Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

CÁLCULO DE S33 SEGÚN LA NORMATIVA


ASTM D 6415/D 6415M-06A

Curso: Resistencia de materiales II


Autor: Saavedra Cárdenas, Alter Juliano
Ensayo ILTS según
normativa internacional
ASTM D 6415/D 6415M

Delamination Strength of Composite Curved Beams


Reinforced by Grooved Stainless-Steel Z-Pins
Restricciones en las probetas según norma
Donde:
• P: carga aplicada.
• D:diámetro del rodillo.
• lt :distancia entre rodillos
superiores.
• l0 :distancia entre rodillos.
• Φ:Angulo final de deformación.
• dx, dy: distancias horizontal y
vertical respectivamente.
• δ:desplazamiento vertical
Carga P produce momento flector(M) en la barra según:

Mediante trigonometría en la geometría de la probeta


se obtiene:

Donde: φi ángulo inicial


Según Lekhnitskii:

Donde:
rm es el radio para el que se
tiene la máxima tensión radial:
Según libro de Lekhnitskii (Referencia
[1, p. 98]) para κ → 1,caso del material
isótropo:

derivando dicha expresión se obtiene rm


Mientras el parámetro κ se mantenga
próximo a la unidad se tendrá
aproximadamente la misma tensión que
si el material fuera isótropo.

Por tanto norma propone:

Si entonces
Se observa un error máximo de 1.5%
siempre que
Ensayos experimentales según Lekhnitskii y
Norma ASTM D 6415 para:
Resultados experimentales según
Lekhnitskii y Norma ASTM D 6415
gráfica cuyo eje horizontal representa cada una
de las series probetas ordenadas de menor a
mayor espesor y cuyo eje vertical representa la
tensión de rotura S33 calculada en valor medio
Fuentes:
• http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/60180/fichero/03+
-+Calculo+de+S33+segun+la+normativa+ASTM.pdf
• https://sci-
hub.tw/https://www.sciencedirect.com/science/article/pi
i/S0263822317323802

También podría gustarte