Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS


ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
TEMA:PROBLEMAS QUE CAUSAN
LAS REDES INALÁMBRICAS EN LAS
PERSONAS
INTEGRANTES:
Abigail Aldás.
Oscar Chipugsi.
Mario Rojas.
Andrea Vivanco.
INTRODUCCION
 Hoy día la telefonía móvil es algo concurrente en todo el mundo.
Esa tecnología inalámbrica se basa en una amplia red de antenas
fijas o estaciones de base que transmiten información mediante
señales de radiofrecuencia (RF). Hay más de 1,4 millones de
estaciones de base en todo el mundo, y la cifra está aumentando de
forma considerable con la aparición de las tecnologías de tercera
generación.
 A medida que crece el número de estaciones de base y de redes
locales inalámbricas, aumenta también la exposición de la
población a radiofrecuencias. Según estudios recientes, la
exposición a RF de estaciones de base oscila entre el 0,002% y el 2%
de los niveles establecidos en las directrices internacionales sobre
los límites de exposición, en función de una serie de factores, como
la proximidad de las antenas y su entorno.
Las redes inalámbricas y su impacto en la salud
humana
 Los dispositivos inalámbricos -teléfonos móviles, ordenadores
portátiles y tabletas- se han vuelto tan omnipresentes que sería
difícil imaginarse la vida sin ellos. Si bien es cierto que estos aparatos
han revolucionado la manera de comunicarnos, también crean
campos electromagnéticos –radiaciones no ionizantes- que, cuando se
emiten en niveles suficientes, pueden calentar los tejidos biológicos,
según se desprende de varios estudios y reconoce la propia Unión
Europea (UE). Diversos especialistas y algunas asociaciones
ciudadanas han empezado a exigir más precaución con el uso del wi-
fi y las nuevas tecnologías, especialmente en espacios públicos, como
escuelas y hospitales.
ARTICULOS CIENTIFICOS
 Avendaño C. et al., 2012. La utilización de los
ordenadores portátiles conectados a Internet a través de
Wi-Fi disminuye la motilidad del esperma humano y
aumenta la fragmentación del ADN del espermático.
 Gumral N. et al., 2009. Efectos del selenio y la L-
carnitina sobre el estrés oxidativo en la sangre inducido
por la radiación de 2,45CHz de los dispositivos
inalámbricos en las ratas. Biol Trace Elem Res. 132(1-3):
153-163
 Havas M. et al., 2010. Estudio sobre la variabilidad de la
frecuencia cardíaca por efectos de la radiación de
microondas procedente de los teléfonos móviles a una
frecuencia de 2,4 Ghz, afectando al sistema nervioso
autónomo.
 Havas M. y Marrongelle J. 2013. Nuevo
estudio sobre la variabilidad del ritmo cardíaco
producido por los teléfonos inalámbricos,
confirmando los hallazgos del primer estudio.
Electromagn Biol Med.
 Nazıroğlu M. et al., 2012. Los dispositivos
inalámbricos (2,45 Ghz) inducen estrés
oxidativo y la proliferación de células
cancerosas de la leucemia humana a través de
la afluencia de moléculas citosólicas de Ca2+.
EFECTOS DEL WIFI:
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER

 Aumento del 200% en tumores del cerebro y neuromas


acústicos para aquellos que utilizan teléfonos móviles
en el mismo lado de la cabeza durante 10 años
(promedio 30 minutos por día). 
 Los niños que comienzan a utilizar un teléfono móvil
antes de la edad de 20 años tienen 5 veces más
probabilidades de desarollar cáncer cerebral.
 La radiación del teléfono móvil rompe el ADN y conduce
a cánceres de genes y deformidades celulares.
 Hay evidencia de que realmente estamos avanzando
hacia una epidemia de tumor cerebral.
 Losexpertos predicen un aumento del 2.000% en los
tumores cerebrales de los próximos 20 años.
 
AFECTA A LA FERTILIDAD Y EL ADN

 El uso del teléfono móvil disminuye el conteo de


espermatozoides y la movilidad de los mismos (la capacidad de
los espermatozoides de encontrar su camino hacia el óvulo).
 Los experimentos muestran mayores tasas de malformaciones y
mortalidad en embriones de pollo expuestos a radiaciones
electromagnéticas no ionizantes como las derivadas del wifi.
ALTERA LAS HORMONAS Y NEUROTRANSMISORES

La exposición EMR cambia los niveles de las hormonas y los


neurotransmisores en el cerebro como la melatonina, serotonina,
dopamina, norepinefrina y acetilcolina. Los cambios en estas
hormonas /neurotransmisores están asociados con trastornos del
sueño, síndrome de muerte súbita, déficit de atención e
hiperactividad (TDAH), síndrome de fatiga crónica, abortos
involuntarios, enfermedades cardíacas, cáncer, alzhéimer,
parkinson, depresión, tendencias suicidas, cambios de
comportamiento y sensibilidad química múltiple (SQM). 
 Produce un aumento (inicial) de las hormonas del estrés
suprarrenal -adrenalina y cortisol- relacionado con la inquietud y
la ansiedad.
DEBILITA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

 Lainvestigación ha demostrado que solo con llevar un


dispositivo inalámbrico cerca del cuerpo en el modo de
espera ya se puede debilitar el sistema inmunológico.
 Disminuye los recuentos de las células necesarias para
la defensa contra patógenos y para la destrucción de
células anormales (infectadas por virus y el cáncer).
 Cambia la función de las hormonas (T4/T8) -de normal a
anormal- lo que implica una mayor susceptibilidad a ser
atacados por virus e infecciones micóticas y
bacterianas.
CONCLUSIONES:
 Se debe disminuir la exposición de los niños a los
campos electromagnéticos, pues su poder receptor de
estas ondas es mayor que el de los adultos y puede
llegar a afectar su desarrollo.
 Es necesario la promoción de la investigación sobre
campos electromagnéticos y el desarrollo de
estrategias de protección de la salud pública con la
aplicación del principio de precaución. Por lo tanto,
se recomienda un uso estrictamente necesario de la
tecnología inalámbrica con el fin de reducir la
exposición a los campos electromagnéticos, hasta no
tener resultados más contundentes sobre sus efectos
nocivos
RECOMENDACIONES:
 Colocar el punto de acceso wi-fi por lo menos a un metro
de lugares donde las personas suelen permanecer por más
tiempo, como camas, mesas, sofás o zonas de juegos.
 La transferencia de grandes archivos de datos o streaming
multimedia sólo debe realizarse cuando la conexión
establecida entre el dispositivo portátil y el punto de
acceso en una habitación es de buena calidad para evitar
retransmisiones, que conducen a los ciclos de trabajo más
altos y las exposiciones más altas.
 Los puntos de acceso deben estar apagados cuando no
estén en uso, porque, incluso cuando no se utiliza la
conexión wi-fi, el aparato envía señales de baliza sobre
cada 102 metros.

También podría gustarte