Está en la página 1de 52

LECTURA DE

PLANOS DE
INSTALACIONES
ELECTRICAS
ING. ALFREDO DARIO LLONTOP REÁTEGUI
a.1) SIMBOLOGIA
• ESTA PARTE CONTIENE SIMBOLOS PARA USOS EN DIAGRAMAS Y
PLANOS EN INSTALACIONES ELECTRICAS PARA VIVIENDAS Y
EDIFICIOS MULTIFAMILIARES.

• EN ESTA SECCIÓN SE HACE UNA INTRODUCCIÓN SOBRE


LOS SÍMBOLOS GRÁFICOS
TERMINOLOGÍA
 USO DE SÍMBOLOS Y SU ADAPTACIÓN PARA DISEÑO GRÁFICO
( NORMA DGE)
SIMBOLOS GRAFICOS PARA DIAGRAMAS Y PLANOS
CIRCUITO DE LINEAS
CENTRO DE LUZ – LUMINARIA
TOMACORRIENTES
CAJA DE PASE
SALIDA DE APARATOS ( TELEFONO)
INTERRUPTORES
POZO A TIERRA
MOTOR
ESTRACTOR DE AIRE
AIRE ACONDICIONADO
a.2) ESPECIFICACIONES TECNICAS
Deben ser nuevos, de reconocida calidad y utilización actual en
el mercado. El propietario se reserva el derecho de exigir
muestras de cualquier material o equipo que deba suministrar el
Constructor. La necesidad de energía eléctrica para la ejecución
de la obra será por cuenta del Constructor.
SE PRESENTAN EN LOS PLANOS DE LA SIGUIENTE MANERA
CAJAS PARA CENTRO DE LUZ,
TOMACORRIENTES Y CONEXIONES
Deberán proveerse de cajas de conexión en los
puntos donde se indique o donde fuere requerido
aunque no esté indicados en los planos. Todas las
cajas serán de fierro galvanizado de tipo liviano o
PVC. Las orejas para fijar los accesorios serán de
una sola pieza con el cuerpo de la caja.
CONDUCTOS O TUBERIAS
Serán de cloruro de polivinilo PVC, del tipo pesado y liviano, en tramos de 3
metros con campana en un extremo. Los tipos se unirán a las cajas mediante
uniones tipo chupón.
Las características técnicas deberán cumplir y estar de acuerdo con las normas
ITINTEC. Si estas son de tipo aéreo y/o subterráneo.
CONDUCTORES
• Serán de cobre electrolito suave, sólido y de 99% de conductibilidad con aislamiento de
materiales termoplástico resistente a la humedad y retardante de la llama tipo NHX-70
ignífugos, para los circuitos derivados y alimentador de ser el caso subterráneo y
enterrando de tipo NYY.
NORMA DE ALUMBRADO R.D Nº 168-82 –EM/DGE
LA PRESENTE NORMA TIENE POR OBJETO UNIFORMIZAR CRITERIOS EN
LA ELABORACION DE PROYECTOS REFERENTE AL ALUMBRADO DE
INTERIORES EN GENERAL.

CONCEPTO DE ILUMINACION.- EL DISEÑO DE ILUMINACION IMPLICA SUMINSTRAR


LUZ EN CANTIDADES APROPIADAS, A FIN DE POSIBILITAR LA REALIZACION DE LAS
TAREAS COTIDIANAS U ESPECIALIZADAS. UTILIZANDO LOS RECURSOS
TECNOLOGICOS Y ENERGETICOS EFICIENTEMENTE COMPATIBLES CON EL MEDIO
AMBIENTE.
ALUMBRADO LOCALIZADO:
ALUMBRADO DISEÑADO PARA
INCREMENTAR LA ILUMINACION EN
ALGUNAS POSICIONES ESPECIFICADAS,
COMO DE AQUELLAS EN LAS CUALES SE
EFECTUA UN TRABAJO.
IMÁGENES DE ALUMBRADO GENERAL Y
LOCALIZADO
DISTRIBUCION DE DISTRIBUCION DE
PUNTOS DE LUZ PUNTOS DE LUZ POR
UNIFORME GRUPOS
DISTRIBUCION TIPICA DE
LUMINARIAS EN PLANTA
UNIFORME. ( DISTANCIAS DE
UBICACIÓN)
TIPOS DE LUMINARIAS
• EXISTE EN EL MERCADO DIFERENTES TIPOS Y
PARTE DE LAS LUMINARIAS: FLUORESCENTES,
FOCOS AHORRADORES, LUZ LEDS EN INTERIORES
TABLA DE
ILUMINANCIAS PARA
AMBIENTE INTERIOR
TOMACORRIENTES
• Los tomacorrientes serán de tipo para empotrar, para servicio monofásico,
del tipo düplex universal con toma a tierra, para 220V y 15Amp. Similares
a los de la serie domino de Ticino.
INTERRUPTORES

• Bipolares polares de 2X30 Amp., 2X20 A , 2X15 A ;230V

• Se instalarán todos los interruptores que se indican en los planos los


que serán del tipo para empotrar, similares ó iguales a los de la serie
Domino de Ticino.
2) INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO – TIPOS
TIPO DIM - RIEL
• Cumplimiento de la norma IEC60898 o la
NTP correspondiente

• Corriente nominal (A):


6,10, 16, 20, 25, 32, 40, 50, 63, 80, 100, 125

• Número de polos: 1, 2, 3

• Poder de corte: 3KA, 6KA,10KA


• 240-400 V
TIPO AMERICANO DE ENGRAMPE O ATORNILLABLE

• Corriente nominal (A):


15, 20, 25, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 100

• Número de polos: 1, 2, 3

• Poder de corte: 10KA

• 120- 240 V
3) INTERRUPTOR DIFERENCIAL
Es un dispositivo eléctrico, generalmente instalado en el tablero general
eléctrico, cuya función es desconectar la instalación eléctrica de forma
rápida cuando existan fugas de corriente.

• Corriente nominal (A):


16 A, 25 A, 40 A ,63 A, 80 A ,100 A, 125 A

• Número de polos: 2, 3 y 4

• Sensibilidad: 10 mA , 30 mA
POSICIONES DE SALIDA
La ubicación de las salidas esta de acuerdo a lo siguiente:
*Tablero de Distribución 1.80 m. Borde Superior.
*Braquetes 2.20 m. al eje.
*Interruptores 1.10 m. al eje.
*Tomacorrientes 0.40 m al eje.
*Tomacorrientes de cocina 1.10 m. al eje.
* Tomacorrientes luz de emergencia o Tv
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
• El pozo de puesta a tierra, estará conformado de una varilla de cobre de
½” de diámetro 2,40m. De longitud, enterrada en tierra cernida mezclada
con elementos químicos que disminuyan la resistencia del terreno menor
a 25 ohmios como máximo valor, llevara un conector de cobre en la parte

superior de la varilla.
TABLERO ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN CON
BARRA A TIERRA
INTERPRETACION DE PLANOS
• EL DIBUJO ES UN MEDIO DE EXPRESION UTILIZADO POR EL
HOMBRE PARA DESARROLLAR SU ACTIVIDAD CREADORA Y DE
COMUNICACIÓN.
DIBUJO TECNICO
• EL DIBUJANTE U TECNICO ELECTRICISTA DEBE AJUSTARSE A UNA
SERIE DE NORMAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE HACEN DEL
DIBUJO TÉCNICO UN LENGUAJE GRÁFICO EXACTO Y PRECISO.
• DIBUJO ARQUITECTONICO
• DIBUJO DE VIVIENDA
CARACTERISTICAS DEL DIBUJO TECNICO

• Claro y explícito.- con disposición lógica

• Suficiente.- descripción de las formas, dimensiones, etc

• Conciso y simple.- No debe tener superabundancia de datos,


empleando para ello representaciones simplificadas.

• Adaptado. Al empleo del dibujo y al lector del dibujo.

• Económico. Hecho en el menor tiempo posible.


ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO -
ARQUITECTONICO
• VISTAS DE CORTE, SECCIONES
DIBUJO CAD DE PLANO ELECTRICO DE UNA
VIVIENDA
DETALLES DE INSTALACION
• GEOMETRIA Y MEDIDAS
CLASES DE LINEAS
LAS LINEAS TIENEN DIFERENTE SIGNIFICADO SEGÚN SU DIBUJO COMO
LINEAS CONTINUAS, TRAZOS, TRAZO Y PUNTO, ETC
LAS LINEAS ESTAN NORMALIZADAS EN LA MISMA ONE 1032 :1982 ( ISO
128:1982)
REDES DE ALUMBRADO Y SALIDAS
DE FUERZA EN VIVIENDAS Y
EDIFICIOS MULTIFAMILIARES
DETALLE DE LOS CUADROS DE CARGA
EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS
CALCULO DE LOS ALIMENTADORES POR TABLERO
Propietario :

Proyecto: comercio -hospedaje


Ubicación del inmueble:

Distrito de Tarapoto
< 2.5 %
POT. INST. (w) SISTEMA In (a) Id Secc. Long.
(1.25) Alimet.
DESCRIPCION A mm2 (m) Dv (V) Dv (%)
DEL Medidor 1 AL TG 14,600.00 3Ø 24.68 31 10.00 30.00 2.53 1.10
SOTANO

DEL Medidor 2 AL TG 23,581.00 3Ø 39.86 50 10.00 35.00 3.81 1.66


1er NIV.

DEL Medidor 3 AL TG 14,688.50 3Ø 24.83 31 10.00 40.00 2.71 1.18


2do NIV.

DEL Medidor 4 AL TG 24,377.00 3Ø 41.20 52 10.00 50.00 5.62 2.45


CUADRO DE CARGAS
DIAGRAMAS UNIFILARES
SISTEMA PUESTA A TIERRA
ANALISIS DE PLANOS ELECTRICOS
• El análisis de los planos eléctricos es aquel que muestra la manera de
detallar la distribución eléctrica y de telecomunicaciones en cuanto a
la división de sus circuitos y propuesta de cableado.
• El plano eléctrico especifica los diferentes circuitos, donde se maneja
un tipo eléctrica, detallando los circuitos de tomas e iluminarias,
también los de cableado telefónico, para poder analizar lo planos es
necesario tanto tener en claro conceptos y diagramas eléctricos como
conocer el reglamento para este tipo de construcción.
• Según el diagrama unifilar, el circuito de acometida comienza con un
conductor ASCR No 2 (Conductor de cobre, o aluminio con refuerzo
de aluminio) donde entra un voltaje de 220 voltios.
• Circuitos de Tomas: La distribución
eléctrica llega de la planta anterior
altablero de automáticos ubicado a
1.5 m de altura donde se distribuyen
7circuitos para tomas corrientes
dobles y/o sencillos:
En los circuitos de tomas se distribuye la
energía por lo general por un tuboPVC
de ½ pulgada, donde van 3 líneas de
diferentes colores: Fase (negro,
rojo,azul), neutro (blanco) y línea tierra
(verde o conductor desnudo, es decir,
sinaislante)
• Circuito 1: Circuito de alumbrado(interruptor con detección de falla)
• Circuito2: cirucito de alumbrado 220V
• Circuito 3: Tomacorriente doble 220 V para cargas comunes
• Circuito 4: Toma tomacorriente doble 220V para cargas comunes
• Circuito 5: Tomatomacorriente doble 220V para cargas comunes
• Circuito 6: RESERVA.
• (VER DIAGRAMA UNIFILAR DEL PLANO ELECTRICO DE LA VIVIENDA)
GRACIAS

También podría gustarte