Está en la página 1de 16

GLÁNDULAS

◦ El termino glándula significa algo que produce una secreción y puede ser aplicados a
distintos elementos.

◦ Podemos hablar de :
 Células glandulares.

 Estructuras glandulares.

 Órganos glandulares.
Células glandulares
Especializadas en la producción de una
sustancia que es expulsada fuera de dicha
célula.
Se clasifica en :
Exocrina : Produce una sustancia que es
eliminada fuera de la célula y que pasa al
medio externo. Pueden ser mucosas o cerosas.

Endocrinas: Producen sustancias llamadas


hormonas que es volcada al medio interno
directamente y que, TRANSPORTADA POR
SANGRE, ACTUA SOBRE CELULAS LLAMADAS
BLANCO O DIANA EXCLUSIVAMENTE. Ej.:
Glándula tiroides, Hipófisis, Suprarrenal.
Células glandulares
Paracrinas: Producen una secreción
que pasa al espacio intercelular y
actúa sobre células vecinas, no son
transportadas por vasos sanguíneos.

Autocrinas: Producen secreción que


pasa al medio extracelular y actúa
sobre la misma célula que la
produce a nivel molecular.
Células glandulares
Sinápticas: Son las neuronas que producen una secreción o neurotransmisor a un
espacio sináptico, actuando sobre la neurona adyacente.
Un conjunto de

CELULAS GLANDULARES

Constituyen una

Estructura Glandular

Un conjunto de estructuras glandulares, constituyen

Órgano Glandular
Glándulas Exocrinas
◦ Pueden encontrarse de distintas maneras en el organismo.
Aisladas o Unicelulares
1. Células caliciformes: se
encuentran en el intestino y
epitelio respiratorio, producen
mucigeno, que al salir al exterior
se transforma en moco.

2. Células muciparas o mucosas: se


encuentran en el estomago.
Producen secreción continua.
Constituir estructuras denominadas
glándulas intraepiteriales

◦ Se disponen una
al lado de la otra
dentro de un
epitelio de
revestimiento.
Formando un epitelio secretor o
superficie secretora. Ej.: Estomago
Forma estructuras denominadas
adenomeros
◦ Vuelcan la secreción en un conducto que
la conduce hacia el medio externo. Estas
llamadas estructuras glandulares tienen
una parte que es la que fabrica la
secreción y se denomina adenomero
secretor. Y la otra parte es la que conduce
la secreción hacia otro sitio y se denomina
conducto excretor.
Clasificación de los adenomeros de
acuerdo a la forma.
1. Tubular (forma de cilindro) Ej. Glándula de Lieberkuhn / Glándula Fundica del
estomago.
2. Acinosa, tienen forma esférica y pueden ser cerosos, mucosos y mixtos. Ej. Gandulas
salivares/ Páncreas Exocrino.
3. Alveolares, tienen forma de saco
con luz grande en relación a la
pared. Ej. Glándula mamaria,
próstata y glándula lagrimal.

4. Túbulo Glomedular o túbulo


enrollada, esta constituida por un
tubo enrollado como un ovillo. Ej.
Glándula sudorípara.
Clasificación según la cantidad de
adenomeros que desemboca en
cada conducto excretor.
Simple: en un conducto
desemboca un solo
adenomero.

Compuesta: en cada
conducto desembocan
varios adenomeros.
Según el conducto excretor
No ramificada : ( el
conducto no se
divide ).
Ramificada: ( el
conducto excretor se
divide como las
ramas de un árbol).
Clasificación según el modo de
secreción.
►Holocrina: se destruye y excreta todo el citoplasma. Ej. glándula sebacia.

►Apocrina: se destruye algo de citoplasma que pasa a ser parte de la secreción.Ej


algunas glándulas sudoríparas y glándulas mamarias.

►Merócrinas: Son las que segregan sin perder nada de citoplasma.Ej gandulas salivares
, páncreas, glándulas fundicas del estomago.

También podría gustarte