Está en la página 1de 25

SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

Bogotá, diciembre de 2011


Contenido

 Definición
 Responsabilidad de los Municipios
 Requerimientos Técnicos
 Decreto 2424 de 2006
 Costos Máximos
 Resolución CREG 123 de 2011
 Ley 1150 de 2007
 Facturación-Recaudo
 Resolución CREG 122 de 2011
Definición

SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

Es el servicio público no domiciliario que se presta con el objeto de


proporcionar exclusivamente la iluminación de los bienes de uso público y
demás espacios de libre circulación con tránsito vehicular o peatonal,
dentro del perímetro urbano y rural de un municipio o Distrito.
El servicio de alumbrado público comprende las actividades de suministro
de energía al sistema de alumbrado público, la administración, la
operación, el mantenimiento, la modernización, la reposición y la expansión
del sistema de alumbrado público.
La iluminación de las zonas comunes en las unidades inmobiliarias cerradas
o en los edificios o conjuntos residenciales, comerciales o mixtos,
sometidos al régimen de propiedad respectivo, no hace parte del servicio
de alumbrado público y estará a cargo de la copropiedad o propiedad
horizontal. También se excluyen del servicio de alumbrado público la
iluminación de carreteras que no estén a cargo del municipio o Distrito.
Responsabilidad de los Municipios

Prestación
 Áreas de su jurisdicción (urbano/rural)
 Compra de energía Libre escogencia de
comercializador.
Mantenimiento
 Revisión y reparación de activos para garantizar servicio
eficiente y eficaz.
Expansión
 Desarrollo urbanístico
 Nuevas Redes
 Redimensionamiento
Requerimientos Técnicos

Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público


RETILAP

Resoluciones MME 181331 de 2009 –180265 -180540-181568


de 2010.

 Alcance y definiciones
 Requisitos generales tipos de alumbrado
 Requisitos y normas de diseños tipos de alumbrado
 Sistema de Información de Alumbrado Público
 Mantenimiento de Instalaciones de Alumbrado Público
Decreto 2424 de 2006

 Se regula la prestación del servicio de A.P. y de las


actividades que realicen los prestadores de este servicio.
 Se precisó el concepto de Sistema de A.P. y se concretó sus
actividades.
 Se excluyó del sistema de A.P. , la iluminación de zonas
comunes en unidades inmobiliarias cerradas, edificios y
conjuntos residenciales.
 Continúa la responsabilidad del municipio por la prestación del
servicio de A.P.
Decreto 2424 de 2006

El Decreto indica que la Comisión con base en lo dispuesto en la


Ley 143 de 1994, establecerá una metodología para la
determinación de los costos máximos que deberán aplicar los
municipios y distritos, para remunerar a los prestadores del
servicio, así como el uso de los activos vinculados al sistema de
A.P.

Resolución CREG 123 de 2011: Resolución que define metodología


para la determinación de Costos Máximos de Alumbrado Publico.
Costos máximos

COSTOS MÁXIMOS: RESOLUCIÓN CREG 123 DE 2011

OBJETIVO: Brindar herramientas a los municipios o distritos


para el cálculo de los costos máximos que deberán aplicar
para remunerar a los prestadores del servicio de alumbrado
público así como el uso de los activos vinculados a este
sistema.
Resolución CREG 123 de 2011

COSTOS MÁXIMOS: RESOLUCIÓN CREG 123 DE 2011

 Actividades del Servicio de Alumbrado Público

 Suministro de Energía
 Inversión: modernización, reposición, expansión
 Administración-Operación-Mantenimiento -AOM-
Resolución CREG 123 de 2011
Cantidad de
Activos
Valoración Activos Porcentaje
Compra
Tasa de Inversión
destinada al
servicio de AP Retorno 10,3%
Vida Útil

Costo AP = Energía + Inversión + AOM


Activos
eléctricos
Valor Energía
Activos Indisponibilidad
no eléctricos

Tarifa Consumo Terrenos

Disponibilidad

- Contrato Municipio-Empresa Infraestructura:


Medición
- Tarifa: Regulada Sector Oficial Inversión
Aplicación de
Red Red metodología a
Exclusiva Compartida contratos de AP
Resolución CREG 123 de 2011

SUMINISTRO DE ENERGÍA

CONSUMO
• Con Medición Medidor conectado en redes exclusivas.
• Sin Medición Luminarias instaladas en redes del OR.

TARIFA
• Decreto 2424 de 2006: La CREG podrá adoptar un régimen de
libertad de precios o libertad regulada.
• Libertad de tarifa acordada entre el municipio y la empresa que
le suministre la energía destinada para el servicio de
alumbrado público.
• Mientras se acuerda la tarifa: Regulada-usuario oficial
Resolución CREG 123 de 2011

SUMINISTRO DE ENERGÍA
MEDICIÓN:
Los activos de los sistemas de alumbrado público de todos los
municipios deben contar con sistemas de medición eficientes.
Plazos :
 Redes Exclusivas: 2.5 años.
 Redes Compartidas: Opcional

Responsabilidad del Municipio o Distrito:


 Cuantificar el costo por la instalación de los sistemas de
medición en cada una de los activos de alumbrado público.
 Elaborar los planes de inversión y los cronogramas de
ejecución.
 La remuneración de la inversión de los sistemas de
medición, estará sujeta al cumplimiento de los planes de
inversión y cronogramas establecidos.
Resolución CREG 123 de 2011

INVERSIÓN

 ACTIVOS ELÉCTRICOS :
Unidades constructivas
• Bombillas
• Luminarias
• Transformadores
• Apoyos (Poste concreto, metálico, ornamental)
• Redes aéreas y subterráneas
• Cámaras de inspección y canalizaciones
• Sistema de Medición
 ACTIVOS NO ELÉCTRICOS : Oficinas, equipos de cómputo.
 TERRENOS: Costo por sitio de ubicación de las subestaciones
Resolución CREG 123 de 2011

ADMINISTRACIÓN-OPERACIÓN-MANTENIMIENTO
AOM

 Porcentaje sobre el Costo de la inversión en infraestructura


de alumbrado público.
 Porcentaje adicional AOM para activos en zona de
contaminación.
 Costos por mantenimientos preventivos-correctivos a la
infraestructura de Alumbrado Público
Ley 1150 de 2007

Introdujo medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley


80 de 1993, y dictó otras disposiciones generales sobre la
contratación con recursos públicos.

Artículo 29. Elementos que se deben cumplir en los contratos


estatales de alumbrado público. (…) La CREG regulará el
contrato y el costo de facturación y recaudo conjunto con el
servicio de energía de la contribución creada por la Ley 97 de
1913 y 84 de 1915 con destino a la financiación de este servicio
especial inherente a la energía.
Facturación-Recaudo

COMPETENCIA DE LA CREG

 El contrato de facturación y recaudo conjunto de la


contribución de alumbrado público; y,

 El costo en que incurren las empresas prestadoras del


servicio público domiciliario de energía eléctrica por realizar
dicha gestión.
Facturación-Recaudo

RESOLUCIÓN CREG 122 DE 2011

Se regula el contrato y el costo de facturación y recaudo


conjunto con el servicio de energía del impuesto creado por
la Ley 97 de 1913 y 84 de 1915 con destino a la
financiación del servicio de alumbrado público.
Resolución CREG 122 de 2011

AMBITO DE APLICACIÓN

 Regulación dirigida exclusivamente al contrato que se


suscriba para realizar la facturación conjunta y el
recaudo del impuesto de alumbrado público y los costos
respectivos.

 Aplica a las empresas prestadoras del servicio público


domiciliario de energía eléctrica y al municipio o distrito.
Resolución CREG 122 de 2011

CONSIDERACIONES

 La selección del contratista encargado de la facturación y


recaudo conjunto se hará según lo dispuesto en la Ley 80 de
1993.
 Esta selección será objetiva y corresponde al ofrecimiento
más favorable a la entidad y a los fines que ella busca.
 Independientemente de la modalidad de contratación que
emplee el municipio o distrito para la contratación del
servicio de facturación y recaudo del impuesto de alumbrado
público, este deberá observar el costo máximo de referencia.
Resolución CREG 122 de 2011

ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO


DE ALUMBRADO PÚBLICO

Ley 1386 de 2010: Prohíbe que las entidades territoriales


deleguen, a cualquier título, la administración de los
diferentes tributos a particulares.
Resolución CREG 122 de 2011

 FACTURACIÓN

 Actividades de recepción de información sobre los


sujetos pasivos objeto del impuesto de alumbrado
público reportada por el municipio o distrito
 Emisión en la factura con el valor del impuesto al
alumbrado público
 La entrega con el valor del impuesto de alumbrado
público en la factura del servicio de energía eléctrica.
Resolución CREG 122 de 2011

 RECAUDO

 Actividad de percibir el valor correspondiente al


impuesto de alumbrado público de los sujetos pasivos
que determine el municipio o distrito, haciendo uso
de la infraestructura de la empresa de servicio
público domiciliario de energía eléctrica.
 Esta actividad no incluye gestiones de cobro de
cartera.
Resolución CREG 122 de 2011

 RELACIÓN CONTRACTUAL

 Determinación del contenido del contrato.


 Determinación de las obligaciones mínimas de las
partes:
• Municipio
• Empresa de servicio público de energía eléctrica
 Contenido mínimo del desprendible del recaudo del
impuesto de alumbrado público
Resolución CREG 122 de 2011

Determinación de un costo máximo de referencia: el municipio


o distrito podrá contratar el servicio de facturación y recaudo
conjunto.

 Costos :
 Costo de la elaboración de la factura y recaudo del
impuesto de Alumbrado Público.
 Margen de intermediación: Ganancia por el desarrollo de
la actividad
 Los impuestos de carácter municipal que causen la
contratación del servicio.
Mayores informes

Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG


Calle 116 No. 7-15 Int. 2 Piso 9 Of. 901
PBX: 6032020
FAX: 6032100
Línea de Atención al Usuario: 01 800 0112734
Email: creg@creg.gov.co
Página Web: www.creg.gov.co
Bogotá D.C.

También podría gustarte