Está en la página 1de 38

Instrumental quirúrgico en

gineco - obstetricia
Flabia Muñiz Algarín.
Residente Gineco . Obstetricia
I año.
2018.
MATERIALES.
1. Aparato de Anestesia.
2. Monitor de signos vitales.
3. Carro de paro
4. Fuente de Oxígeno.
5. Desfibrilador.
6. Aspirador.
7. Unidad electro quirúrgica .
8. Atril porta-suero.
9. Bomba de succión.
10.Escalerilla de dos pasos.
11. Lámpara cielítica.
12. Vaporizador de la anestesia.
13. Lámpara auxiliar.
14. Mesa de Mayo.
15. Mesa de Cirugía.
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

1. Han sido diseñados para


proporcionar una herramienta
que permita al cirujano realizar
una maniobra quirúrgica básica

2. características : puede ser


de titanio, vitalio u otros
metales pero la mayoría de
acero inoxidable.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

CLASIFICACION.

1.
2.
Instrumentos 3. Pinzas de
Instrumentos
de corte o tracción.
de hemostasia
incisión.

5. 4.
6. Aspiradores. Instrumentos Instrumentos
de sutura. de separación.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

1. Instrumentos de corte o incisión.

Bisturí.
Se utiliza para practicar incisiones en los tejidos, seccionándolos con
un trauma mínimo.
Existen de varios tamaños.
Conformado: hoja, mango y talón,
Formas: lápiz, cuchillo, u hoja de violín

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Bisturí eléctrico: Es un instrumento que genera corriente de alta


frecuencia, produciendo corte y/o coagulación en los tejidos.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Tijeras:
Se usa de derecha a izquierda, de cerca a lejos, y de abajo a arriba. Pueden utilizarse tanto para
disección cortante como para la disección roma.
Metzenbaum: Son tijeras finas, muy ligeras, con punta
roma o cortante, muy útiles para trabajos precisos o delicados

Mayo: Son tijeras robustas de punta principalmente,


Se usan para cortar estructuras fuertes como fascias
y tendones

De Iris: Tijeras rectas o curvas, pequeñas, se utilizan para


trabajos muy delicados, como el corte de venas, arterias, o
disección de las mismas

Quita puntos o el tipo Littauer

Tijeras de botón o lister : son fuerte para tela,


plástico u otro material

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Curetas.

Son instrumentos que poseen un mango y


terminan en forma de cuchara; dicho extremo
puede ser fenestrado (cureta de Sims) o no
(cureta Dejarden), o puede estar de ambos lados
(cureta doble de Sims). Las curetas
generalmente se utilizan para Ginecología

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

2. Instrumentos de hemostasia.

Son indispensables para comprimir puntos de hemorragia focal.


Con la punta del instrumento se toma el vaso hemorrágico junto con una mínima
cantidad de tejido, y entonces se puede ligar o cauterizar.
Estas pinzas son elementos muy versátiles y pueden utilizarse como pinzas de
disección o para sujetar tejidos

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Modelos:
- Pinzas hemostáticas de Kelly o de Pean.
- Pinzas de mosquito de Halsted.
- Pinzas de puntas con dientes de ratón o Kocher.
- Pinzas de Rochester-Rankin
- Pinzas de ángulo (Lahey, Lower).
- Clamps vasculares tipo Satinsky, DeBakey o Cooley.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

3. Pinzas de tracción.

Se utilizan cuando los tejidos u otras estructuras deben sostenerse de forma segura para lograr acceso y
retracción sin dañar los tejidos. Pueden ser rectas o curvas y de dimensiones variables.
Las que tienen mandíbulas con cierre de uña o
dientes (Ej. Kocher, Oschner). La pinza de
Oschner es similar a la Kocher, pero más larga

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Pinza Faure:
Es una pinza larga, curva, de mandíbulas cortas y gruesas, sólo posee dientes en la formación curva.
Es mayormente usada como accesorio de ginecología.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Pinzas Museux: es una pinza


larga, posee cuatro dientes;
Las que tienen en la punta
Realiza tomas muy firmes. Se
dientes agudos de entrecierre
utiliza generalmente en
(Allis, Lane, Museux).
ginecología, especialmente en
legrado para traccionar el útero

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Pinza Pozzi:
Es una pinza larga, (por este motivo parece una pinza de campo pero larga). También
denominada pinza de útero. Se utiliza en legrados y otras intervenciones de ginecología,
cumple la misma función que la pinza Museux.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Pinzas de campo : se utilizan para sostener campos o


sábanas estériles. Las más conocidas son las tipo Backhaus
y las de Schaedel

Pinzas para sostener gasas (pinza de anillos, Forester).

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

4. Instrumentos de separación.

Separadores tipo Separadores tipo


Richardson: con un mango Richardson-Eastman: con
y una hoja separadora. hoja separadora en ambos
Hay varios tamaños de extremos, una siempre
hoja. mayor que la otra

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Separadores de Farabeuf, Army-Navy y Mayo-


Collins: son más pequeños, generalmente se
usan en planos más superficiales para separar
piel y tejido celular subcutáneo.
GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Separadores tipo Deaver y Harrington: sirven


para separar vísceras en la cavidad abdominal en
posición profunda.
Separadores de Senn: Tienen una punta en forma de garra y la
otra es una hoja plana en ángulo recto. Se usan para realizar
tracción fina.

Separadores de vena, de Little, Green o Lahey: son separadores finos, de hojas curvas o rectas, y
se utilizan para separar estructuras vasculares, nerviosas o tendinosas.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

INSTRUMENTAL EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA.


Espéculo vaginal: Grave, Pederson, Collin, Cusco, Freeway Grave, Trelat, O´Sullivan O´Connor.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

• Valvas vaginales:

Kristeller, Kallmorgen, Braun, Jackson, Sims, Doyen, Auvard, Breisky, Scherbark, Landau, Weissbarth.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

• Espéculos endocervicales: Friedman, Kogan.

Dilatadores uterinos: tallos de Hegar, Hank, Pratt, Goodell, Wylie, Sims

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

5. Instrumentos de sutura.

Pinzas de disección
Se consideran una prolongación
de los dedos del cirujano. Estas
pinzas hacen presa al
comprimirlas entre el pulgar y
los demás dedos, sin llegar a
cerrarse debido al acero elástico
del cual están construidas

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

• Pinzas porta agujas:


Porta agujas de Mayo- Hegar. Es similar a una pinza hemostática, más robusta

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

6- Aspirador.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
Criterios estrictos:
• Deben tener la mayor fuerza de tensión
La palabra "sutura" describe compatible con las limitaciones del calibre.
cualquier hilo de material
utilizado para ligar los vasos
• Deben ser fáciles de manejar y tener un
sanguíneos o aproximar mínimo de fuerza para introducirlas en el
(coser) los tejidos. tejido.
• Deben estar asegurados en el empaque que
los presenta para su uso estéril y en
excelente estado para la seguridad de todos
los miembros del equipo quirúrgico.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
Características de las Suturas.
1. Fuerza de tensión
elevada y uniforme,
6. Desempeño
que permita el uso
predecible
de calibres más
finos.

5. Sin sustancias
irritantes o
2. Diámetro
impurezas para una
uniforme.
óptima aceptación
tisular.

4. Flexible para
3. Estéril. facilidad de manejo y
seguridad del nudo.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
CLASIFICACIÓN
SUTURAS MONOFILAMENTO
están hechas de una
sola hebra de material.
Debido a su estructura
simplificada,
encuentran menos
fuerza al pasar a través
del tejido que el
material de sutura de
multifilamento.
También resisten a los
microorganismos que
pueden causar infección
en la sutura.

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
Suturas no absorbibles -
Las suturas absorbibles Las suturas no absorbibles son aquellas que no son digeridas por
pueden utilizarse para mantener los las enzimas del organismo o hidrolizadas en el tejido.
bordes de la herida aproximados Pueden utilizarse en una diversidad de aplicaciones:
• Cierre exterior de la piel, para ser retiradas después que ha
temporalmente, hasta que haya ocurrido suficiente cicatrización.
cicatrizado lo suficiente para soportar • En el interior del organismo, en donde quedan
la tensión normal. Estas suturas se permanentemente encapsuladas en el tejido.
• Cuando hay antecedentes de reacción a las suturas
preparan con colágena de mamíferos absorbibles, tendencia queloide, o posible hipertrofia del tejido.
sanos o con polímeros sintéticos • Implantación de prótesis temporales .
desfibriladores, marcapasos, mecanismos de suministro de
fármacos

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
ABSORBIBLES

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23
NO ABSORBIBLES

GINECOLOGOA QUIRURGICA DE TE LINDE: GONZALEZ MERLO : Jorge Andrés Rubio Romero, Edith Ángel Müller CAP 16: AP TO DATE 2017:
GINECOLOGIA Y OBSTETRIIA DE WILLIAMS EDIC 23

También podría gustarte