Está en la página 1de 11

Situación de los derechos

humanos en América Latina y


Colombia
Presentado por:
Valentina Arias Martínez
María José Cruz Medina
Jesús Dimario Caselles Villas
Carmen Edith Gómez Fontalvo
Mecanismos de
protección de los
derechos humanos a
nivel nacional
Trabajo de campo:
problemática de los Papel de la OEA y
barrios de influencia; la ONU frente a los
alternativas de derechos humanos
solución

La condición Derechos
humana y el fundamentales
respeto por su
diversidad

Conflicto Armado,
desplazamientos forzados, Los derechos de los
masacres justicia e niños a tercera edad y
impunidad la juventud
Situación de los derechos
humanos en América Latina y
Colombia
 La protección de los derechos
humanos sigue sin estar entre
las prioridades de los
mandatarios latinoamericanos.
La violencia, la impunidad, los
límites a la libertad de expresión
y la discriminación de las
minorías no solo no se
redujeron sino que se
intensificaron en la región,
según el último informe anual
sobre la situación de los
derechos humanos
 En Colombia, las desapariciones, las ejecuciones
sumarias y la tortura han alcanzado proporciones
epidémicas

 Algunos gobiernos como los de Paraguay, Colombia o


Puerto Rico (EE UU) recurrieron el año pasado a
tácticas represivas como el uso indebido de la fuerza
para silenciar las críticas.
Mecanismos de protección de los
derechos humanos a nivel
nacional
 Los mecanismos de  Habeas corpus
Protección Ciudadana se
 Habeas datas
ejercen mediante acción
judicial y están establecidos  Derecho de petición
para proteger una eventual o  Acción de tutela
real pérdida, vulneración o
amenaza de los derechos  Acciones de grupo
fundamentales consagrados  Acciones populares
en la Constitución Política.
 Acción de
cumplimiento
Papel de la OEA y la ONU
frente a los derechos humanos

 La OEA se ocupa básicamente de afianzar la paz y la seguridad en el


continente, de prevenir las posibles causas de dificultades y
de asegurar la solución pacífica de las controversias que surjan entre los
Estados miembros, también organizar la asistencia solidaria a éstos en caso
de agresión; procura la solución de los problemas políticos, jurídicos y
económicos; y promueve, por medio de la acción cooperativa, el desarrollo
económico, social y cultural
La ONU y los derechos humanos

 Conciencia Mundial
 Legisladora
 Supervisora
 Centro de Coordinación
 Defensora
 Recolectora de información
 Institución de apelación
 Investigadora
 Intercesora
Derechos Fundamentales
 Un derecho
fundamental puede
hacer referencia a los
derechos humanos o a
los derechos
constitucionales de los
individuos.
Los derechos fundamentales
se clasifican en varios tipos:
 Derechos y libertades en el ámbito personal:
 Derechos y libertades en el ámbito publico
 Derechos y libertades relacionados con el ámbito
socioeconómico.
Los derechos de los niños, la tercera
edad y la juventud

A la vida, Alimentación, Agua,


Educación
Niños Salud libertad de
protección
familia,
identidad expresión recreación

Tercera Alimentación Cuidado


Sistema de Salud
Muerte
Edad permanente Digna

Juventud
A vivir la
Trato especial Programas adolescencia y
la juventud

También podría gustarte