Está en la página 1de 15

NUEVO ENFOQUE DE CONTROL

DEFINICIÓN

E EFICACIA
X
AUDITORÍA EFICIENCIA Producción y
A entrega de los
DE M
DESEMPEÑO ECONOMÍA bienes o servicios
E
N
CALIDAD

FINALIDAD
Alcanzar resultados en beneficio del ciudadano.
DEFINICIÓN

Las auditorías de desempeño


permiten responder las siguientes
preguntas:

¿Se cumplieron
SI de forma
¿Se han correcta?
cumplido los
objetivos?
¿Cuáles son las
NO
causas?
DIMENSIONES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO

Es el logro de Los recursos se


cumplimiento de EFICACIA EFICIENCIA han empleado de
los objetivos manera óptima o
establecidos satisfactoria

Cuán oportunos y
Capacidad de accesibles a los
administrar usuarios son los
ECONOMÍA CALIDAD bienes y servicios
adecuadamente los
recursos financieros. entregados
CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO
Sus resultados están encaminados
a la propuesta de mejoras en la
CONSTRUCTIVA gestión pública, más que a
sancionar los resultados de la
gestión.

Contribuye a una gestión


Su análisis integra los
pública orientada a
conocimientos de varias ORIENTADA AL
INTERDISCIPLINARIA resultados, se basa en las
disciplinas académicas, CIUDADANO
necesidades de la
según la materia que se
población con criterio
analice.
inclusivo.

Incorpora mecanismos de
colaboración y compromiso activo Se realiza un análisis
de los gestores (titulares, integral de la producción y
representantes y personal técnico PARTICIPATIVA TRANSVERSAL la entrega de los bienes o
de las entidades públicas) servicios
ETAPAS DEL SERVICIO DE LA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO
NUESTRAS
AUDITORÍAS
CONSERVACIÓN
DE ÁREAS
NATURALES
PROTEGIDAS
PROGRAMA
CUNA MÁS
PRODUCCIÓN Y
ENTREGA DE
TEXTOS Y
CUADERNOS
ESCOLARES
Mantenimiento
de Caminos
Vecinales
SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN
RESULTADO R

RECOMENDACIÓN Re

ACCIÓN A
En algunos casos, se asignaron

R recursos financieros para


mantenimiento rutinario cuando la
necesidad era de otro tipo.

Re
Definir una metodología de
planificación vial estratégica para
identificar los caminos a priorizar
en función de la necesidad
técnica.

Definir y aprobar una metodología

A
de planificación vial que sirva de
guía para la elaboración y
actualización de planes viales
provinciales.

También podría gustarte