPI es como se muestra a continuación, respectivamente:

Fuente: IPSOS, Marzo del 2017 Fuente: CPI, Setiembre del 2016
Muestra: 422 hogares Muestra: 400 hogares
Universo: Hogares de todos los NSE Universo: Hogares de todos los NSE
PROYECCIONES
De acuerdo a la consultora Euromonitor Internacional, para año 2017
los peruanos gastarían S/642 millones en comida y productos para
mascotas. Para el 2021, la cifra se incrementará en 39%, llegando a los
S/893,5 millones.

Fuente: CPI, Setiembre del 2016


Muestra: 400 hogares
Universo: Hogares de todos los NSE
CRECIENTE DEMANDA DE
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE MASCOTAS
Las mascotas en los últimos años se han
convertido en miembros importantes para
las familias y esta no es la excepción en Perú,
lo que ha estimulado el crecimiento del
mercado de los productos y servicios para
satisfacer la exigente demanda de estos
consumidores. La presencia de mascotas
en los hogares de Lima Metropolitana y
la preferencia por los perros se han
convertido en parte de las familias por el
cariño que brindan (Focus group).
EL MERCADO DE LAS MASCOTAS
Este mercado se divide básicamente en dos grandes sectores:
- Productos de consumo (alimento, juguetes, accesorios, anti pulgas)
- Cuidado o servicios de la mascota.
Productos de Consumo Cuidados y Servicios

2%
3% 10% 10%

40%

50%
85%

Alimentos Juguetes Accesorios Antipulgas Asistencia médica Peluquería Adiestramiento

Fuente: Diario Gestión. Perros vs gatos: ¿Qué mascota es más costosa de mantener en Perú?. 25 de febrero del 2018
PRODUCTOS Y SERVICIOS
De acuerdo a CPI del informe elaborado el setiembre del 2016 en una
muestra de 400 hogares de todos los niveles socio económicos, se
aprecia que:
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Por otro lado, de acuerdo a la información obtenida de IPSOS es como sigue:
PRODUCTOS Y SERVICIOS
De acuerdo a CPI el gasto promedio en la mascotas del hogar se divide de la
siguiente manera:
EVOLUCIÓN DEL MERCADO
Hace 15 años las veterinarias empezaban con un consultorio pequeño,
pero ahora tienen todas las especialidades: radiología, oftalmología,
odontología, hasta psiquiatría e inseminación artificial y servicios de
'grooming' o peluquería y hospedaje.

Actualmente se considera que el 60% de los ingresos son debido a los


alimentos y accesorios.

Se estima que una clínica veterinaria puede llegar a atender 80


consulta médicas al día y una 100 atenciones entre baño y peluquería.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO
En el 2015  eran más buscados los servicios de Baño.
En el 2016  son más buscados los servicios de laboratorio y
especialistas en el área de Cardiología.

Actualmente en cuanto al campo de los alimentos, la industrialización


de estos son más consumidas que la comida casera incluso se ha
percibido la migración de los sectores económicos C y D.
Ante este panorama se ha propiciado nuevos intereses en este sector,
como los alimentos húmedos que presentan nuevas fórmulas y gamas
de sabores.
CONCLUSIONES
• La tendencia de los consumidores que poseen mascotas en Lima
metropolitana ha tendido en la migración de comida casera a los
alimentos balanceados.
• Los propietarios de mascotas no escatiman, durante en los últimos
años, en cuanto se lo que se refiere a la salud de sus animales
compañía.
• Los propietarios de mascotas, últimamente buscan nuevos tipos de
servicios para sus “engreídos” además del simple aseo, servicios más
personalizados como adiestramientos, casas hospedajes para no
dejarlos solo si es que estos salen de viaje o servicios de guardería.
REFERENCIAS:
• https://www.ipsos.com/sites/default/files/2017-03/Mascotas%202016.pdf
• http://cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/cpi_mascotas_201610.pdf
• https://peru21.pe/economia/crece-inversion-mascotas-13740
• https://gestion.pe/tendencias/tecnologia-llega-mercado-mascotas-peruano-122848
• https://www.foyel.com/paginas/2009/10/886/el_negocio_de_las_mascotas_en_peru/
• https://elcomercio.pe/economia/dia-1/gastan-peruanos-mascotas-146999
• https://elcomercio.pe/economia/dia-1/pedigree-apunta-liderar-mercado-peru-noticia-510832
• https://peru21.pe/economia/crece-inversion-mascotas-13740
• http://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/ESAN/1157/2017_MATP_15-
2_09_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• https://gestion.pe/tendencias/perros-vs-gatos-mascota-costosa-mantener-peru-228029
• https://laprensa.peru.com/actualidad/noticia-mexico-individualismo-mascotas-perros-gatos-
nnda-nnrt-82895
¡GRACIAS!

También podría gustarte