Está en la página 1de 34

DEL ARTICULO 1 AL 31

INTEGRANTES:
 AVILA REYES ERIKA JUDITZHA
 CHOQUE LLAYQUI KEVIN
 CRUZ ALEJO LUIS ENRIQUE
 ORELLANO GAMERO DONALD
TITULO III
CAPITULO I
DEL REQUERIMIENTO
Y PREPARACION DEL
EXPEDIENTE DE
CONTRATACIONES
ART. 8 AL 21
TITULO I
DISPOSICIONES
GENERALES
ART.1 AL 4

TITULO III TITULO III


ACTUACIONES CAPITULO II
PREPARATORIAS ORGANOS A CARGO
ART.8 AL 31 DEL PROCEDIMIENTO
DE SELECCIÓN
ART. 21 AL 25
TITULO II
PLANIFICACION
ART.5 AL 7

TITULO III
CAPITULO III
DOCUMENTOS DEL
PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
ART. 25 AL 31
TITULO I
ARTICULO I : REFERENCIAS

ORGANISMO
SUPERVISOR
SUPERVISOR DE LAS
CONTRATACIONES
DEL ESTADO

TRIBUNAL SISTEMA
ELECTRONICO DE
CONTRATACIONES
DEL ESTADO

REFERENCIA REGISTRO NACIONAL


DE PROVEEDORES

ENTIDAD A REALIZAR
ENTIDAD
CONTRATACION

LEY DE
CONTRATACIONES
TITULO I
ARTICULO II : COMPETENCIAS EN MATERIA DE
CONTRATACION DEL ESTADO

MINISTRO DE
ECONOMIA Y
FINANZAS EN
PERU 2019
(CARLOS
OLIVA)

El Ministerio de Economía y Finanzas del Perú es el organismo encargado del planeamiento y


ejecución de la política económica del Estado Peruano con la finalidad de optimizar la actividad
económica. y financiera del Estado, establecer la actividad macroeconómica y lograr un crecimiento
sostenido de la economía del país. Su sede central se encuentra en la ciudad de Lima. El actual
ministro es Carlos Oliva.
TITULO II: PLANIFICACION
ARTICULO 5: FORMULACION DEL PLAN ANUAL DE
CONTRATACION •PROGRAMACION Y FORMULACION
DEL PRESUPUESTO
•FORMULACION DEL PROYECTO POI •CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
•FASE DE PROGRAMACION Y Y RESULTADOS
FORMULACION DURANTE EL •ALCANZANDO EL PLAN OPERATIVO
PRIMER TRIMESTRE INSTITUCIONA
ELABORACION •ELABORACION DEL CUADRO DE
CONSOLIDADO DE NECESIDADESL
DURANTE EL
PRIMER AÑO
FISCAL

•UNA VEZ APROBADO EL •GENERAR:


PRESUPUESTO INTITUCIONAL DE •APROBACION DEL CUADRO DE
APERTURA CONSOLIDADO DE NECESIDADES
•SE PROCEDE CON LOS REAJUSTES •VALORIZANDO LOS BIENES Y
DEL PAC SEVICIOS
•NUEVAS METAS •APROBACION DEL PRESUPUESTO
•EJECICION DE OBRAS DELPUES •APROBACION DEL PIA,POE
DEL AÑO FISCAL
DURANTE EL PRIMER AÑO
FISCAL (1 ENERO- 31
DICIEMBRE)

PRIMER
TRIMESTRE
DEL AÑO
2018
TITULO II: PLANIFICACION
ARTICULO 6: APROBACION Y MODIFICACION DEL PLAN ANUAL DE
COTRATACIONES PAC: Plan Anual de Contrataciones

• APROBADO POR EL TITULAR


DE LA EMPRESA DENTRO LOS
15 DIAS HABILES SIGUIENTES
A LA APROBACION DEL
PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL DE APERTURA


• ES PUBLICADO EN EL SEACE
EN UN PLAZO NO MAYOR A 5
DIAS HABILES DE APROBADO

PIA: Presupuesto
Institucional Actualizado
• ACTUALIZACION
• SE ACTUALIZA MENSUALMENTE CON O
SIN EXCLUSIONES O INCLUSIONES DE
LAS NUEVAS CONTRATACIONES QUE SE
EFECTUAN EN DICHO PERIODO

Luego de aprobado, el Plan Anual de Contrataciones,


puede ser modificado en cualquier momento durante el
año fiscal para incluir o excluir contrataciones.
TITULO II: PLANIFICACION
ARTICULO 7: SEGUIMIENTO

TODO TITULAR DE LA
ENTIDAD ES
RESPONSABLE DE
SUPERVISAR Y
EFECTUAR EL
SEGUIMIENTO DE
PROCESO DE
PLANIFICACION,
FORMULACION,
APROBACION Y
EJECUCION
DEL PLAN ANUAL DE
SEGUIMIENTO CONTRATACIONES
(PAC).
TITULO III ACTUACIONES PREPARATORIAS

CAPITULO I

DEL REQUERIMIENTO Y PREPARACION DEL EXPEDIENTE DE


CONTRATACION

ARTICULO 8 REQUERIMIENTO

ESPECIFICACIONES TERMINOS DE
EXPEDIENTE TECNICO
TECNICAS REFERENCIA
Determinación de
procedimiento de
selección Estudio de Resumen
Mercado Ejecutivo

Requerimiento

Valor
Referencial
Informe técnico de
Evaluación de
Software
EXPEDIENTE DE Viabilidad
CONTRATACION
Documento que
Aprueba el caso de
estandarización
Certificación
Otros
Documentos de
acuerdo al Paquete o Llave en
proceso de Formula de Lote de Mano
Contrato Reajuste Tramo
Entidades del De adquisición
Poder Ejecutivo Establecen Recurrente
que formulan Características
ARTICULO 9 técnicas de
HOMOLOGACION políticas De Uso Masivo
Nacionales y/o bienes o
Sectoriales servicios
Estratégicos

INFORME
• Necesida
d
• Sustento RESOLUCION
Técnico EVALUACI
PROCEDIMIENTO PROYECTO PRE DEL TITULAR
ON DE 15 días
DE APROBACION DE FICHA 10 días
PUBLICACI
OBSERV.
QUE APRUEBA
ON 10 días
Y MODIFICACION TECNICA min
Y MODIF. LA FICHA
(Art 10, 11) TECNICA
INFORME
• Pluralida
d de
Postores PERU Opinión
Favorable de
COMPRAS
ENTIDAD SEACE Perú
Compras
VALOR ESTIMADO Y VALOR REFERENCIAL ( ART. 12 Y ART. 13)
ART. 14 SISTEMA DE
CONTRATACION
ART 15 MODALIDAD DE EJECUCION
DE LLAVE EN MANO

OPERACIÓN
CONSTRUCCION
ASISTIDA

PUESTA EN
EQUIPAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
ART.16
ARTÍCULO 17 FORMULAS DE
REAJUSTE

1.- EN CASO DE 2.-EN CASO DE 3.- EN CASO DE


CONTRATOS DE CONTRATOS DE OBRA CONTRATOS DE
EJECUCION USAMOS LA CONSULTORIA SE
PERIODICA FORMULA APLICA FORMULAS
EFECTUAMOS POLINOMICA Y POLINOMICAS O
FORMULAS DE REEMPLAZAMOS EL MONOMICAS
REAJUSTE VALOR “K” DE ESTA
CONFORME AL INEI DEACUERDO AL INEI
ARTÍCULO 18

RELACION DE
ITEMS

La Entidad puede realizar un procedimiento de selección según


relación de ítems para contratar bienes, servicios u obras
distintas pero vinculadas entre sí con montos individuales
superiores a 8 UIT, siempre que el órgano encargado de las
contrataciones determine la viabilidad económica, técnica y/o
administrativa de dicha posibilidad.
ARTÍCULO 19 Se contraten bienes o
servicios idénticos a los
contratados anteriormente
durante el mismo ejercicio
fiscal

PROHIBICION DE
FRACCIONAMIENTO

La contratación se
efectúe a través de los
Catálogos Electrónicos
de Acuerdo Marco
SE DEBE CONTAR CON
ARTÍCULO 20 EL EXPEDIENTE DE
CONTRATACION
APROBADO

REQUISITOS LA DESIGANCION DEL


PARA CONVOCAR 2 COMITÉ DE SELECCIÓN
CUANDO CORRESPONDA

LOS DOCUMENTOS DEL


PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN APROBADOS
El requerimiento El sustento de la
ARTÍCULO 21 modalidad de
contratación
El documento que
aprueba el proceso La determinación
de estandarización del procedimiento
de selección
El informe técnico
de evaluación de La formula de
CONTENIDO software reajuste
DEL
EXPEDIENTE DE Las indagación de
mercado realizadas La declaratoria y
CONTRATACION
verificación de
viabilidad
El resumen En caso de que sea
ejecutivo llave en mano ,sus
especificaciones
técnicas de los
El valor estimado o
equipos
referencial

La certificación de
crédito
presupuestario
CAPÍTULO II
Se encarga de la
preparación
ARTÍCULO 22 conducción y
realización hasta el
final

Órgano a cargo
del
procedimiento
de selección

Pueden estar a cargo


de un comité de
selección o del
órgano a cargo de las
contrataciones
1 debe pertenecer al
ARTÍCULO 23 Esta integrado por 3 órgano de
miembros contrataciones
1 debe tener
conocimientos técnicos
en el objeto de
contratación

Designación,
2 deben contar con
suplencia y conocimiento técnico en
Tratándose de ejecución
remoción del el objeto de contratación
de obras
comité de *si la entidad no cuenta
selección con especialista pueden
contratar expertos
independientes

El titular de la entidad
designa por escritos a los
integrantes y a sus suplentes
y esta es notificada a cada
uno de ellos
ARTÍCULO 24

1. Titular de la Entidad

Impedimentos
para integrar un 2. Todos los Servidores
comité de Públicos
Selección

3. Todos los Servidores por


disposición Normativa hayan
participado en la creación
del expediente
ARTÍCULO 25 QUORUM,ACUERDO Y
REPONSABILIDAD

El comité de selección actúa en Para el funcionamiento de selección Los acuerdos se adoptan por
forma colegiada y es autónomo en se da con la presencia total de unanimidad o por mayoría. Además
sus decisiones. integrantes. serán suscritas en actas .
DOCUMENTOS DEL
CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO DE Artículo 26
SELECCIÓN

DOCUMENTOS DEL
PROCEDIMIENTO DE
SELECCION

El comité de selección o el órgano encargado de Los documentos deben estar visados


las contrataciones elabora los documentos del en todas sus paginas por los
procedimiento de selección. integrantes del comité de selección.
BASES DE LICITACIÓN PUBLICO,
CONCURSO PUBLICO

ARTÍCULO
27 Estos documentos deben contener

EXPEDIENTE TECNICO

CONTENIDO MÍNIMO SISTEMA DE CONTRATACION


DE LOS DOCUMENTOS
DEL PROCEDIMIENTO
MODALIDAD DE EJECUCION

CRITERIOS DE EVALUACION Y
CALIFICACION
MEMORIA
DESCRIPTIVA
LOS DOCUMENTOS
DE PRECALIFICACION LOS CRITERIOS DE
DEBE CONTENER:
PRECALIFICACION

LA SOLUCION QUE
DESCRIBA EL ALCANCE DE
LA SOLUCION REQUERIDA LA INVITACION PARA
PRESENTAR SOLUCIONES EN
EL PROCEDIMIENTO DE
LAS INSTRUCCIONES SELECCIÓN.
PARA PRESENTAR LA DEBE CONTENER
SOLUCION
INSTRUCCIONES
CRITERIOS Y
PARA FORMULAR
PROCEDIMIENTO
EXPRESION DE
DE EVALUACION
INTERES

EL FORMATO DE LOS TERMINOS DE


HOJA DE VIDA REFERENCIA

LAS SOLICITUDES DE EXPRESION


DE INTERES DEL PROCEDIMIENTO
DE SELECCION
Artículo 28 Capacidad
Técnica y
CRITERIOS DE
Profesional
CALIFICACIÓN

Experiencia
del Postor
Artículo
29 MECANISMO
DE EVALUCIÓN

En las Contrataciones En las Contrataciones de La Documentación


La Indicación de La Ponderación de Bienes, Servicios y Consultoría y Consultoría
todos los de cada Criterio sirve para Acreditar
Obras la Evaluación se de obras la evaluación se
Criterios de en Relación con realiza a base de 100 realiza sobre los 100 los Criterios de
Evaluación. los demás. puntos. puntos. Evaluación.
ARTÍCULO
30 El plazo para la entrega de los
bienes o la prestación de
servicios.

En el caso de
bienes, Las características que se ofrecen
servicios y para el objeto de contratación.
obras.

Otros criterios que se prevean en


los documentos que aprueba
OSCE
Metodología
propuesta.

En el Caso de
Consultoría Calificaciones del
General y personal clave.
Consultoría de
Obra
Referidos al objeto de
la convocatoria

Experiencia

En el caso de
contratación de
consultoría
individual

Calificaciones
Entrevista personales
Declaración jurada
Declaración jurada que acredite el
con firma legalizada. cumplimiento de las
Artícu CONTENIDO
MÍNIMO DE
especificaciones
lo 31
LAS
OFERTAS técnicas.

El monto de la oferta
Promesa del
y el detalle de
consorcio.
precios unitarios.

También podría gustarte