Está en la página 1de 27

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

IMPORTACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR


PARA DAMAS
Mg. Adm. Danilo H. Carreño Ramírez
Por:
 CANLLA CHÁVEZ, Meily
 CASTRO VEGA, Emily
 HUANUQUEÑO VILLANUEVA, Eva
 MAYO SOLÍS, Elva
 REGALADO MORALES, Mardonia

Huaral, octubre de 2015


Descripción de la Empresa
La empresa estará dedicada a la importación y venta
de prendas de vestir para damas, el país de origen de
estas mismas es China.

Imágenes de Referencia
Plan Estratégico

MISION
Brindar a nuestros clientas una amplia gama de
prendas de vestir de buena calidad y a precios
cómodos, acompañado de una excelente
atención personalizada.
Valores
 Respeto al cliente
 Compromiso
 Confianza
 Ética
 Compañerismo
 Trabajo en Equipo
VISION
Ser una empresa reconocida y de renombre
dentro del rubro de las empresas importadoras
de ropa, que ofrezca la mejor calidad y variedad
de productos a sus clientes.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Llegar a ser una empresa reconocida dentro de la provincia de Huaral
por el buen servicio y trato a nuestras clientas, además por la variedad
de prendas importadas que les ofrecemos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Comercializar nuestras prendas de manera eficiente tratando de
satisfacer las exigencias de nuestro público objetivo: las mujeres.
 Ser una de las mejores empresas dedicadas a la venta de ropa
importada.
 Poseer colaboradoras comprometidas con la empresa para obtener
un mayor éxito.
Objetivos a Corto Plazo
 Que nuestro producto sea de buena calidad y de precios accesibles.
 Que este diseñado de acuerdo a los gustos y preferencias de las damas.
 Tener un tope mínimo de ventas para que podamos cubrir los gastos.
 Ganar experiencia en el mercado para planear nuevas inversiones.
 Hacer publicidad para captar clientes.
 Que la marca de nuestro producto sea reconocida en la población huaralina.
 Contar con una potencial de clientes satisfechos.
Objetivos a Largo Plazo

 Ser una empresa reconocida dentro de la provincia de Huaral


con una aceptación al 100% por parte de nuestras clientas.
 Ampliar nuestra galería de productos, como por ejemplo
implementarlo con la venta de accesorios para damas.
 Buscar nuevos mercados internos, es decir, abrir nuevas
sucursales en otras provincias aledañas a la zona.
Estrategias
 Vender nuestros productos a precios muy cómodos que estén al alcance de
bolsillo de nuestras clientas.
 Fortalecer y Mantener una Buena Posición
 Nos enfocaremos en mejorar a nivel interno realizando actividades como:
 Saber manejar un inventario actualizado de las prendas a través de un
programa nuevo de software.
 Tener un mejor control de ingresos y egresos.
 Hacer el uso de una página web y redes sociales.
 Reducción de costos de operación como: Luz, Agua, entre otros servicios.
 Asistencia financiera.
 Capacitar al personal en: Atención y servicio al cliente, Manejo de
inventario, Capacidad de negociación y Formas de persuasión a fin de que
tengan cierto nivel de convencimiento entre los clientes.
Indicadores
Realmente China es el país que en pocos años
ha dado pasos kilométricos con crecimientos
en su economía de dos dígitos, a pesar de que
en estos momentos ha crecido menos,
fundamentalmente por la contracción de la
economía mundial.

 El PBI chino
MATRIZ

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Contar con precios cómodos.  No contar con mucha


publicidad.
 Poseer colaboradores altamente
competentes.  Grandes costos del local.
 Tener una buena capital.  Toma de decisiones gerenciales
inadecuadas.
 Buena atención al público.
 Productos sustitutos.
 Producto de calidad.
 Falta de ampliación de mercado.
 Buen ambiente laboral.
ESTRUCTURA DE PERSONAL

Gerente Administrativo

Ventas
Análisis del Producto
 Producto

 País de origen

 Partida Arancelaria

CÓDIGO DEFINICIÓN

6106100021 Camisas, blusas, blusas camiseras y polos, de punto, de algodón, para


mujeres o niñas, con abertura delantera parcial, con cuello y puño de tejido
acanalado elástico, de tejido teñido de un solo color uniforme, incluidos los
blanqueados.

6106900000 Camisas, blusas, blusas camiseras y polos, de punto, de las demás materias
textiles, excepto de algodón y de fibras sintéticas o artificiales.

6204120000 Trajes sastre, de algodón, para mujeres o niñas de lana o pelo fino, excepto
los de punto
Selección del Mercado Mercado Objetivo
Objetivo
 Para identificar el mercado objetivo Nuestra empresa tiene como mercado
partimos por realizar una encuesta objetivo a los sectores B, C y D.
dentro de la provincia de Huaral.
Este producto va dirigido al público
 Nuestra encuesta ira dirigida solo al femenino entre los 14 y 35 años.
público femenino.
Datos Generales

Exigencias del Canales de Medios de


Producto Distribución Transporte
Perfil del Consumidor
 Segmentación Demográfica
Aquí se podrá observar que solo escogimos
la variable: edad. Se ha omitido la variable
sexo dentro de nuestras encuestas, debido
a que nuestro producto va dirigido solo al
género femenino.
Segmentación Geográfica

Nuestra empresa ofrecerá a sus clientes ropa de


acuerdo a las temporadas del año, también de
acuerdo al clima y al lugar en donde se
encuentren establecidas nuestras sucursales.

Segmentación Psicográfica

Nuestros productos estarán dirigidos a aquellas


mujeres que posean cualquier tipo de estilos de
vida y que vistan de acuerdo a su personalidad.
Medición del Mercado
Como se sabe es fundamental la medición del
mercado, para lo cual hemos realizado encuestas
dentro de la provincia, ya que este nos va a permitir
establecer diversas estrategias corporativas, que
luego se verán reflejadas en el tamaño y la tasa de
crecimiento de los mercados y los productos en
venta.

Análisis Competitivo y Benchmarking


Si bien es cierto, la competencia siempre estará
presente, para lo cual nosotros como empresa
estaremos dispuestos a marcar la diferencia en
ofrecer buenos productos y contar con una
atención personalizada, dándole así un valor
agregado.
Mix Marketing
Al momento de utilizar el Mix Marketing tenemos que saber que:
Para determinar un precio se debe considerar:
 El costo de importación,
 Flete,
 IGV y otros.
Y para determinar la promoción se debe de tener en cuenta:

Producto
MARKETING MIX

Precio

Distribución

Promoción
Modalidad de Pago

 La modalidad de pago que utilizaremos es la Carta de Crédito.


 Pues se sabe que este es un instrumento de pago, muy efectivo, ya que
mediante el cualquier banco, obrando a petición y de conformidad con las
instrucciones de un cliente se obliga a hacer un pago a un tercero
beneficiario a aceptar y pagar letras de cambio (instrumentos de giro)
librados por el beneficiario o a través de otro banco (banco notificador),
ello contra la presentación de documentos relativos a la venta de
mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estricta y
literalmente con los términos y condiciones estipulados en la carta de
crédito.
Requisitos:
 Si bien es cierto el Estado peruano garantiza el derecho de toda persona natural o jurídica a
realizar operaciones de comercio exterior. En ese sentido, cualquier persona natural o
jurídica puede importar señalando su Registro Único de Contribuyente (RUC), lo cual quiere
decir que debemos de contar con un número de RUC.
 Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada o garantizada.
 Fotocopia autenticada del documento de transporte.
 Fotocopia autenticada de la factura, documento equivalente o contrato.
 Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y fotocopia adicional de
éste, cuando se efectúe transferencia de bienes antes de su nacionalización, salvo
excepciones.
 Fotocopia autenticada del documento de seguro de transporte de las mercancías, cuando
corresponda.
 Fotocopia autenticada del documento de autorización del sector competente para
mercancías restringidas o declaración jurada suscrita por el representante legal del
importador en los casos que la norma específica lo exija.
 Volante de despacho, en caso sea solicitado por la autoridad aduanera.
COSTOS Y GASTOS DE
IMPORTACIÓN
PRECIO UNITARIO CANTIDAD EN TOTAL FOB
DESCRIPCIÓN
FOB CHINA UNIDADES US$
FOB CHINA 4200

Blusas 10 100 1000 FLETE CHINA-


LIMA 500
Polos 5 100 500 SEGURO
CHINA 100
Shorts 12 100 1200
TOTAL CIF S/. 4800
Paleras 15 100 1500
S/. 4200
FLETE CHINA- LIMA 500
SEGURO CHINA 100
IMPUESTOS TOTAL CIF S/. 4,800.00

Ad Valorem 11% 528


I.G.V. 16% 852.48
I.P.M 2% 106.56
Tasa de Despacho Aduanero 2,5% 32
Percepcion 10% 631.888
RESUMEN DE
IMPORTACION
Valor CIF S/. 4,800.00
Derechos e impuestos 631.888
Gastos de despacho y
otros gastos de
importación 1,800
gastos financieros 3250
S/. 10,481.89

Tenemos el costo de importación ahora se tiene que distribuir o


repartir proporcionalmente
a cada producto para lo cual se hallara un factor de la siguiente
manera

FACTOR = COSTO TOTAL DE IMPORTACION S/. 10,481.89 S/. 2.50


VALOR FOB 4200
Este factor indica que por cada dólar que nos costo importar, ahora se
ha convertido en 2.50 es decir se incremento el costo
del producto a este factor se le llama FACTOR DE CALCULA el cual se añadirá a
costo de cada producto importado a valor FOB.

Precio Unitario Cantidad en Costo unitario de


Descripción FOB China Unidades importación

Blusas 10 S/. 2.50 S/. 24.96


Polos 5 S/. 2.50 S/. 12.48
Pantalones 15 S/. 2.50 S/. 37.44
Chompas 12 S/. 2.50 S/. 29.95
Margen de 50% del costo, a cuánto lo venderemos?
PRECIO
IGV(18%) VENTA

Descripción costo US$ % Margen valor venta

Blusas S/. 24.96 50% S/. 12.48 S/. 37.44 S/. 6.74 S/. 44.17

Polos S/. 12.48 50% S/. 6.24 S/. 18.72 S/. 3.37 S/. 22.09

Pantalones S/. 37.44 50% S/. 18.72 S/. 56.15 S/. 10.11 S/. 66.26

Chompas S/. 29.95 50% S/. 14.97 S/. 44.92 S/. 8.09 S/. 53.01
Gracias

También podría gustarte