Está en la página 1de 23

CONTABILIDAD

DE COSTOS II

UNIDAD I
Costos Estimados y
Costos Estándar
DEFINICION
Se determinan después de haber
COSTOS realizado la producción, lo que provoca
que el costo total se conozca hasta que
HISTÓRICOS se finalice el periodo o la producción

Son los que se determinan antes de


realizar la producción sobre la base
de condiciones futuras
COSTOS especificadas y las mismas se
PREDETERMINADOS refieren a la cantidad de artículos
que se han de producir
COSTOS ESTIMADOS
Representan la cantidad que según la
COSTOS empresa, costará realmente un
ESTIMADOS producto o la operación de un proceso,
durante cierto período.

A la diferencia entre estos y los históricos, se le denomina


VARIACIÓN. Por no ser muy exacta la técnica, y ajustarse
al Costo Histórico

HISTÓRICOS
COSTOS
ESTIMADOS
PREDETERMINADOS
NATURALEZA DE LOS COSTOS
ESTIMADOS

SISTEMA DE Se originó en la necesidad de Comenzó a hacer


COSTOS que alguna persona en su estimaciones y cálculos
trabajo particular para iniciar un trabajo
ESTIMADOS específico

Por la necesidad de predeterminar o calcular


los costos de producción a objeto de poder
Se fue extendiendo a fijar los precios de ventas.
pequeñas y grandes
empresas
CARACTERISTICAS DE
COSTOS ESTIMADOS
Representan únicamente una tentativa en la
anticipación de los costos reales y están sujetos a
rectificaciones a medida que se comparan con los
mismos

Se obtienen ANTES de iniciar la fabricación y


DURANTE su transformación.

Se basan en cálculos predeterminados sobre


estadísticas anteriores y en un conocimiento amplio de
la industria en cuestión.
CARACTERISTICAS DE
COSTOS ESTIMADOS
Para su obtención es fundamental considerar cierto
volumen de producción y determinar el costo
unitario.

Al hacer la comparación de los reales con los


estimados siempre deberán ajustarse a lo real,
ajustándose en este momento a las variaciones.

El costo estimado indica lo que “PUEDE” costar


un artículo.
OBJETIVOS DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
Contribuir a fijar precios de venta con
anticipación.
Servir de instrumento de control preventivo e
interno.

Ayuda a la toma de decisiones gerenciales.

Determinar cotizaciones.

Evaluar la costeabilidad de producir un artículo.


VENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
Se conocen separadamente los costos de los materiales y de las
operaciones, conociéndose así las alteraciones que ocurran

Facilita contar con estimaciones seguras cuando se cambia el


diseño de un producto o el método de fabricación.

Su estudio conduce a los costos eficientes.

Su obtención con anterioridad a la producción conduce a la


adopción de normas correctas en las funciones de compra,
producción y distribución.

Se utilizan como escalón transitorio para llegar al desarrollo


de un sistema más completo de costos. Es decir, para llegar así
a la elaboración de la hoja de costos estimados
DESVENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
El Sistema de Costos Estimados por el
hecho de que su preparación está basada
en experiencias no comprobadas
técnicamente, no son nunca correctos.

Y aun cuando se hagan correcciones a la final de cada


periodo de costos, las condiciones de ajustes que se
hagan en el siguiente periodo, pueden ser muy diferentes
por lo que las estimaciones aún corregidas, no sean muy
correctas.
APLICACIÓN DE LOS
COSTOS ESTIMADOS
Las operaciones de fabricación son muy
sencillas.
Los distintos artículos elaborados son pocos en
características y en tamaño.
Se estima que las variaciones sean pequeñas
entre un período y el siguiente.

Los propietarios de la empresa no requieren


utilizar un procedimiento muy especificado de
costos.
COSTOS ESTANDAR
Representan el costo planeado de un
producto y por lo general se establecen
COSTOS mucho antes de que se inicie la
ESTANDAR producción, proporcionando así una
meta que debe alcanzarse.

Es de alta precisión; porque es una meta a


lograr, es una medida de eficiencia, indica lo
que debe costar algo

A la diferencia entre el Costo Estándar y el Real, se le


nombrará DESVIACIÓN, por ser más preciso y dar una
idea de que se salió de una línea, patrón o medida.
COSTOS COSTOS
PREDETERMINADOS
ESTANDAR

No todas las cifras de costos Se ajustan a las Éstos se establecen por un


preparadas antes de las características de los proceso de investigación
operaciones costos estándares. de índole científico

En el que se utilizan al mismo tiempo, las experiencias


anteriores y los experimentos controlados.
Por consiguiente, el proceso de fijación de los costos
estándar comprende, por lo general, los siguientes pasos:

Una selección minuciosa de materiales

Un estudio de tiempos y de movimientos


de las operaciones

Un estudio de ingeniería, tanto de las


maquinarias y equipos, como de otros
aspectos de la fabricación.
CARACTERISTICAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
El Costo estándar indica lo que debe costar un artículo,
con base en la eficiencia del trabajo normal de una
empresa.

La determinación de los estándares se realiza recurriendo a


alguno de los métodos tradicionales: análisis estadístico
(empleo de la información histórica corregida), estudios de
ingeniería, y entrevistas e inspección en terreno de personal
operativo.
CARACTERISTICAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
El tratamiento de las variaciones entre los costos estándar y los
reales. En primer lugar hay que señalar que el nombre
propiamente tal debería ser desviaciones, lo anterior con el objeto
de dejar claro en la mente del usuario que ha sido el costo real el
que se apartó del estándar y los involucrados tendrán que explicar
el motivo de tal apartamiento, sin importar si es positivo o
negativo.

Si el estándar es una norma, cualquier desviación es incorrecta y


hay que analizarla con detenimiento, de manera de no caer en la
idea fácil de que si el costo real está por debajo del estándar ello es
necesariamente bueno para la empresa. Ello porque puede
representar cosas tan negativas como que se uso una materia
prima de baja calidad. Que el trabajador que laboro no era el
adecuado (generando errores) etc.
OBJETIVOS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
Presentar información amplia oportuna

Llevar el control de las operaciones y gastos.

Determinar confiablemente el costo unitario para:


Fijar el precio de venta.
La valuación de la producción terminada, en proceso,
averiada, defectuosa, entre otros.
Políticas de explotación, producción, cambio, etc.

Desarrollar la unificación o estandarización


de la producción, procedimientos y métodos
VENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR
Es un instrumento importante para la evaluación de la
actuación.

Las variaciones de las normas conducen a la empresa a implantar


programas de reducción de costos, concentrando la atención en las
áreas que están fuera de control.

Son útiles para la toma de decisiones.

Permiten a la empresa PLANEAR, asignado responsabilidades,


políticas y métodos de la evaluación de la actuación.

En una empresa grande, el costo estándar facilita demasiado las


operaciones de control interno.
DESVENTAJAS DE LOS
COSTOS ESTANDAR

En la práctica es muy difícil


adaptarse a una estructura
conceptual específica, debido Otra desventaja es la
a la rigidez o flexibilidad y inflación que obliga a
así los costos no pueden cambiarlos constantemente.
calcularse con precisión.
APLICACIÓN DE LOS
COSTOS ESTANDAR
• La gerencia puede usar los costos estándar para determinar métodos de trabajo,
medir resultados y fijar responsabilidades.
1
• El control de costos se usa para comparar y medir los resultados, analizar el
rendimiento y determinar razones que expliquen por qué los costos reales difieren del
2 estándar.

• Las cifras estándar facilitan la preparación de presupuestos financieros, pronósticos de


producción, planes de ventas, etc. Es decir que
3
• Los costos estándar son usados como una herramienta para construir un sistema de
presupuestos retroalimentado, son auxiliares para las proyecciones administrativas y
4 suministran un marco de referencia para juzgar el nivel de desempeño en la ejecución.
APLICACIÓN DE LOS
COSTOS ESTANDAR
Los costos estándar alcanzables en la operación corriente son los más
usados, debido a que tienen el impacto motivacional más deseable y
porque pueden ser usados para una variedad de propósitos contables,
incluyendo la planeación financiera y la observación cuidadosa del
nivel de desempeño.

Mantener en una empresa costos estándar actualizados facilita la


elaboración del presupuesto de requisiciones de materia prima, de
mano de obra de costos indirectos de fabricación, que de otra forma se
harían de acuerdo a estimaciones imprecisas, se puede decir que los
estándares son un subconjunto del conjunto universal presupuestado.
DIFERENCIAS
ESTIMADOS ESTANDAR

Se ajustan a Los costos históricos


los históricos se ajustan al estándar

Las variaciones modifican el Las desviaciones no modifican


costo estimado mediante una al costo estándar, deben
rectificación a las cuentas analizarse para determinar
afectadas sus causas.

Se basa en experiencias
Hace estudios profundos
adquiridas y un
científicos para fijar sus cuotas.
conocimiento de la empresa.
DIFERENCIAS
ESTIMADOS ESTANDAR

Indica lo que "puede" indica lo que "debe"


costar un producto. costar un producto.

Técnica primaria de Técnica máxima de


valuación predeterminada. valuación predeterminada

Para la implantación del costo Para la implantación del costo


estimado, no es indispensable un estándar, es indispensable un
extraordinario control interno extraordinario control interno.

También podría gustarte