Está en la página 1de 10

ANDREA SALCEDO ROMERO

PROCESOS PRODUCTIVOS
GRUPO: 550
PROFESOR: OSCAR PRIETO
NORMALIZACIÓN DE LA
SOLDADURA
La globalización de la economía hace
imprescindible la ubicación de
productos altamente competitivos,
razón suficiente para que los sectores
industriales del país enfoquen sus
esfuerzos en producir bajo los
parámetros internacionales de
normalización/estandarización
CONCEPTOS
Un estándar consiste en la La información contenida en un
adecuación de las principales estándar, es el inicio para la
variables presentes en el proceso obtención de la calidad, pero
de fabricación de un producto ésta solo se obtiene con la labor
específico, las variables serán desarrollada individualmente
basadas en los códigos de por quienes intervienen en la
soldadura pertinentes y ajustados ejecución de los procesos.
a recomendaciones internas de la
empresa, no solamente para
definir claramente el o los
procesos a utilizar, sino también
para definir y “calificar tanto el
procedimiento como el operario de
soldadura” que constituyen parte
fundamental de las
conformidades para su futura
certificación.
CÓDIGOS
Constituyen un soporte Ejemplos de Códigos
legal y están organizados
sistemáticamente para * ANSI/AWS D1.1 Código de
una fácil referencia en soldadura estructural-Acero
concordancia con los >1/8 “
procesos, procedimientos, * ANSI/AWS D1.2 Código de
materiales y personal soldadura estructural Aluminio
involucrado. Es el * ANSI/AWS D1.3 Código de
documento más soldadura estructural lamina
importante, pues siempre <1/8”
se considerará obligatorio. * ANSI/AWS D1.4 Código de
soldadura estructural-Acero
de refuerzo
* ANSI/AWS D1.5 Código de
soldadura estructural Puentes
ESPECIFICACIÓN
Consiste en el documento de
soporte que contiene una
detallada descripción de las
partes de un conjunto, allí se
ubican características
específicas tales como:
Dimensiones, espesores, Ejemplos de Especificaciones:
composición química, *API 12B E. para tanques
resultados de ensayos, etc. cilíndricos para fluidos
Dichas especificaciones *ANSI/AWS A2.4 Símbolos
pueden tener carácter de uso normalizados para soldadura y
interno para establecerse ensayos
como parámetro de *ANSI/AWSA5.1 a A5.30
estandarización. Especificación para electrodos
y materiales de aporte
ESTÁNDAR Ejemplos de Estandares:

Es un documento * ANSI/ASME B31.1


utilizado como bitácora, * ANSI/AWS D1.1
su aplicación adquiere * ANSI/AWS D1.3
carácter mandatorio * ANSI/AWS D1.4
cuando se referencia a * ANSI/AWS D1.5
un código específico, de
igual forma se utiliza
como norma o base de
comparación en la
ejecución de diferentes
actividades.
ESPECIFICACIÓN DE
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA
“WPS: WELDING PROCEDURE
SPECIFICATION”

El WPS es un documento
que relaciona las variables
a considerar en la
realización de una
soldadura específica,
determina la ejecución de
las pruebas de calificación
tanto de proceso y
procedimiento como del
operario de soldadura.
CONTENIDO DE UN WPS:
 Variables esenciales. Las variables
esenciales de un procedimiento de soldadura
son aquellas en las que un cambio con
respecto a lo descrito específicamente en el
código afecta las propiedades mecánicas de la
soldadura obtenida y por lo tanto requiere
recalificación.

 Variables esenciales suplementarias. Las


variables esenciales suplementarias de un
procedimiento de soldadura son las que al
cambiarse afectan las propiedades de
tenacidad de los materiales a bajas
temperaturas, éstas variables deben tenerse
en cuenta cuando alguna sección del código o
de la especificación exija prueba de impacto
de los materiales.
 Variables no esenciales. Las variables no
esenciales de un procedimiento de soldadura
son las que al cambiarse no ocasionan efectos
apreciables en las soldaduras. Estas variables
tienen que ser incluidas en todo WPS y se
deben registrar. Las variables no esenciales se
pueden cambiar, revisando el WPS, sin
necesidad de recalificar el procedimiento de
soldadura.
 Información adicional que se considere
necesaria para obtener las soldaduras
deseadas. El WPS debe definir las diferentes
variables con los valores precisos o los rangos
aceptables para ser utilizados al hacer las
soldaduras. El WPS deberá estar identificado
por un número el cual será referenciado en la
soldadura de producción.
REGISTRO DE CALIFICACIÓN
DE PROCEDIMIENTO PQR
 Es un documento que valida y respalda
el WPS. El PQR contiene las variables
reales de soldadura, utilizadas en la
prueba y los resultados del ensayo
realizado sobre la soldadura, para
propósitos de calificar las
especificaciones del procedimiento de
soldadura. El PQR es el registro que
documenta los resultados de soldar y
ensayar las probetas.

También podría gustarte