Está en la página 1de 28

EL ORIGEN DEL

SUELO
Definición del suelo
 Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre,
biológicamente activa, que proviene de la desintegración o
alteración física y química de las rocas y de los residuos de las
actividades de los seres vivos que se asientan sobre ellas
FORMACIÓN DEL SUELO
Edafogénesis:

SUELO PRIMITIVO SUELO JOVEN SUELO MADURO


Que da origen a los suelos?
 Los suelos tienen origen directa o indirectamente de las rocas
solidas que se clasifican de acuerdo a su proceso de formación
1. Rocas Ígneas
o Magmáticas
Clasificación de rocas magmáticas
ROCAS PLUTONICAS- ROCAS VOLCANICAS-
INTRUSIVAS EXTRUSIVAS

GRANITO BASALTO

OBSIDIANA
ANDESITA

GABRO
PUMITA
2. Rocas
Sedimentarias
TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

Piedra Caliza Silex Carbón Antracita

Brecha Esquisto Bituminoso Arenisca


3. Rocas
Metamórficas
VELOCIRAPTOR
TIRANOSAURIO REX
TIPOS DE ROCAS METAMORFICAS

FILITA PIZARRA CORNEANA

ANFIBOLITA CUARCITA ESQUISTO


Formación del suelo
Comienza a partir de las rocas de la superficie terrestre , se ven expuestas a
condiciones diferentes que dan lugar a su alteración ,este conjunto de procesos se
denomina meteorización.
METEORIZACIÓN
Meteorización
 Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que
ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos
materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y
la biosfera.
Agentes Generadores de Suelo

1. METEORIZACION
MECÁNICA O FÍSICA

Se produce una
desintegración o ruptura de
roca por agentes físicos tales
como cambios de
temperatura
Acción de congelación del
agua en las juntas y grietas
de las rocas
Tipos de Meteorización Física

1.1 GELIFRACCION

Fragmentación de las rocas


debido a las tensiones
producidas al congelarse
agua contenida en sus
grietas, fracturas y poros.
1.2 TERMOCLASTIA

Producido por la diferencia


térmica día-noche .
En el día al calentarse la roca se
dilata sin embargo por la noche
al enfriarse se contrae.
Al cabo de un tiempo termina
rompiéndose .
1.3 LA CORRASION

Es el desgaste de las rocas


causado por el impacto de
los granitos de arena
arrastrados por el viento
1.4 LA HIDRATACION

Producida por la
modificación general del
volumen de la roca, por
adsorción y desorción de
agua entre los vacíos de la
roca que provoca
expansión y contracción.
METEORIZACION QUIMICA

Proceso que consiste en la


descomposición o rotura de
las rocas por medio de
reacciones químicas
TIPOS DE METEORIZACION QUIMICA

OXIDACION

Se produce por la acción


del oxigeno, cuando es
liberado en el agua, se
combina con distintos
elementos que forman
minerales
Las rocas toman un color
amarillento .
DISOLUCION

HALITA YESO

El agua disuelve los


minerales mas solubles
como la halita , la silvina
o el yeso y actúa como
agente de transporte
CARBONATACION

Cuando el agua
carbonatada llega hasta
rocas que poseen átomos
de calcio y magnesio forma
compuestos como
carbonato cálcico
METEORIZACION BIOLOGICA

La meteorización
biológica u orgánica
consiste en la ruptura de las
rocas por la actividad de
animales y plantas.
GRACIAS TOTALES

También podría gustarte