Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Académico
Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales 2019-1B
3502-35510 LIDERAZGO EMPRESARIAL
Nota:
Docente: LIC. LISSET GUERRERO SUÁREZ
Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 21 de Abril 2019
Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.
2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-1B por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
1TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
2TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
PERTENECE A:
CICLO: XV
CODIGO: 2011150832
HUARAL – 2019
3TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Preguntas:
4TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
conforme a lo planeado y lo que no lo iniciativa a los empleados siempre
este, buscarle una solución. buscando motivarlos para el crecimiento
El administrador nada realiza por sí de la organización y también del mismo,
mismo, por que ejerce sus actividades esto también logrando que los empleados
sólo mediante la administración o la realicen sus labores de manera más
coordinación los procesos o de los eficiente y cómoda. Siempre buscando el
mandatos de sus superiores cambio de una manera poco predecible y
Para la administración no hay más que la mayoría de las veces funciona.
que seguir los pasos para lograr el Mientras que el administrador hace las
éxito y no arriesgar la estabilidad. cosas correctamente el líder hace lo
La administración siempre se va por el correcto. No es lo mismo que una persona
lado de la estabilidad evaluando haga correctamente algo total mente mal
riesgos y planificando cada paso a a que realice simplemente lo correcto
seguir para no desempeñar una mala buscando el beneficio de la organización.
labor.
También los expertos nos indican que la gerencia es un cargo que ocupa
el director de una empresa y se encarga de definir los objetivos adecuados para
su progreso y conseguirlos de manera eficiente, optimizando recursos. Mientras
que el liderazgo lo define como la capacidad de influir sobre cierto grupo de
personas con el propósito de alcanzar metas definidas.
Los expertos aseguran que un gerente necesita las capacidades de un líder,
mientras que un líder no necesariamente tiene el puesto de gerente.
6TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
un buen seguidor, si usted está de acuerdo con dicha información
fundaméntela o rebátala.
Si estoy de acuerdo con dicha información para ser un buen líder debes ser un
buen seguidor porque el que no puede ser un buen seguidor no puede ser un
buen líder, Y es que siempre estamos pensando en cómo ser mejores líderes,
cómo liderar con mayor efectividad, cómo persuadir a las personas a tomar
acción, pero muy pocas veces nos hacemos la pregunta:
¿Cómo ser mejores seguidores? y otra muy importante: ¿Por qué ser mejores
seguidores?
Para ser un gran líder, debemos de ser primero un excelente seguidor, porque
de esa forma, se puede aprender y percibir lo que siente un seguidor al ser
guiado por un verdadero líder.
Aun siguiendo a un mal líder, puedes aprender mucho sobre liderazgo se puede
aprender sobre lo que no debe hacer nunca. Pues como dicen, “no hagas a otros
lo que no quieres que te hagan”. Lo mismo aplica en el liderazgo: lidera como te
gustaría o te habría gustado ser liderado.
Estas son las razones por las que debes ser primero un buen seguidor si
quieres convertirte en un buen líder, o más bien; un gran líder:
7TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Pero días más tarde, ¡oh sorpresa! Resulta ser que el jefe se da cuenta que el
trabajo sí está terminado, pero no está bien hecho en lo más mínimo. La causa
del problema es: Tratar de impresionar al jefe.
Es mejor no buscar impresionar, porque será más nocivo y peligroso para uno
mismo como su seguidor. Con este tipo de comportamientos, hasta se podemos
perder nuestro trabajo si lo haces reiteradamente.
Por eso, es recomendable aprovechar que un seguidor no tienes la misma
presión sobre su espalda, y que se enfoques en su propio trabajo.
Que el líder sea el que tome las decisiones del “área”, del “grupo” o la “sección”
a la cual lidera. Como seguidor es mejor concentrarse en terminar tu trabajo con
la mejor calidad y desempeño posible.
La mejor forma de apoyar al líder es quedando bien con uno mismo y con el
trabajo bien realizado como parte de un “equipo”.
Al terminar ya uno mismo sus propias actividades, y de estar seguro de que todo
está correcto, entonces ahora sí podemos ir con el jefe y preguntarle en qué más
puede apoyar,
pero de una forma honesta y sincera, porque todos los jefes aunque no lo digan,
notan perfectamente cuando sólo estás tratando de “quedar bien con ellos”.
Y si no es de forma sincera y honesta lo único que ganaremos, es el
resentimiento de los compañeros, el desprecio del jefe e incluso de otros jefes
que noten nuestro comportamiento amañado.
8TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Estoy de acuerdo, aunque tampoco se trata de imitar tal cual a alguien, incluso
Tonny Robbins lo dice: “aprende del mejor y luego ponle de tu parte”. No se trata
de clonar, sino de aprender e incluso mejorar, de hacer nuestras esas
habilidades de un gran líder.
Si seguimos a un mal líder o más bien, un mal jefe, igual puedes aprender mucho
a través de sus errores. Al ser un seguidor, sigues teniendo la ventaja de que él
carga con más responsabilidad sobre sus hombros.
Aprender lo mejor del líder, seguir sus “huellas de éxito”, y hacerlas nuestras y
mejóralas nos ayudara a ser un excelente seguidor para luego ser un gran líder.
EL FACULTAMIENTO (EMPOWERMENT)
EL Facultamiento consiste en una influencia mutua, en la distribución creativa de
poder y en una responsabilidad compartida; es vital y energético, global,
participativo y duradero; permite al individuo utilizar su talento y sus capacidades,
fomenta la consecución, invierte en el aprendizaje, revela el espíritu de una
organización y crea relaciones eficaces: informa, orienta, asesora, sirve, genera
y libera.
9TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Este concepto se enfoca en el poder de tomar decisiones y en el resultado del
cumplimiento de los objetivos.
Ejemplo de facultamiento:
EL MODELO TOYOTA
10TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Categoría 2: Proceso.
Categoría 3: Personas.
Categoría 4: Resolución de problemas.
En este caso nos enfocamos a la tercera categoría sobre las Personas, la cual
se basa en los siguientes puntos:
Agregar valor a su organización desarrollando a sus empleados y a sus
proveedores.
El modelo Toyota incluye una serie de herramientas orientadas al desarrollo de
sus personas. Para la buena administración de la compañía ellos «construyen»
personas no sólo autos. La tercera categoría está compuesta por los siguientes
puntos.
Desarrollar líderes que comprendan minuciosamente el trabajo, vivan la
filosofía de la compañía y la enseñen a otros. Esto significa en la práctica:
a. Desarrollar a aquellas personas con potencial en la empresa (más que
contratar talentos fuera de la misma)
b. Entender que la tarea del líder es constituirse en modelos para sus
conducidos, transmitiendo la filosofía de la empresa a sus colaboradores.
c. Un profundo conocimiento por parte del líder, de la tarea cotidiana, de
manera de poder «enseñar» a sus colaboradores.
Desarrollar personas y equipos excepcionales que sigan.
12TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
profesores de Yale, con una lamentable “C”, en Latinoamérica algo así como un
5 o 6 sobre una base de 10 de calificación.
Como líder carismático y positivo que era, creyó en su idea e invirtió la totalidad
de la herencia de su padre, 8.5 MDD. Sus amigos, competidores y los medios
de comunicación dijeron que estaba loco. Pero Fred solo escucho su voz interna.
13TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
lo sabe muy bien él se atrevió a revolucionar en su época con una logística
de entrega nocturna.
3. Ten una Visión: un líder exitoso es alguien visionario, el predijo que las
entregas de mensajería nocturnas y por la mañana iban a ser importantes
porque se avecinaba la era tecnológica.
4. Piensa Global: si bien es cierto FedEx es una empresa estadounidense
Fred no se conformó con hacer entregas solo en Estados Unidos. FedEx
ofrece servicio de entrega a más de 220 países alrededor del mundo, así
que atrévete a pensar en grande.
5. Trabaja en Equipo: Fred tenía una cosa muy clara por si solo él no podría
alcanzar el éxito con FedEx por eso trabajo duro para motivar a sus
empleados y colaboradores, como emprendedor debes saber que es
importante trabajar en equipo eso te llevará a conquistar el éxito.
6. Siempre mejora: lo que hace que una compañía se mantenga exitosa a
lo largo del tiempo es que aquellos que la dirigen siempre están
aprendiendo y actualizándose a su entorno.
14TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril