Está en la página 1de 47

UNIVERSIDAD NACIONAL

JORGE BASADRE GRHOMANN


Escuela PREGrado

AMAZONIA PERUANA: RECUR


SOS NATURALES, DIVERSIDAD
E IMPACTOS
AMAZONIA
PERUANA
Datos Generales de la Amazonía Peruana

La selva amazónica es la región más extensa del Perú, a


barca 72 millones de hectáreas equivalentes al 56% del t
erritorio nacional.

La amazonía está dividida en selva alta, que va desde lo


s 600 a 2000 msnm. y la selva baja que llega hasta los 6
00 msnm.

Al interior de la selva existe una enorme diversidad bioló


gica y cultural.

Los principales problemas de la región amazónica y su p


oblación se pueden resumir:

- Acceso a los Recursos naturales


- Narcotráfico
- Ejercicio de la ciudadanía
- Prácticas ambientales inadecuadas.
La Amazonía Peruana tiene una biodiversidad única con apro
ximadamente con 2,800 especies de flora, de los cuales 60 s
e han logrado domesticar, 200 especies de anfibios y aproxim
adamente 46 millones de hectáreas de bosque susceptibles d
e manejo
Grupos Étnicos
Amazónicos

A la fecha se reconocen 65
Grupos étnicos pertenecientes
a 12 familias lingüísticas.

Durante los últimos 200 años s


e han extinguido 11 grupos étn
icos y hoy 18 están en peligro
de desaparecer.

En el censo de 1993 el INEI re


conoce una población de 300
mil habitantes aproximadamen
te.
Las poblaciones indígenas más representativas numéricamente
son los Ashaninka con 53 mil habitantes, los Awajum con 46 mil
habitantes, los Quechuas - Lamistas con 23 mil habitantes y los
Shipibo-Conibo con 21 mil habitantes, censados todos al año 19
93.
LOTES DE CONTRATOS
DE OPERACIONES
PETROLERAS Y CUENC
AS SEDIMENTARIAS

Contratos Exploratórios (
Contratos Explotación (18
PETROBRA
S EN EL
PERU
Repsol y Petrobr
as son socias en e
l lote 57 una exte
nsión de 611,067
hectáreas con for
ma de metralleta
, en los departam
entos de Cuzco y
Ucayali. Esta con
cesión, para oper
ar durante 40 añ
os desde 2003, a
barca territorio d
e la Reserva Com
unal Asaninka y
Machiguenga y li
mita con el Parq
ue Nacional Otish
extensión de 340,133 hectá
reas. Lote 58 está ubicado en
La Convención –Cuzco.
Estaciones Propuestas para el monitoreo de la diversidad acuática
58,500 hectáreas in
cluye el territorio d
e 7 comunidades na
tivas y el asentamie
nto rural Shintorini
y Malvinas
Lote 109, el cual tien
e una extensión de 3
57, 200 hectáreas en
área continental y se
encuentra en el terce
r periodo exploratori
o.
PETROBRAS: BASE LA PERUANITA
PLUSPETRO
L
Problema
s Ambient
ales
Derrame de petróleo en Rió Mar
añón
Graves consecuencias para el med El sábado pasado, en horas de la maña
io ambiente se estarían generando na, se registró un derrame de petróleo e
tras el derrame de petróleo ocurrid n la localidad de Tiwinza : Río Marañón
o en noviembre del 2009 en las ag que era transportado en una barcaza al
uas del río Marañón (Loreto), segú quilada por la empresa Pluspetrol, don
n el estudio de la Dirección Genera de se derramaron 300 barriles de petról
l de Salud Ambiental. eo .
PERU: DEFORESTACION
 Superficie Deforestada en la Amaz
onía Peruana

 Hasta 1985 fue de 5'642,447 ha


 Hasta 1990 fue de 6'948,237 ha NN

W
W EE

SS

Hasta el 2010 se estima en 9‘500,000 ha

O
O
C
CEEA
ANN
Tasa de deforestación anual

OO
P
PAAC
CÍÍ
 Periodo 1985-1990: 261,158 ha/año

F
FII
C
COO
 Equivalente a 725 ha por dia.

En el Perú se deforesta 0.5 ha/min.

LEYENDA R E P U B L IC A D E L P E R Ú
R E P U B L IC A D E L P E R Ú
M IN IS T E R IO D E A G R I C U L T U R A
M IN IS T E R IO D E A G R I C U L T U R A
IN S T I T U T O N A C IO N AL D E R E C U R S O S N A T U R A L E S
IN S T I T U T O N A C IO N ALI N DR EE NR AE C U R S O S N A T U R A L E S

A r e a D e fo r e s ta d a
D IR E C C I Ó N GI N EN
R E EN RA A L F O R E S T A L
D IR E C C I Ó N G EN E R A L F O R E S T A L

M AA PP AA DD EE
M
Fuente : Mapa Forestal del Perú INRENA 2009 DD EE FF O
O RR EE SS TT AA CC II O
ONN
M a p a F o r e s ta l 1 9 9 5 I N R E N A
M a p a F o r e s ta l 1 9 9 5 I N R E N A
Cada hora se defor
esta en el Perú el e
quivalente a 29 can
chas de fútbol.
La deforestaci
ón masiva se
concentra en
cuatro grande
s sectores de l
a Amazonía
Conflictos causados por la defore
AFECTA LA DISPO
stación NIBILIDAD DEL A
GUA PARA EL CO
NSUMO HUMANO
Y PARA LAS ACTI
VIDADES PRODUC
TIVAS

AFECTA LA DISPO
NIBILIDAD DE PRO
DUCTOS PROCEDE
NTES DE LA BIODI
VERSIDAD

Caso: Nueva Cajamarca


• Causas: Agricultura migratoria, agricultura co
mercial, ganadería y cultivo de la coca
• Agentes: Población local, migrantes y empresa
rios
• Fuerza: subsistencia, comercio y tráfico ilegal
de coca
• Facilitador: políticas públicas
La pobreza está vinculada estrechamente con la def
orestación (y sus consecuencias en la degradación d
e las tierras)

También podría gustarte