Está en la página 1de 3

DESTILACION AL VACIO

• En el fondo de la columna de destilación


atmosférica queda un residuo cuyo punto
inicial es de 380 ° C.

• Las temperaturas de salida del horno


requeridas para la destilación a presión
atmosférica de las fracciones más pesadas
del crudo de petróleo son tan altas que
podrían dar lugar al craqueo térmico.
PARTES
• ZONA DE FONDO

Normalmente la cantidad de vapor de agua


es 0,5 % de la carga; también se inyecta
vapor de agua.
Se hace un enfriamiento más rápido, para lo
cual se deriva una cierta cantidad del
producto de fondo, se lo enfría y se lo inyecta
en forma de lluvia

• ZONA DE FLASH:

Tempe. máxima de trabajo = (380 ºC)


Presión≈ 35 mm Hg

• ZONA SUPERIOR A LA DE FLASH


es un cierto porcentaje que se vaporiza en
exceso, lo que nos va a permitir un buen
lavado por debajo del producto más pesado

• ZONA DE CONDENSACION
FUNCIONAMIENTO

El residuo atmosférico se envía como material de alimentación a la entrada de la columna de vacío. De


hecho, todos los componentes de los hidrocarburos que no pueden ser extraídos en la columna
atmosférica sin sufrir el fenómeno del craqueo térmico, debido a su muy alto punto de ebullición a
presión atmosférica, aquí se destilan bajo un vacío relativo. La columna de vacío comprende solamente
de 8 a 20 bandejas o empaquetadoras operando a una presión del orden de 40 mm de Hg.
Allí la vaporización del material de alimentación se ve favorecida por la inyección de vapor y se crea el
vacío usando una serie de eyectores de vapor.
Así se pueden extraer a la salida de la columna de vacío:
 Gasóleo bajo vacío
 Destilado ligero bajo vacío
 Destilado pesado bajo vacío,
 Residuo bajo vacío.

También podría gustarte