Está en la página 1de 6

CLIMA DE AULA

P.P.
EDUCACIÓN

AMBIENTES
PROPICIOS PARA
EL APRENDIZAJE
☺ Políticas de convivencia.
☺ SACGE.
☺ Marco para la buena enseñanza.
☺ Marco para la buena dirección.
Instituciones educativas exitosas
en su rol
CONCEPTO

Rama de la psicología que


estudia cómo el entorno
social influye directa o
indirectamente en la
conducta y comportamiento
de los individuos.
Clima Organizacional
• Personalidad de la Percepciones compartidas • Influye en el grado de
organización. por los miembros de una compromiso e
organización respecto al
identificación.
trabajo, ambiente físico,
• Permanencia en el relaciones interpersonales y
tiempo. regulaciones formales del • Es afectado por los
mismo. comportamientos y
• Frágil. Es mucho más actitudes de los miembros
difícil crear un buen de la organización y, a su
clima que destruirlo. vez, afecta dichos
comportamientos y
• Fuerte impacto sobre actitudes.
el comportamiento de
los miembros. Como • Sobre él repercuten
consecuencia mejora diferentes variables
la disposición a estructurales como el
participar activa y estilo de dirección,
eficientemente, en el sistema de contratación,
desempeño. políticas…etc.
Clima Social Escolar

Conjunto de características psicosociales de un centro educativo,


determinados por aquellos factores o elementos estructurales,
personales y funcionales de la institución, que integrados en un
proceso dinámico confieren un peculiar estilo a dicho centro.

Clima
organizacional.

Clima
institucional.

Clima Clima
social escolar. Clima de
de aula.
convivencia.

También podría gustarte